Category: oficina

Desde hace algunos años, cada vez más empresas se han ido sumando al teletrabajo. Y es que, si el sector lo permite, tanto para los trabajadores como para la empresa, es una opción muy positiva. Pero, ¿Qué pasa si me toca teletrabajar pero en casa no tengo un espacio adecuado que me permita concentrarme?

No nos llevemos las manos a la cabeza, porque hay ciertos trucos que podemos seguir para convertir nuestro hogar en un oficina completamente equipada y cómoda. Pero antes, un apunte importante: el lugar de trabajo tiene que tener el mismo estilo decorativo que el resto de la casa. ¡No perdamos la armonía!

Encuentra el rincón perfecto

Si te has decantado por el salón de tu casa para convertirse en tu nuevo despacho, tienes que tener en cuenta que ha de ser un lugar donde puedas encontrar la tranquilidad y concentración que necesitas. Si dentro del mismo salón cuentas con una zona más apartada o separada del resto de la estancia, ¡Ese es tu sitio! Si, por lo contrario, el salón es un espacio diáfano en el que todo es una misma estancia, puedes optar por utilizar un mueble que separe dos zonas. Pon una estantería, una librería o un simple biombo.

Mesa Tudor de Tomasella

Mesa Tudor de Tomasella

Luz

Ten en cuenta que es muy importante que, aunque sea un poco, el espacio reciba luz natural. Por supuesto siempre podemos utilizar luces y lámparas que ayuden con la iluminación, pero cuata más luz natural entre por la ventana e incida directamente en tu nuevo escritorio, mejor.

Espacio de trabajo de TOBISA

Espacio de trabajo de TOBISA

Almacenaje

Como todos sabemos y hemos podido experimentar en algún momento, tener el espacio de trabajo ordenado es fundamental para poder trabajar y desempeñar nuestras tareas correctamente. ¡Y más cuando estamos en casa! No podemos permitirnos perder documentación importante o esas notas que hemos tomado mientras estábamos en una reunión online. Por eso es tan importante contar con un buen mueble de almacenaje. Estantería, cajoneras… ¡Lo que mejor se acople a la decoración de tu hogar!

Espacio de trabajo de TOBISA

Espacio de trabajo de TOBISA

Asiento cómodo

Tan importantes son la luz y el espacio como la comodidad del asiento. Son muchas horas las que pasamos frente al ordenador o el escritorio, por lo que tener una buena higiene postural es fundamental. Por eso tenemos que apostar por sillas con respaldos que nos permitan apoyar la espalda al completo y, si puede ser, con reposabrazos. También es muy importante que el ordenador o tablet estén a la altura de la vista, para no forzar las cervicales.

 

No importa si estamos hablando de una oficina, una casa, una tienda o un edificio de coworking; si tenemos el proyecto de un espacio abierto, nuestra mente entiende que es un espacio moderno y, sobre todo, amueblado siguiendo las normas de diseño y con mucho gusto.  Esta tendencia nació a principios del siglo XX, cuando se hizo patente la necesidad de abrir los espacios y conseguir entornos que facilitaran la comunicación y, en general, la vida.

Literalmente, cuando hablamos de espacios abiertos en viviendas particulares, hacemos referencia a un único ambiente con múltiples funciones: una zona de descanso amplia, diáfana y luminosa capaz de combinar la tranquilidad con el ocio y los momentos de compañía.

Ventajas

¿Cuáles son las ventajas de una elección de este tipo? Algunas de ellas son:

  • Un uso eficiente y más optimizado del espacio
  • Más luminosidad, debido a la ausencia de paredes y puertas
  • Espacios multifuncionales
  • Ambiente más agradable y armonioso
  • Estilo moderno en línea con las nuevas tendencias, en el que se puede aplicar cualquier tipo de decoración.

Aunque en un principio nos pueda parecer que decorar desde cero un espacio diáfano es sencillo por la cantidad de espacio del que se dispone, también puede convertirse en un quebradero de cabeza si no lo hacemos de manera organizada. Se trata de evitar el caos que una situación así puede conllevar.

Os damos las claves para no perderse en el amplio mundo de la decoración de una planta abierta:

Luminosidad y colores

Una de las principales ventajas que nos vamos a encontrar cuando tenemos por delante un proyecto de espacio abierto, es la luminosidad. Como hemos comentado, al no tener puertas ni paredes que limiten las estancias, no hay nada que impida que la luz llegue a todos los rincones. ¡Es una maravilla! Además, se puede potencias utilizando, tanto en paredes como en decoración, colores claritos y suaves. Además, es importante tener en cuenta que se recomienda utilizar un máximo de dos colores. Apóyate en los colores más neutros para dar coherencia y crear una especie de «atmósfera».

El sofá y la mesa

Cuando nos ponemos manos a la obra y empezamos a elegir los muebles que llenarán la sala, podemos empezar por aquello que va a marcar el estilo y la distribución. El sofá y la mesa son piezas clave que nos ayudan a organizarnos y darle personalidad.

La clave al escoger una mesa, va desde mesas extensibles o consolas capaces de dar más dinamismo al espacio, hasta estructuras fijas rectangulares, redondeadas, elípticas o cuadradas. La parte superior y los acabados serán el toque extra para recordar todos los demás accesorios de decoración, desde sillas hasta mesas y sofás.

En cuanto al sofá, si el espacio disponible es muy grande, puedes optar por construir el ambiente alrededor de un importante sofá, ahora protagonista indiscutible del día a día , una forma lineal y esbelta, En Bontempi, encontramos el caso del sofá Bonnie. Si lo que buscamos es crear un rincón más reflexivo, podemos decantarnos por uno como el como sofá Dakota.

 

Mesa Universe XXL Bontempi Casa

Mesa Universe XXL Bontempi Casa

Librería

Contamos con algunos detalles de diseño que no solo consiguen dar una gran personalidad a la zona de estar, sino que son capaces de reformular los espacios y darles un valor añadido.

Una librería de metal , por ejemplo, puede utilizarse para hacer una pared protagonista y llena de estilo. También se convierte en elemento separador entre la zona de estar y la cocina, siempre en una perspectiva de espacio abierto. Charlotte, de Bontempi, es un claro ejemplo de cómo una estructura ligera y aireada puede contribuir a lograr un equilibrio visual.

 

La oficina es prácticamente el lugar donde más horas pasamos al día. ¡Y nunca pensamos en la importancia de la decoración! Si nos esforzamos al máximo en encontrar el ambiente idóneo en casa, ¿Por qué no hacerlo en la oficina, cuando tiene que ser un lugar que inspire, favorezca la concentración y ayude a desarrollar la creatividad?

Hay que tener en cuenta muchísimos aspectos, desde cómo orientar los escritorios hasta los colores, las texturas, etc. ¡No se puede dejar nada al azar! La idea es conseguir que todos los trabajadores se sientan a gusto, que puedan desarrollar su actividad laboral con toda comodidad y en un ambiente que fomente la productividad.

 

TOBISA

TOBISA

Orientación

Situar el escritorio cerca de una ventana para poder aprovechar la luz natural es fundamental a la hora de tomar decisiones acerca de la distribución del espacio en la oficina. Tener la puerta de entrada a la vista también nos ayuda a encontrar la concentración que necesitamos, ya que cuando no vemos la puerta, nuestro subconsciente entra en un estado de «alerta» que no nos permitirá centrarnos en nuestro trabajo.

Este tipo de patrones son característicos del Feng Shui,  una filosofía que se basa en encontrar el equilibrio y aportar energías positivas a los lugares que habitamos, en este caso la oficina o el despacho.

 

TOBISA

TOBISA

Descanso

A pesar de ser el lugar de trabajo, también tenemos que tener en cuenta que es el sitio donde vamos a hacer los descansos. La pausa a mitad mañana para tomar un café, la hora de la comida, etc. Lo ideal sería poder separar la sala de descanso de los escritorios donde se trabaja. Eso es, sobre todo, para que podamos desconectar y descansar de las tareas.

Aunque lo ideal sería disponer de espacios separados, como una cocina o sala de descanso cerrada, no siempre es posible. En ese caso, siempre se pueden separar los espacios con estanterías o biombos, por ejemplo.

Iluminación

La oficina perfecta es aquella que aporta la luz más natural posible. Con ello conseguiremos aumentar la productividad, reducir la fatiga visual de los trabajadores y, por supuesto, ahorrar en las facturas de la luz.

Hay que intentar que los escritorios se encuentren lo más cerca de los ventanales posible y tener siempre la zona de las ventanas despejada (no poner cortinas o persianas que impidan el paso de la luz). En caso de tener poca luz natural a tu disposición, lo mejor es optar por iluminación artificial a base de LEDs de bajo consumo.

 

TOBISA

TOBISA

Decoración minimalista

Cuando hablamos de muebles en una oficina, lo más importante y lo que debemos tener siempre en mente, es que sean cómodos y prácticos. Por supuesto deben tener cierto sentido estético, pero cada uno tiene que cumplir con su función.

¿Qué necesita tu empresa? ¿Tienes el espacio suficiente? ¿Quieres que cada trabajador tenga su despacho, o prefieres que todos trabajen juntos para poder facilitar la comunicación? ¡Hay que tenerlo todo en cuenta!

No busques recargar el espacio con plantas, cuadros y decoración. Lo único que conseguirás será crear «ruido» y que tus empleados no se puedan concentrar por completo.

 

 

Cuéntanos, ¿tu oficina sigue estos parámetros decorativos? ¡Solo son unas cuantas cosas que pueden marcar la diferencia!

Ton es una empresa checa que se dedica, desde 1861, a elaborar mesas y sillas de madera desde la excelencia y el trabajo duro. Sus mesas y sillas, según su CEO, Milan Dostalík, «se convierten en una conexión de calidad, formas innovadoras y un legado al lugar que ha aprendido a entender la madera durante generaciones.»

Cada uno de los productos que tienen a la venta son es obra de al menos 20 pares de manos. Son las manos de un equipo de artesanos que durante seis generaciones han dotado de nuevas formas a la madera vaporizada. Este material pasa por muchas fases: lijar, teñir, ensamblar, aceitar, tapizar y embalar.

Los inicios de Ton

El creador y empresario Michael Thonet llegó a Bystřice pod Hostýnem (República Checa) por los bosques de hayas que la rodean, la gente trabajadora del lugar y su posición logística ventajosa. Con la ayuda de sus hijos, construyó la fábrica en 1861, la más antigua del mundo en su ámbito. A lo largo de su historia, la fábrica ha pasado por varias estructuras de propiedad y cambios de nombre. El nombre actual, TON, se remonta a 1953 y es un acrónimo del checo Továrny na ohýbaný nábytek, «fábricas de muebles de madera curvada».  Lo que no ha cambiado en sus 160 años de existencia es el ambiente único del lugar, formado por su gente y el singular enfoque de su oficio.

 

Bosque de hayas que rodean la fábrica

Bosque de hayas que rodean la fábrica

 

Diseñadores de Ton

Sam Sannia

Nació en la Toscana, pero decidió trasladarse a Londres en 1998, donde estudió en el Ravensbourne College of Design and Communication. Participó en varias exposiciones como ICFF de Nueva York y en la New Designers de Londres de aquellos días. Hoy en día, trabaja como autónomo en Milán, donde ha fundado el estudio Sannia, orientado al campo del diseño de productos, el mobiliario y el diseño gráfico.

 

Diseño de Sam Sannia para Ton

Diseño de Sam Sannia para Ton

 

Lime Studio

El estudio Lime nació en 2005 con el objetivo de ofrecer una concepción de diseño sencilla, elegante e innovadora. Los miembros del estudio son Panos Vasiliou y Oscar Tange. Sus productos, que surgen observando, imaginando y examinando, se exponen en Londres, Tokio y Milán.

 

Diseño de Lime Studio para Ton

Diseño de Lime Studio para Ton

Yonoh

Dos jóvenes diseñadores industriales españoles, Clara del Portillo y Alex Selma, decidieron crear un estudio multidisciplinar en 2006. El resultado de su trabajo de diseño creativo son productos sencillos y funcionales: desde sillas, sofás, lámparas y accesorios hasta mobiliario de exterior.

 

Diseño de Yonoh para Ton

Diseño de Yonoh para Ton

 

Lucie Koldová

Esta reputada diseñadora checa se graduó en la Academia de Arte, Arquitectura y Diseño de Praga en 2009. Tras su graduación, trabajó en París y allí creó Balloons and Muffins, sus primeras y exitosas colecciones de iluminación. A día de hoy trabaja en Praga, donde crea objetos de uso cotidiano, objetos de galería, luminarias de edición limitada, esculturas de vidrio y muebles.

 

Diseño de Lucie Koldová para Ton

Diseño de Lucie Koldová para Ton

 

Son tantos los diseñadores que tiene Ton entre sus filas que sería imposible hablar de ellos en un solo post. Por eso lo dejamos aquí por hoy y en otra ocasión os seguimos contando más sobre esta empresa dedicada a la madera con tantísimos años de historia.

Hoy te traemos un artículo muy especial. Dedicado a todas las personas que tienen oficinas ya sea en un gran edificio o en una habitación de tu casa. En concreto, vamos a detallar varios productos de la empresa Vondom. El diseño es su pasión y cuentan con grandes profesionales reconocidos internacionalmente. Nos dicen que sus muebles son para personas innovadoras y apasionados del mundo de las tendencias y la moda. Se trata de conseguir que un espacio sencillo se impregne de glamour y belleza y a la vez, apropiarnos de las vivencias y disfrutarlas.

 

 

Como ya sabéis todos aquellos que trabajáis en oficinas, estos ambientes pueden ser o lugares aterradores que nos consumen en el día a día o espacios agradables que nos atraen y a los que deseamos ir por afinidad, por el ambiente que se respira o porque nuestra empresa dispone de ciertas comodidades que nos hacen sentir bien.

¿Tú que prefieres? Un espacio de trabajo donde la gente entra por la puerta, ficha, hace su jornada laboral, se quema y eso la hace menos productiva o un lugar diseñado para pensar, trabajar, divertirse, descansar y ser totalmente productivo. La primera opción es la más habitual pero muchas empresas están aprendiendo de los mejores y están evolucionando hacía la segunda opción. En este momento, es cuando entra al terreno de juego Vondom, proporcionando soluciones estéticas y de calidad para mejorar los climas de trabajo.

 

Ejemplos de Oficinas con el toque Vondom

Si tu oficina es tu segunda casa o tu casa se ha convertido en tu oficina de trabajo presta atención a los siguientes ejemplos donde podrás comprobar lo atractivo de estos espacios interiores y exteriores.

Ya son cada vez más comunes las salas de reuniones. Lugares donde los equipos de trabajo desarrollan sus ideas y las exponen. Fíjate en esta sala de una oficina de Lenovo donde utilizan las sillas Delta del diseñador Jorge Pensi. Una mesa grande y alargada con unas sillas modernas de líneas sencillas y una gran pizarra donde plasmar tus ideas. Un espacio amplio donde poder caminar sin problema y bien iluminado.

 

 

Si hablamos de zonas de descanso nos vienen a la cabeza escenarios más relajados y sobre todo la palabra comodidad. En Vondom cuentan con varios ejemplos de estos habitáculos, pero hemos seleccionado este. El diván Ulm, diseñado por Ramón Esteve. La verdad es que dan ganas de tumbarse y quedarse un rato en paz sin pensar en nada.

 

 

¿Y los espacios de descanso o cafetería? Ahora son muchas las compañías que cuentan con este tipo de salas (aunque solo sea una cafetera encima de un mueble). En las más grandes nos encontramos cocinas casi completas. Aunque más que el tamaño de está son los muebles la que la definen. En este caso, estos taburetes vanguardistas contract de VONDOM son perfectos para la escena.

 

 

Las zonas exteriores de descanso son las más deseadas y solo los más privilegiados pueden tener estos espacios al aire libre. En estas oficinas de Colombia podemos ver como los sofás Stones y Bum Bum se integran perfectamente. Estos diseños de Stefano Giovannoni y Eugeni Quitllet son perfectos para estrechar lazos en el trabajo mientras te tomas un descanso y separas los ojos de la pantalla del ordenador.

 

La utilización de plantas es fundamental. Perfectas para purificar el ambiente y para crear una sensación de bienestar en los empleados. Puedes utilizar jardineras Vondom para separar el espacio o como elementos puntuales que destacan por su diseño. El color verde de las plantas ayudará a todos a reducir el estrés y a estar más activos.

 

 

Tras la pandemia el teletrabajo está en auge y Tobisa nos propone una serie de espacios para desempeñar nuestra profesión desde la comodidad de nuestro hogar. Estas oficinas domésticas se integran en cualquier habitación de nuestra casa, gozan de una versatilidad y elegancia que casarán con el estilo que hayas elegido para esa estancia.

Tobisa tiene infinidad de opciones en sillas, mesas, estanterías o cajoneras para diseñar ese habitáculo a tu medida. Cada oficio es un mundo y tiene necesidades particulares que sólo tú conoces. El mobiliario de Tobisa puede colocarse en cualquier estancia para darle una función doble y crear un dormitorio-oficina o salón-oficina, lo que tu vivienda permita y mejor se adapte a tu rutina. Ser eficiente con el espacio que tenemos es lo más práctico.

Trabajar donde vivimos facilita mucho la conciliación familiar, ahorra costes de traslados y se adapta mejor a nuestro horario. Si os preocupa no diferenciar muy bien vuestra vida laboral y el día a día doméstico estos muebles os harán sentir en un entorno profesional inmediatamente. Su ergonomía y pureza de líneas os ayudarán a concentraros y estaréis inmersos en vuestra tarea como si estuvierais en una oficina externa.

Aunque no teletrabajes siempre puedes necesitar un despacho en tu casa para hacer videoconferencias, enviar correos, gestionar papeleo personal, terminar gestiones pendientes o incluso estudiar. El mundo laboral actual requiere una actualización constante y tener un lugar para prepararse tranquilamente es muy necesario. Coloca tus libros, manuales, facturas o certificados importantes en un lugar limpio, ordenado y a buen recaudo. Así los encontrarás enseguida si te hacen falta.

No dudes en contactar con nosotras, diseñaremos tu espacio siguiendo tus indicaciones y te haremos la vida más fácil. Muchas viviendas tienen un cuarto pequeño que no sabemos muy bien como utilizar, acondicionarlo como oficina es una muy buena opción. Tobisa es nuestra aliada en esta tarea, sus más de 20 años en el sector les avalan.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies