Category: Development

Si eres alguien que busca personalizar su hogar al máximo, el configurador de muebles de Treku puede ser la herramienta perfecta para ti. Este software te permite crear y diseñar tus propios muebles personalizados en línea, lo que significa que puedes tener un control total sobre el diseño y la funcionalidad de tus muebles.

¿Qué es el configurador de muebles de Treku?

Es una herramienta online que permite a los usuarios crear y personalizar sus propios muebles. La plataforma es fácil de usar y permite a los usuarios seleccionar entre una amplia gama de opciones de materiales, colores y diseños para crear el mueble perfecto para tu hogar.

La herramienta también ofrece una vista en 3D para que los usuarios puedan ver cómo se verá el mueble en su hogar antes de realizar el pedido. Además, Treku ofrece una variedad de productos, como armarios, estanterías, mesas y sillas, lo que significa que puedes diseñar una variedad de muebles para satisfacer tus necesidades.

¿Cómo funciona el configurador de muebles de Treku?

El configurador de muebles de Treku es muy fácil de usar. Simplemente tienes que seguir los siguientes pasos para comenzar a diseñar tus propios muebles:

  1. Seleccione el tipo de mueble que deseas diseñar: ya sea un armario, estantería, mesa o silla.
  2. Seleccione las dimensiones del mueble que deseas diseñar: especifica las medidas exactas del mueble que deseas.
  3. Selecciona los materiales que deseas utilizar: elige entre una amplia gama de opciones de materiales, como madera, vidrio, acero y más.
  4. Selecciona el color que deseas utilizar: Treku ofrece una amplia gama de opciones de color para cada tipo de material.
  5. Personaliza el diseño: usa la herramienta de diseño en línea para personalizar el mueble según tus especificaciones, como la cantidad de estantes, la altura de los cajones y más.
  6. Visualiza el mueble en 3D: una vez que hayas terminado de personalizar el mueble, podrás ver una vista en 3D del mismo para que puedas ver cómo se verá en tu hogar.
  7. Realiza el pedido: una vez que estés satisfecho con el diseño, puedes realizar el pedido directamente desde la plataforma.

¿Cuáles son los beneficios del configurador de muebles de Treku?

Hay muchos beneficios al utilizar el configurador de muebles de Treku. Algunos de los más importantes son:

  • Personalización total: al utilizar la plataforma, tienes un control total sobre el diseño y la funcionalidad de tus muebles.
  • Vista en 3D: la vista en 3D te permite ver cómo quedará el mueble en tu hogar antes de realizar el pedido.
  • Amplia variedad de opciones: Treku ofrece una amplia gama de opciones de materiales, colores y diseños para que puedas crear el mueble perfecto para tu hogar.
  • Fácil de usar: la plataforma es fácil de usar y no requiere conocimientos técnicos previos.
  • Producto de alta calidad: Treku es conocido por ofrecer productos de alta calidad, por lo que puedes estar seguro de que tu mueble personalizado será de la mejor calidad.

 

En el post de la semana pasada conocimos a cinco empresas con las que trabaja Mobenia mano a mano para lograr que el diseño de sus productos sean únicos. Como vimos, Mobenia es una empresa cuyos orígenes están vinculados a la actividad maderera y mueble artesanal. ¿Una constante en su trabajo? Los diseñadores emergentes con muchas ganas, talento y creatividad.

Hoy vamos a conocer a otros cinco diseñadores o empresas de diseño de interiores.

Martín Consuegra

Martín Consuegra es un escultor y diseñador que nació en el año 1957, en Toledo (España). Estudió en la facultad de Bellas Artes San Fernando de Madrid. Más tarde se trasladó a Valencia, donde vive actualmente, y estudió en la Escuela Nacional de Cerámica de Manises.

En 1977 estableció su primer estudio de escultura y diseño. Realizando obra de autor como escultor y proyectos de diseño industrial
y prototipado para el desarrollo de moldes en sectores tan diversos como el de la cerámica, porcelana, vidrio, iluminación, automación, plástico y en los últimos años, mueble. Ha recibido varios premios internacionales.

 

Mario Ruiz

Nacido en 1965 en Alicante, el diseñador español Mario Ruiz se graduó en diseño industrial en la prestigiosa Escuela de Diseño Elisava de Barcelona. Comenzó su carrera profesional independiente en 1995 abriendo su propio estudio en Barcelona.

Debido a su habilidad en la experiencia multidisciplinar en campos tan diversos se ha ganado la confianza de más de 120 empresas líderes en el mundo. La obra de Mario Ruiz ha sido exhibida en exposiciones por toda Europa y Japón y ha sido reconocido con más de 40 importantes premios. Ha recibido numerosos reconocimientos de Red Dot IF, Design Plus y Wallpaper Awards.

 

Made Studio

 

Tras más de 10 años de trayectoria profesional como Borja García Studio, Made Studio nace en 2017 como consecuencia de nuestra evolución y crecimiento profesional. La nueva estructura coge la experiencia y recorrido del estudio anterior y añade nuevas formas de entender el proyecto, con nuevas perspectivas y una madurez revisada y refundada, lo que les permite acoger los proyectos con experiencia y valentía. Su equipo combina profesionales del diseño industrial y de la arquitectura que suman sus fuerzas para ofrecer una visión panorámica en los proyectos. El resultado es una experiencia dilatada y contrastada con numerosos premios nacionales e internacionales.

 

Isaac Piñeiro

Isaac Piñeiro (1976) es un diseñador de producto establecido en Barcelona. Nació en Pontevedra, tras formarse en la escuela de artes Mestre Mateo de Santiago, se trasladó a Valencia donde estudió Diseño de producto en la EASD.

Sus proyectos están basados en la simplicidad formal y conceptual con la idea de que perduren en el tiempo. Su objetivo principal es crear productos intuitivos basados en una búsqueda de eficiencia en la concepción, producción y el diseño.

 

Terranegra, C.

Valenciana nacida en 1968, Conchín Terranegra estudió Bellas Artes en la Facultad de San Carlos de Valencia formándose en la especialidad de Dibujo y Diseño en 1992. Durante todo su periodo estudiantil, combinó sus estudios con la colaboración en el estudio de diseño Vázquez mobiliario, al tiempo que desarrolló proyectos como freelance para numerosas empresas. Desde 2002 hasta la actualidad ha ido creando sus propios estudios de diseño operando bajo los nombres comerciales de JordiVIDALasociados, DiseñoDetres y Terranegra Deco&Design.

Y llegamos a la última parte de presentación de los diseñadores que forman parte de Ton, la empresa checa que se dedica, desde 1861, al diseño de sillas y mesas de madera. Como vimos en dos posts anteriores, la finalidad de esta empresa, en sus inicios familiar, es que sus productos se conviertan en una conexión de calidad, formas innovadoras y un legado al lugar que ha aprendido a entender la madera durante generaciones.”  Seis generaciones que han aprendido a trabajar este material y que pasan por cada fase del proceso: lijar, teñir, ensamblar, aceitar, tapizar y embalar.

Como dato curioso, el nombre actual de la empresa se remonta a 1953 y es un acrónimo del checo Továrny na ohýbaný nábytek, «fábricas de muebles de madera curvada».  Lo que no ha cambiado en sus 160 años de existencia es el ambiente único del lugar, formado por su gente y el singular enfoque de su oficio.

Diseñadores de Ton

Kaschkasch

Los alemanes Florian Kallus y Sebastian Schneider crearon el estudio de diseño Diseño de Kaschkasch para Ton, con sede en Colonia, en 2011. El dúo trabaja en el diseño de muebles e iluminación. Guiados por un enfoque creativo de debate y colaboración, los dos diseñadores se centran en unir la artesanía tradicional con soluciones técnicas innovadoras. En todo su trabajo, el equipo de Kaschkasch busca la simbiosis entre funcionalidad, sencillez y belleza.

 

Diseño de Kaschkasch para Ton

Diseño de Kaschkasch para Ton

 

E-ggs studio

El estudio fue fundado en 2012 por Gaia Giotti y Giona Scarselli en Florencia. Su trabajo es un cruce entre el diseño de productos, el diseño de interiores y la arquitectura.

Su atención se dirige a los fenómenos inusuales de la vida cotidiana y a la búsqueda de nuevas formas de expresión y materiales. «Cuando empezamos a trabajar juntos, buscamos un nombre que sintetizara nuestros nombres y que también contuviera algo que se pareciera a algunos conceptos de diseño. Tomamos «Egg» (del inglés) para representar el nacimiento; un arquetipo que está estrechamente ligado a toda idea y, al mismo tiempo, también incluye las iniciales de nuestros nombres«, dijo Gaia Giotti, explicando los orígenes del nombre.

 

Taburete, silla y mesa Leaf de E-ggs studio para Ton

Taburete, silla y mesa Leaf de E-ggs studio para Ton

 

Designschneider

Michael Schneider nació en el sur de Alemania en 1962. En 1993, abrió su propio estudio de diseño: Designschneider, donde sigue trabajando hasta hoy.

Se centra en el diseño de productos, muebles, exposiciones y tendencias de investigación. Colabora con muchas empresas extranjeras, para las que propone productos orientados a la singularidad, la funcionalidad y la utilidad en la vida cotidiana. Michael Schnieder también ha dado clases en universidades de Corea, India o la Universidad de las Artes de Berlín. Ha recibido numerosos premios internacionales.

 

Mesa Trapez diseñada por Designschneider para Ton

Mesa Trapez diseñada por Designschneider para Ton

 

Alexander Gufler

Alex nació en la ciudad italiana de Merano, pero trabaja en Viena. Comenzó sus estudios en una escuela para joyeros en la ciudad alemana de Pforzheim y desde 2003 se reorientó hacia el diseño industrial. Obtuvo su título de diseño industrial en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena bajo la supervisión del profesor Bořek Šípek, el profesor Ross Lovegrove, el profesor Hartmut Esslinger y el profesor Paolo Piva. Desde 2004, colabora en proyectos con AWS Design Vienna. Ha expuesto sus obras en Colonia, Pure Austrian Design en la exposición BLICKFANG de Tokio, 100% East – Designfair de Londres y Pure Austrian Design en el Designblok de Praga y Barcelona.

 

Silla Merano de Alex Gufler para Ton

Silla Merano de Alex Gufler para Ton

 

Ton es una empresa checa que se dedica, desde 1861, a elaborar mesas y sillas de madera desde la excelencia y el trabajo duro. Sus mesas y sillas, según su CEO, Milan Dostalík, «se convierten en una conexión de calidad, formas innovadoras y un legado al lugar que ha aprendido a entender la madera durante generaciones.»

Cada uno de los productos que tienen a la venta son es obra de al menos 20 pares de manos. Son las manos de un equipo de artesanos que durante seis generaciones han dotado de nuevas formas a la madera vaporizada. Este material pasa por muchas fases: lijar, teñir, ensamblar, aceitar, tapizar y embalar.

Los inicios de Ton

El creador y empresario Michael Thonet llegó a Bystřice pod Hostýnem (República Checa) por los bosques de hayas que la rodean, la gente trabajadora del lugar y su posición logística ventajosa. Con la ayuda de sus hijos, construyó la fábrica en 1861, la más antigua del mundo en su ámbito. A lo largo de su historia, la fábrica ha pasado por varias estructuras de propiedad y cambios de nombre. El nombre actual, TON, se remonta a 1953 y es un acrónimo del checo Továrny na ohýbaný nábytek, «fábricas de muebles de madera curvada».  Lo que no ha cambiado en sus 160 años de existencia es el ambiente único del lugar, formado por su gente y el singular enfoque de su oficio.

 

Bosque de hayas que rodean la fábrica

Bosque de hayas que rodean la fábrica

 

Diseñadores de Ton

Sam Sannia

Nació en la Toscana, pero decidió trasladarse a Londres en 1998, donde estudió en el Ravensbourne College of Design and Communication. Participó en varias exposiciones como ICFF de Nueva York y en la New Designers de Londres de aquellos días. Hoy en día, trabaja como autónomo en Milán, donde ha fundado el estudio Sannia, orientado al campo del diseño de productos, el mobiliario y el diseño gráfico.

 

Diseño de Sam Sannia para Ton

Diseño de Sam Sannia para Ton

 

Lime Studio

El estudio Lime nació en 2005 con el objetivo de ofrecer una concepción de diseño sencilla, elegante e innovadora. Los miembros del estudio son Panos Vasiliou y Oscar Tange. Sus productos, que surgen observando, imaginando y examinando, se exponen en Londres, Tokio y Milán.

 

Diseño de Lime Studio para Ton

Diseño de Lime Studio para Ton

Yonoh

Dos jóvenes diseñadores industriales españoles, Clara del Portillo y Alex Selma, decidieron crear un estudio multidisciplinar en 2006. El resultado de su trabajo de diseño creativo son productos sencillos y funcionales: desde sillas, sofás, lámparas y accesorios hasta mobiliario de exterior.

 

Diseño de Yonoh para Ton

Diseño de Yonoh para Ton

 

Lucie Koldová

Esta reputada diseñadora checa se graduó en la Academia de Arte, Arquitectura y Diseño de Praga en 2009. Tras su graduación, trabajó en París y allí creó Balloons and Muffins, sus primeras y exitosas colecciones de iluminación. A día de hoy trabaja en Praga, donde crea objetos de uso cotidiano, objetos de galería, luminarias de edición limitada, esculturas de vidrio y muebles.

 

Diseño de Lucie Koldová para Ton

Diseño de Lucie Koldová para Ton

 

Son tantos los diseñadores que tiene Ton entre sus filas que sería imposible hablar de ellos en un solo post. Por eso lo dejamos aquí por hoy y en otra ocasión os seguimos contando más sobre esta empresa dedicada a la madera con tantísimos años de historia.

Valencia a vista de pájaro es un descubrimiento de dos mil años de historia y cultura, y un vistazo al mapa sensorial que un siglo de diseño ha dibujado en la ciudad. Durante los últimos cien años València ha sido cuna del diseño y el hogar de generaciones de diseñadores que han dejado su impronta creativa. La sofisticación del diseño valenciano, asociado al Mediterráneo y a un estilo de vida único, ha llevado a la Organización Mundial del Diseño a designar a Valencia como la Capital Mundial del Diseño.

portada valencia

 

¿Qué es la Organización Mundial del Diseño?

La Organización Mundial del Diseño (WDO), anteriormente el Consejo Internacional de Sociedades de Diseño Industrial (Icsid), es una organización no gubernamental internacional que promueve la profesión del diseño industrial y su capacidad para producir mejores productos, sistemas, servicios y experiencias. De 12 asociaciones profesionales de diseño establecidas en 1957, la WDO ha crecido hasta incluir más de 170 organizaciones que pertenecen a más de 40 países, comprometiéndolas a colaborar y brindándoles la oportunidad de expresar sus opiniones a nivel internacional. En la Asamblea General de octubre de 2015, los miembros aprobaron una nueva visión y misión, además de cambiar el nombre de la organización al actual.

 

COMITÉ DE SELECCIÓN EN 2022

El Comité de Selección de 2022 estuvo compuesto por Luisa Bocchietto (presidenta de la Organización Mundial del Diseño), James Anderson (Jefe de Programas de Innovación Gubernamental de Bloomberg Philanthropies), Mauro Porcini,(Vicepresidente sénior y director de diseño de PepsiCo), Frédérique Seels (Vicepresidenta de Lille Metropole) y Anne Stenros (Directora ejecutiva de Creative Catalyst).

jardin turia

 

¿Por qué se ha elegido a Valencia?

Valencia es tierra de creatividad. Durante el último siglo, el trabajo de diseñadores, arquitectos, diseñadores de interiores e ilustradores profesionales ha generado una cultura de diseño única que ahora se extiende por toda la región. Es también la cuna de las industrias tradicionales de la cerámica, el juguete y la gráfica, por lo que no es casualidad que muchos diseñadores se formen en su territorio.

mercado colon

Valencia es la octava ciudad en ser designada Capital Mundial del Diseño 2022. Esta ciudad culturalmente vibrante en la costa sureste de España es un importante puerto en el mar Mediterráneo y tiene una larga herencia de diseño. Valencia se ha convertido en un referente del uso efectivo y estratégico del diseño en las políticas públicas, lo que tiene efectos beneficiosos para la industria, las infraestructuras y la movilidad. Se ha creado una impresionante mezcla de arquitectura histórica y moderna de la ciudad, combinada y coexistiendo con el entorno natural. Un ejemplo de ello son los Jardines del Turia, uno de los parques urbanos más grandes de España. Arquitecturas tan reconocidas como el Mercado de Colón o la Ciutat de les Arts i les Ciències ejemplifican esta combinación de estilos que perduran y caracterizan a la ciudad.

ciudad artes

Al trabajar con los sectores público y privado, Valencia está decidida a utilizar su tiempo como capital mundial del diseño para conectarse y comunicarse con sus ciudadanos, arrojar luz sobre la comunidad de diseño local e identificar nuevas estrategias para el desarrollo sostenible e inclusivo de la región.

Bontempi es una de las marcas de muebles más famosas del mundo en términos de mobiliario innovador. Especializados en muebles para el salón y el comedor, y en ofrecer la mejor calidad con sus piezas de diseño italiano inmejorable. Hoy queremos hablarte de una de sus piezas más emblemáticas: aparadores de diseño.

READ MORE

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies