Category: Development

Si nos seguís en redes sociales, habréis visto que la marca de la que estamos hablando estos días es Senttix. Es una empresa familiar española que ahora continúa la segunda generación. A pesar de su crecimiento durante estos más de 40 años, no ha perdido nunca de vista sus orígenes: un origen con el foco puesto en las personas. Si hay algo que podemos destacar de Senttix es su especialización y escucha activa del cliente. Ofrecen diferentes marcas orientadas a públicos, necesidades y canales distintos.

Su premisa es «El saber hacer«. Con ella tratan de plasmar una forma de trabajar; Todas sus camas están hechas a mano, fabricadas con el máximo cuidado y delicadeza por los mejores artesanos que, muelle a muelle y borla a borla, cosen y ajustan los diferentes materiales en busca de un acabado final perfecto, tratando a cada producto con la atención que se merece.

Desde pequeños no insisten mucho en que dormir bien es esencial para nuestra salud y bienestar general, y la elección de la almohada adecuada desempeña un papel fundamental en este proceso. Más allá de la comodidad superficial, una almohada adecuada puede influir en la salud de nuestro cuello, espalda y bienestar en general. En este post, exploraremos cómo elegir la almohada correcta considerando el cuidado de tu cuello y espalda, el tipo de almohada según tu postura de sueño y las almohadas especiales diseñadas para aliviar los dolores cervicales.

Cuidado del Cuello y la Espalda

La alineación adecuada del cuello y la columna vertebral es crucial para prevenir el dolor y las molestias durante el sueño y al despertar. Aquí hay algunas consideraciones clave:

  1. Soporte para el Cuello: Tu almohada debe proporcionar un soporte adecuado para el cuello. La altura de la almohada debe mantener la cabeza en una posición neutra, alineada con la columna vertebral.
  2. Apoyo de la Espalda: Además de mantener el cuello en posición, la almohada debe ofrecer apoyo a la parte baja de la espalda si duermes de lado o boca arriba.
  3. Evita la Inclinación de la Cabeza: Evita almohadas que hagan que la cabeza se incline hacia atrás o hacia adelante, ya que esto puede causar tensión en el cuello y la espalda.

 

Tipo de Almohada Según la Postura

La postura en la que duermes influye en la elección de la almohada adecuada. Aquí tienes algunas recomendaciones según tu posición de sueño:

  1. Dormir de Espaldas:
    • Opta por una almohada de firmeza media que mantenga el cuello en posición neutral.
    • Almohadas con una ligera inclinación bajo la cabeza pueden ayudar a abrir las vías respiratorias y reducir el ronquido.
  2. Dormir de Lado:
    • Elige una almohada más alta y firme para llenar el espacio entre el hombro y el cuello, manteniendo la columna alineada.
    • Algunas almohadas para dormir de lado tienen una forma contorneada para un soporte aún mejor.
  3. Dormir Boca Abajo:
    • Intenta evitar dormir boca abajo, ya que esta posición tiende a poner tensión en el cuello y la espalda. Si es necesario, utiliza una almohada muy fina.

 

Almohadas Especiales para Dolores Cervicales

Si sufres de dolor en el cuello o los hombros, considera almohadas diseñadas específicamente para aliviar estos problemas. En Senttix puedes encontrar la almohada con un diseño especial con ergonomía cervical que soporta el peso del cuello y lo mantiene en una postura cómoda para dejar atrás los dolores.

 

Elegir la almohada adecuada es esencial para garantizar un sueño reparador y cuidar de tu cuello y espalda. Ten en cuenta la alineación adecuada del cuello y la columna vertebral, tu postura de sueño preferida y las necesidades específicas, como el alivio del dolor cervical. Al invertir tiempo en encontrar la almohada adecuada, puedes mejorar significativamente la calidad de tu sueño y tu salud en general. Recuerda que una almohada de calidad es una inversión en tu bienestar a largo plazo.

 

En el mundo del diseño de interiores y la decoración del hogar, la búsqueda constante de la combinación perfecta entre estilo y comodidad ha llevado a innovaciones sorprendentes. Una de estas innovaciones que está causando sensación en el mercado es el Sistema Inteligente de Grassoler. Esta reconocida marca de muebles y decoración ha dado un paso audaz hacia el futuro al fusionar la estética sofisticada con la última tecnología en sus creaciones de sofás. En todos estos años de trabajo de la empresa, han desarrollado y patentado un sistema de construcción con estructura metálica, que proporciona un confort ergonómico, además de dar gran solidez y durabilidad a nuestros sofás y los convierten en piezas únicas.

Beneficios

Entre otros muchos beneficios que podemos encontrar en los sofás de Grassoler con el sistema inteligente, es que son fácilmente desmontables, sin herramientas, para que puedas subirlo a cualquier buhardilla o apartamento sin problemas, en caso de traslado de residencia, incluso para futuras reconfiguraciones o ampliaciones de módulos. En esta misma línea, cuentan con la posibilidad de utilizar recambios, en caso de que se dañen piezas o fundas con el uso y el paso del tiempo, sin necesidad de mover el sofá de casa.

Este sistema, además, actúa como controlador de arrugas, con su método de velcros que permite tensar las arrugas de la tela del cojín de asiento y respaldo.

Sostenibilidad y limpieza

Los sofás Grassoler se convierten así en productos sostenible con el entorno, fabricados respetando el medio ambiente: espumas libres de CFC,  embalajes 100% reciclables y tejidos 100% naturales en lino y en algodón para su fácil lavado en lavadora doméstica en las telas que lo permitan.

El verdadero cuidado del medio ambiente no consiste solo en usar materiales reciclables, sino también en fabricar productos de larga vida y sobre todo con muchas posibilidades reales y fáciles dereparación, recambio de piezas, reconfiguración, reutilización, retapizado y fundas.  Actuar y pensar en el medio ambiente es una cuestión de conciencia para esta empresa española. Utilizan materiales más duraderos, reducen el número de componentes para el rápido y fácil desmontaje y un eficaz reciclado. Con esto consiguen una menor cantidad de sustancias nocivas para el medioambiente, libres de productos químicos tóxicos (sin PVC, Cromo, etc).

El Sistema Inteligente permite un fácil acceso al interior del sofá. La limpieza deja de ser algo incómodo, no es necesario mover el sofá para poder limpiar debajo. Fácil y totalmente desenfundable por partes para su lavado en tintorería y en lavadora doméstica en las telas que lo permitan.

Beautiful morning at Kye Bay, Vancouver Island, British Columbia, Canada.

Personalización

Con este nuevo sistema, personalizar el sofá es más fácil que nunca. Se puede escoger entre  3 diferentes conforts, mediante suspensión de muelles de 3 durezas y cuyo confort es individual en cada asiento. También se pueden seleccionar hasta 4 asientos, con rellenos de espumas de alta densidad (CFC free) o espumas viscoelásticas con efecto retorno y fibras antialérgicas, etc. La altura del respaldo también estará en tus manos, pues se puede elegir hasta 3 alturas. La posición del asiento también se puede adaptar, horizontal o inclinado, que te facilitará la elección de tu confort personal.

Hoy os queremos hablar de una marca icónica que ha redefinido el concepto de muebles de alta calidad y diseño: Andreu World.  Son expertos en la manufactura de asientos y mesas, trabajan desde hace muchos años para crear diseños innovadores y sostenibles en colaboración con los mejores diseñadores, con el compromiso de crear un impacto positivo para el planeta. ¿Su propósito?  Crear buenos diseños para brindar inspiración e innovación a todos los arquitectos y diseñadores de interior del mundo. Se esfuerzan por ser una empresa líder mundial en asientos y mesas elaboradas con pasión y un estilo de vida sano y sostenible.

La historia de Andreu World

Con más de 65 años de historia, Andreu World ha demostrado su compromiso con la excelencia en el diseño y la fabricación de muebles. Fundada en Valencia, España, la marca ha evolucionado constantemente para mantenerse a la vanguardia de las tendencias de diseño y las necesidades cambiantes de los hogares modernos.

Desde sus inicios, Andreu World ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La combinación de artesanía tradicional y tecnología de vanguardia se refleja en cada uno de sus productos, creando muebles que son obras de arte funcionales.

Sillas: Elegancia, comodidad y estilo

Las sillas de Andreu World son verdaderas joyas de diseño. Cada una de ellas es una expresión única de creatividad y artesanía, diseñada para brindar comodidad y estilo a partes iguales. Desde las formas suaves y curvas hasta las líneas modernas y minimalistas, la diversidad de estilos se adapta a una amplia gama de preferencias y estéticas.

La elección de materiales es otro aspecto destacado de las sillas de Andreu World. Maderas exquisitas, telas de alta calidad y acabados elegantes se combinan para crear piezas que no solo lucen impresionantes, sino que también resisten el paso del tiempo.

Mesas: Funcionalidad y belleza en armonía

Las mesas de Andreu World son mucho más que simples superficies para apoyar objetos. Son elementos que unen la funcionalidad con la estética, creando un impacto visual en cualquier espacio. Desde mesas de comedor que invitan a las cenas más sofisticadas hasta mesas de centro que se convierten en el punto focal de la sala de estar, cada diseño está pensado para añadir un toque de distinción. La versatilidad en el diseño de las mesas de esta empresa valenciana es impresionante. Encontrarás desde mesas de líneas limpias y geométricas hasta mesas con detalles tallados a mano que evocan un ambiente más clásico. Esta diversidad te permite encontrar la mesa perfecta para encajar con la personalidad y la decoración de tu hogar.

Es mucho más que una marca de muebles. Es una experiencia de diseño que se traduce en asientos que cuentan historias únicas en cada detalle. Si estás buscando elevar la estética de tus espacios y añadir un toque de lujo y sofisticación, Andreu World es la elección perfecta.

En el dinámico mundo del interiorismo y la decoración, la sostenibilidad y la innovación se han convertido en piedras angulares para marcar la pauta de las tendencias actuales. Los diseñadores y fabricantes buscan constantemente la forma de combinar la estética con el respeto por el medio ambiente. En esta línea, Actiu, una destacada firma española de mobiliario de oficina, ha dado un gran paso al presentar Fluit, una silla de diseño sostenible que ha sido reconocida con el prestigioso If Design Award.

Actiu: Innovación y Vanguardia

Actiu es una empresa española con una larga trayectoria en el diseño y fabricación de mobiliario de alta calidad. Desde su fundación, Actiu ha destacado por su apuesta por la innovación y la vanguardia en el diseño de muebles para oficinas y espacios de trabajo. Su enfoque en la sostenibilidad ha llevado a la creación de Fluit, una silla que incorpora materiales ecológicos y un proceso de producción respetuoso con el medio ambiente.

Fluit: Un diseño elegante y ergonómico

Fluit es una silla que destaca desde el primer momento por su diseño elegante y minimalista. Creada con líneas limpias y fluidas, la silla se adapta con facilidad a una amplia variedad de entornos y estilos de decoración. Su aspecto contemporáneo la convierte en una opción versátil tanto para oficinas como para espacios residenciales.

Pero Fluit no solo se destaca por su atractivo estético, sino también por su enfoque ergonómico. Los diseñadores de Actiu han puesto especial atención en la comodidad del usuario, garantizando que la silla se ajuste perfectamente a la anatomía de cada individuo. Su diseño ergonómico promueve una postura saludable, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que pasan largas horas sentados. Lo que realmente hace que Fluit sea un referente en la industria del mobiliario es su compromiso con la sostenibilidad. Actiu ha utilizado materiales reciclables y ecológicos para fabricar esta silla, minimizando así su huella de carbono. Además, la empresa ha implementado procesos de producción eficientes que reducen el consumo de recursos naturales y la generación de residuos. Este enfoque ecológico demuestra que la sostenibilidad puede ir de la mano con el diseño sofisticado, sin sacrificar la calidad y la funcionalidad del producto final.

Reconocimiento con un If Design Award

El esfuerzo y la dedicación invertidos en la creación de Fluit no han pasado desapercibidos. La silla ha sido galardonada con el prestigioso If Design Award, uno de los premios de diseño más destacados y respetados a nivel internacional. Este reconocimiento no solo valida la excelencia en el diseño de Fluit, sino que también pone de relieve el papel fundamental que desempeña la sostenibilidad en la industria del interiorismo y la decoración en la actualidad.

Fluit de Actiu es un ejemplo claro de cómo el diseño sostenible puede coexistir en armonía con la funcionalidad y la estética. Esta silla elegante y ergonómica representa un compromiso firme hacia un futuro más respetuoso con el medio ambiente y sirve como inspiración para otros fabricantes y diseñadores en su búsqueda de soluciones innovadoras y ecológicas.

En la actualidad, muchos de nosotros enfrentamos el desafío de maximizar el espacio en nuestros hogares. Ya sea que vivamos en apartamentos pequeños o casas con habitaciones limitadas, es esencial encontrar soluciones inteligentes para aprovechar al máximo cada rincón. En este sentido, el mobiliario multifuncional se ha convertido en una tendencia en el mundo del diseño de interiores y la decoración. En este post exploraremos cómo el mobiliario multifuncional puede ayudarte a optimizar tu espacio, al mismo tiempo que añade estilo y funcionalidad a tus ambientes.

La importancia de maximizar el espacio

Cuando se trata de viviendas compactas, cada centímetro cuenta. Maximizar el espacio se vuelve una prioridad para garantizar que nuestros hogares sean cómodos y funcionales. El mobiliario multifuncional se presenta como la solución ideal para aprovechar al máximo el espacio disponible. Estos muebles están diseñados para cumplir más de una función, lo que permite optimizar el área disponible y mejorar la organización del hogar.

Canapé juvenil con cajones de Muebles Ros

Canapé juvenil con cajones de Muebles Ros

Flexibilidad y versatilidad

Una de las características más destacadas del mobiliario multifuncional es su flexibilidad y versatilidad. Estos muebles están diseñados para adaptarse a diferentes necesidades y situaciones. Por ejemplo, un sofá cama puede convertirse en una cómoda cama adicional para los invitados durante la noche, mientras que durante el día se puede utilizar como un sofá convencional. Esta versatilidad permite utilizar los espacios de manera eficiente y aprovechar al máximo cada mueble.

Soluciones inteligentes para espacios pequeños

En los apartamentos o casas pequeñas, es crucial contar con muebles que ofrezcan soluciones inteligentes para maximizar el espacio. Por ejemplo, una mesa plegable puede ser una excelente opción para el comedor. Durante las comidas, se despliega para acomodar a todos los comensales, pero cuando no está en uso, se pliega contra la pared, liberando espacio en la habitación. Otro ejemplo es un sofá con almacenamiento integrado, que permite guardar mantas, cojines u otros objetos, evitando el desorden y aprovechando cada rincón.

Estilo y diseño

Afortunadamente, el mobiliario multifuncional no compromete el estilo y el diseño. Existen numerosas opciones de muebles que combinan funcionalidad y estética, lo que significa que no tienes que renunciar al estilo para maximizar el espacio en tu hogar. Puedes encontrar desde estanterías con escritorio incorporado hasta camas abatibles con gabinetes integrados, todo con un diseño moderno y elegante que se adapta a diferentes estilos decorativos.

El mobiliario multifuncional es una tendencia en alza que ofrece soluciones inteligentes para maximizar el espacio en tu hogar sin renunciar al estilo y la funcionalidad. Recuerda, la optimización del espacio es esencial para lograr un hogar cómodo y funcional. Con el mobiliario multifuncional, puedes transformar tu hogar en un espacio versátil y eficiente, aprovechando al máximo cada rincón. No dudes en explorar las diferentes opciones disponibles en el mercado y encontrar aquellas que se adapten mejor a tus necesidades y estilo. ¡Aprovecha al máximo tu espacio y disfruta de un hogar bien organizado y con estilo!

En el mundo actual, la tecnología ha transformado todos los aspectos de nuestras vidas, incluido el diseño de interiores. Los avances en la tecnología han permitido el desarrollo de muebles inteligentes que combinan funcionalidad y estilo con características innovadoras. En este post, exploraremos cómo los muebles inteligentes pueden mejorar tu día a día, desde la iluminación y la comodidad hasta la conectividad y la eficiencia energética.

Iluminación inteligente

Uno de los aspectos más destacados de los muebles inteligentes es la iluminación inteligente. Los muebles con luces LED incorporadas pueden cambiar de color, intensidad y tono para adaptarse a diferentes ambientes y estados de ánimo. Imagina llegar a casa después de un largo día de trabajo y poder ajustar la iluminación de tu sala de estar para crear un ambiente relajante con solo un toque en tu teléfono inteligente. Además, algunos muebles inteligentes vienen con sensores de luz que ajustan automáticamente la intensidad de la luz según la luz natural disponible, lo que ahorra energía y crea una atmósfera agradable.

Lens Light de Arkoslight

Lens Light de Arkoslight

Comodidad personalizada

Otra característica notable de los muebles inteligentes es la comodidad personalizada. Algunos sofás y sillones inteligentes están equipados con sensores que detectan tu postura y ajustan automáticamente la posición del asiento y el respaldo para brindar un soporte óptimo. Estos muebles también pueden tener funciones de masaje incorporadas para aliviar el estrés y mejorar la relajación. Imagina tener un sofá que se adapta a tu cuerpo y te brinda la comodidad perfecta para disfrutar de tus momentos de descanso.

Conectividad y control

En la era de la conectividad, los muebles inteligentes están diseñados para integrarse con otros dispositivos y sistemas en tu hogar. Puedes controlar tus muebles inteligentes a través de una aplicación en tu teléfono inteligente o incluso mediante comandos de voz a través de asistentes virtuales como Amazon Alexa o Google Assistant. Desde ajustar la temperatura de tu sofá calefactable hasta programar la apertura automática de tus estanterías, los muebles inteligentes te brindan un control completo sobre tu entorno.

Eficiencia energética

Además de mejorar la comodidad y la conectividad, los muebles inteligentes también pueden contribuir a la eficiencia energética en tu hogar. Algunos muebles están equipados con sensores de presencia que detectan si hay personas en la habitación y ajustan automáticamente la iluminación y la temperatura para ahorrar energía cuando no se utilizan. Del mismo modo, los muebles inteligentes pueden estar conectados a sistemas de gestión de energía que optimizan el consumo de electricidad en tu hogar, lo que puede resultar en ahorros significativos a largo plazo.

Seguridad y bienestar

Los muebles inteligentes también pueden mejorar la seguridad y el bienestar en tu hogar. Algunos armarios y cajones inteligentes cuentan con cerraduras biométricas o códigos de acceso para garantizar que tus pertenencias estén seguras. Además, algunos colchones inteligentes están equipados con sensores de sueño que monitorean la calidad de tu sueño y te brindan datos e información para ayudarte a mejorar tus hábitos de descanso.

 

Los muebles inteligentes han llegado para transformar la forma en que vivimos y disfrutamos de nuestros espacios interiores. Desde la iluminación y la comodidad personalizada hasta la conectividad y la eficiencia energética, estos muebles combinan tecnología y funcionalidad para brindarte una experiencia única en tu día a día. Si estás buscando mejorar tu hogar con muebles que se adapten a tu estilo de vida moderno, los muebles inteligentes son la elección perfecta. Explora las opciones disponibles en el mercado y descubre cómo la tecnología puede llevar el diseño de interiores a un nivel completamente nuevo.

Si hay un evento que ningún amante de la decoración de interiores puede perderse cada año, es la Feria del Mueble de Milán (Salone del Mobile Milano). Es una de las ferias más grandes e importantes del mundo, en la que se reúnen decoradores, diseñadores y artistas de todo el mundo. Y nosotras este año tampoco nos lo pudimos perder. La edición de 2023 se celebró del 18 al 23 de abril, 6 días en los que intentamos exprimir al máximo y aprender de cada pieza.

El recinto Fiera Milano City ha reunido este año miles de expositores distribuidos en sus 16 pabellones. ¡Hay que ir muy bien organizado para poder verlo todo! Hemos podido disfrutar de las categorías más diversas, desde el spa en casa hasta la oficina y el gimnasio, pasando por el mobiliario de exterior. Además, la Feria del Mueble de Milán es también la sede de la feria Euroluce, que se celebra cada dos años y está dedicada a las últimas innovaciones en el sector de la iluminación. La exposición SaloneSatellite, que se centra en mostrar el trabajo de los jóvenes diseñadores, también volvió en esta edición.

Este 2023, la decoración de interiores llega con un diseño moderno pero, sobre todo, sostenible. Sin duda, ésta ha sido la palabra clave de este encuentro del mundo del diseño. Reflejo de ello es el uso de materiales como la madera, el bouclée (una nueva tendencia de hilo con nudos), el lino o el estuco y los colores neutros, fáciles de combinar y, por tanto, ideales para animarlos con objetos decorativos de colores vivos.

Si podemos quedarnos con 4 puntos a destacar de esta feria, serían, sin lugar a dudas, los siguientes:

  1. Formas redondeadas, de las que ya hablamos en el post anterior, que aportan armonía y suavidad a los ambientes.
  2. Iluminaciones cálidas que aporta confort a las estancias. Nos despedimos de las luces blancas que recuerdan a lugares estériles y fríos.
  3. Colores básicos y suaves para los muebles principales de las estancias, pero rompiendo esa sencillez con la decoración en colores fuertes y transgresores. ¡Viva el contraste!
  4. Uso de materiales sostenibles y reciclables, apostando por mobiliario que, en contra de ser perjudicial para el medio ambiente, se ha convertido en su aliado.

Si eres alguien que busca personalizar su hogar al máximo, el configurador de muebles de Treku puede ser la herramienta perfecta para ti. Este software te permite crear y diseñar tus propios muebles personalizados en línea, lo que significa que puedes tener un control total sobre el diseño y la funcionalidad de tus muebles.

¿Qué es el configurador de muebles de Treku?

Es una herramienta online que permite a los usuarios crear y personalizar sus propios muebles. La plataforma es fácil de usar y permite a los usuarios seleccionar entre una amplia gama de opciones de materiales, colores y diseños para crear el mueble perfecto para tu hogar.

La herramienta también ofrece una vista en 3D para que los usuarios puedan ver cómo se verá el mueble en su hogar antes de realizar el pedido. Además, Treku ofrece una variedad de productos, como armarios, estanterías, mesas y sillas, lo que significa que puedes diseñar una variedad de muebles para satisfacer tus necesidades.

¿Cómo funciona el configurador de muebles de Treku?

El configurador de muebles de Treku es muy fácil de usar. Simplemente tienes que seguir los siguientes pasos para comenzar a diseñar tus propios muebles:

  1. Seleccione el tipo de mueble que deseas diseñar: ya sea un armario, estantería, mesa o silla.
  2. Seleccione las dimensiones del mueble que deseas diseñar: especifica las medidas exactas del mueble que deseas.
  3. Selecciona los materiales que deseas utilizar: elige entre una amplia gama de opciones de materiales, como madera, vidrio, acero y más.
  4. Selecciona el color que deseas utilizar: Treku ofrece una amplia gama de opciones de color para cada tipo de material.
  5. Personaliza el diseño: usa la herramienta de diseño en línea para personalizar el mueble según tus especificaciones, como la cantidad de estantes, la altura de los cajones y más.
  6. Visualiza el mueble en 3D: una vez que hayas terminado de personalizar el mueble, podrás ver una vista en 3D del mismo para que puedas ver cómo se verá en tu hogar.
  7. Realiza el pedido: una vez que estés satisfecho con el diseño, puedes realizar el pedido directamente desde la plataforma.

¿Cuáles son los beneficios del configurador de muebles de Treku?

Hay muchos beneficios al utilizar el configurador de muebles de Treku. Algunos de los más importantes son:

  • Personalización total: al utilizar la plataforma, tienes un control total sobre el diseño y la funcionalidad de tus muebles.
  • Vista en 3D: la vista en 3D te permite ver cómo quedará el mueble en tu hogar antes de realizar el pedido.
  • Amplia variedad de opciones: Treku ofrece una amplia gama de opciones de materiales, colores y diseños para que puedas crear el mueble perfecto para tu hogar.
  • Fácil de usar: la plataforma es fácil de usar y no requiere conocimientos técnicos previos.
  • Producto de alta calidad: Treku es conocido por ofrecer productos de alta calidad, por lo que puedes estar seguro de que tu mueble personalizado será de la mejor calidad.

 

En el post de la semana pasada conocimos a cinco empresas con las que trabaja Mobenia mano a mano para lograr que el diseño de sus productos sean únicos. Como vimos, Mobenia es una empresa cuyos orígenes están vinculados a la actividad maderera y mueble artesanal. ¿Una constante en su trabajo? Los diseñadores emergentes con muchas ganas, talento y creatividad.

Hoy vamos a conocer a otros cinco diseñadores o empresas de diseño de interiores.

Martín Consuegra

Martín Consuegra es un escultor y diseñador que nació en el año 1957, en Toledo (España). Estudió en la facultad de Bellas Artes San Fernando de Madrid. Más tarde se trasladó a Valencia, donde vive actualmente, y estudió en la Escuela Nacional de Cerámica de Manises.

En 1977 estableció su primer estudio de escultura y diseño. Realizando obra de autor como escultor y proyectos de diseño industrial
y prototipado para el desarrollo de moldes en sectores tan diversos como el de la cerámica, porcelana, vidrio, iluminación, automación, plástico y en los últimos años, mueble. Ha recibido varios premios internacionales.

 

Mario Ruiz

Nacido en 1965 en Alicante, el diseñador español Mario Ruiz se graduó en diseño industrial en la prestigiosa Escuela de Diseño Elisava de Barcelona. Comenzó su carrera profesional independiente en 1995 abriendo su propio estudio en Barcelona.

Debido a su habilidad en la experiencia multidisciplinar en campos tan diversos se ha ganado la confianza de más de 120 empresas líderes en el mundo. La obra de Mario Ruiz ha sido exhibida en exposiciones por toda Europa y Japón y ha sido reconocido con más de 40 importantes premios. Ha recibido numerosos reconocimientos de Red Dot IF, Design Plus y Wallpaper Awards.

 

Made Studio

 

Tras más de 10 años de trayectoria profesional como Borja García Studio, Made Studio nace en 2017 como consecuencia de nuestra evolución y crecimiento profesional. La nueva estructura coge la experiencia y recorrido del estudio anterior y añade nuevas formas de entender el proyecto, con nuevas perspectivas y una madurez revisada y refundada, lo que les permite acoger los proyectos con experiencia y valentía. Su equipo combina profesionales del diseño industrial y de la arquitectura que suman sus fuerzas para ofrecer una visión panorámica en los proyectos. El resultado es una experiencia dilatada y contrastada con numerosos premios nacionales e internacionales.

 

Isaac Piñeiro

Isaac Piñeiro (1976) es un diseñador de producto establecido en Barcelona. Nació en Pontevedra, tras formarse en la escuela de artes Mestre Mateo de Santiago, se trasladó a Valencia donde estudió Diseño de producto en la EASD.

Sus proyectos están basados en la simplicidad formal y conceptual con la idea de que perduren en el tiempo. Su objetivo principal es crear productos intuitivos basados en una búsqueda de eficiencia en la concepción, producción y el diseño.

 

Terranegra, C.

Valenciana nacida en 1968, Conchín Terranegra estudió Bellas Artes en la Facultad de San Carlos de Valencia formándose en la especialidad de Dibujo y Diseño en 1992. Durante todo su periodo estudiantil, combinó sus estudios con la colaboración en el estudio de diseño Vázquez mobiliario, al tiempo que desarrolló proyectos como freelance para numerosas empresas. Desde 2002 hasta la actualidad ha ido creando sus propios estudios de diseño operando bajo los nombres comerciales de JordiVIDALasociados, DiseñoDetres y Terranegra Deco&Design.

Y llegamos a la última parte de presentación de los diseñadores que forman parte de Ton, la empresa checa que se dedica, desde 1861, al diseño de sillas y mesas de madera. Como vimos en dos posts anteriores, la finalidad de esta empresa, en sus inicios familiar, es que sus productos se conviertan en una conexión de calidad, formas innovadoras y un legado al lugar que ha aprendido a entender la madera durante generaciones.”  Seis generaciones que han aprendido a trabajar este material y que pasan por cada fase del proceso: lijar, teñir, ensamblar, aceitar, tapizar y embalar.

Como dato curioso, el nombre actual de la empresa se remonta a 1953 y es un acrónimo del checo Továrny na ohýbaný nábytek, «fábricas de muebles de madera curvada».  Lo que no ha cambiado en sus 160 años de existencia es el ambiente único del lugar, formado por su gente y el singular enfoque de su oficio.

Diseñadores de Ton

Kaschkasch

Los alemanes Florian Kallus y Sebastian Schneider crearon el estudio de diseño Diseño de Kaschkasch para Ton, con sede en Colonia, en 2011. El dúo trabaja en el diseño de muebles e iluminación. Guiados por un enfoque creativo de debate y colaboración, los dos diseñadores se centran en unir la artesanía tradicional con soluciones técnicas innovadoras. En todo su trabajo, el equipo de Kaschkasch busca la simbiosis entre funcionalidad, sencillez y belleza.

 

Diseño de Kaschkasch para Ton

Diseño de Kaschkasch para Ton

 

E-ggs studio

El estudio fue fundado en 2012 por Gaia Giotti y Giona Scarselli en Florencia. Su trabajo es un cruce entre el diseño de productos, el diseño de interiores y la arquitectura.

Su atención se dirige a los fenómenos inusuales de la vida cotidiana y a la búsqueda de nuevas formas de expresión y materiales. «Cuando empezamos a trabajar juntos, buscamos un nombre que sintetizara nuestros nombres y que también contuviera algo que se pareciera a algunos conceptos de diseño. Tomamos «Egg» (del inglés) para representar el nacimiento; un arquetipo que está estrechamente ligado a toda idea y, al mismo tiempo, también incluye las iniciales de nuestros nombres«, dijo Gaia Giotti, explicando los orígenes del nombre.

 

Taburete, silla y mesa Leaf de E-ggs studio para Ton

Taburete, silla y mesa Leaf de E-ggs studio para Ton

 

Designschneider

Michael Schneider nació en el sur de Alemania en 1962. En 1993, abrió su propio estudio de diseño: Designschneider, donde sigue trabajando hasta hoy.

Se centra en el diseño de productos, muebles, exposiciones y tendencias de investigación. Colabora con muchas empresas extranjeras, para las que propone productos orientados a la singularidad, la funcionalidad y la utilidad en la vida cotidiana. Michael Schnieder también ha dado clases en universidades de Corea, India o la Universidad de las Artes de Berlín. Ha recibido numerosos premios internacionales.

 

Mesa Trapez diseñada por Designschneider para Ton

Mesa Trapez diseñada por Designschneider para Ton

 

Alexander Gufler

Alex nació en la ciudad italiana de Merano, pero trabaja en Viena. Comenzó sus estudios en una escuela para joyeros en la ciudad alemana de Pforzheim y desde 2003 se reorientó hacia el diseño industrial. Obtuvo su título de diseño industrial en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena bajo la supervisión del profesor Bořek Šípek, el profesor Ross Lovegrove, el profesor Hartmut Esslinger y el profesor Paolo Piva. Desde 2004, colabora en proyectos con AWS Design Vienna. Ha expuesto sus obras en Colonia, Pure Austrian Design en la exposición BLICKFANG de Tokio, 100% East – Designfair de Londres y Pure Austrian Design en el Designblok de Praga y Barcelona.

 

Silla Merano de Alex Gufler para Ton

Silla Merano de Alex Gufler para Ton

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies