Category: historia

Cuando se trata de diseñar y decorar nuestro hogar, las posibilidades son infinitas. Cada estilo de decoración tiene su propio encanto y personalidad únicos, y uno de los estilos que ha perdurado a lo largo de los años es el estilo colonial. Evoca una sensación de elegancia y nostalgia por una época pasada, y en este post vamos a exploraremos el encanto atemporal del estilo de decoración colonial, al igual que hemos hecho con muchos otros estilos.

Orígenes del Estilo Colonial

El estilo colonial tiene sus raíces en la época en que las colonias europeas se establecieron en diferentes partes del mundo, como América del Norte, América del Sur, África y Asia. En estas colonias, los colonos europeos fusionaron sus tradiciones de diseño y decoración con las influencias locales para crear un estilo único que todavía se aprecia hoy en día. Las casas por aquel entonces se llenaron de muebles de maderas de otros continentes, de máscaras africanas, de taxidermia…

Elementos Clave del Estilo Colonial

Una de las características distintivas del estilo colonial es su énfasis en la simplicidad y la funcionalidad. Los muebles y la decoración colonial tienden a ser robustos y prácticos, con líneas limpias y elegantes. Algunos de los elementos clave que definen este estilo son:

  1. Madera Oscura: La madera desempeña un papel fundamental en la decoración colonial. Los muebles suelen estar hechos de madera oscura, como caoba, roble o nogal. Estas maderas ricas aportan calidez y profundidad a la decoración.
  2. Textiles Naturales: Los textiles en el estilo colonial son generalmente naturales y simples. Los tejidos como el algodón, el lino y la lana son comunes y aportan una sensación acogedora y auténtica.
  3. Colores Sutiles: La paleta de colores en el estilo colonial suele ser suave y apacible. Tonos tierra, como el beige, el marrón, el verde oliva y el azul colonial, se utilizan para crear un ambiente relajante y atemporal.
  4. Muebles Clásicos: Los muebles coloniales a menudo tienen un diseño clásico y atemporal. Mesas de centro de madera maciza, sillas con respaldos altos y aparadores con detalles intrincados son ejemplos de muebles coloniales icónicos.
  5. Detalles Decorativos: Los detalles decorativos son una parte esencial del estilo colonial. Molduras, cornisas, marcos de cuadros ornamentados y accesorios de latón añaden un toque de elegancia a la decoración.

Crea un Ambiente Colonial en tu Hogar

Si te sientes atraído por la belleza del estilo colonial y deseas incorporarlo en tu hogar, aquí tienes algunas ideas para hacerlo de manera sutil y que encaje en el hogar que tienes:

  1. Muebles de Época: Busca muebles coloniales auténticos en tiendas de antigüedades o mercados de pulgas. También puedes optar por muebles nuevos que estén diseñados siguiendo el estilo colonial.
  2. Paredes y Techos: Agrega molduras y cornisas a tus paredes y techos para crear un aspecto colonial. Puedes pintar las paredes en colores suaves y usar papel tapiz con diseños tradicionales.
  3. Textiles y Tapicería: Utiliza textiles naturales y estampados sutiles en tus cortinas, cojines y tapicería. Los colores tierra y los motivos florales son excelentes opciones.
  4. Iluminación Clásica: Opta por lámparas y candelabros con un diseño clásico y acabados en bronce o latón para lograr una iluminación colonial auténtica.
  5. Accesorios Decorativos: Añade accesorios decorativos como espejos con marcos ornamentados, jarrones de cerámica y relojes de péndulo para completar el look colonial.

El estilo de decoración colonial es una elección elegante y atemporal para aquellos que buscan una sensación de sofisticación y nostalgia en su hogar. Con su énfasis en la madera oscura, los textiles naturales y los detalles decorativos, este estilo crea un ambiente cálido y acogedor que nunca pasa de moda. Si buscas una forma de revivir el pasado y darle un toque de encanto a tu hogar, considera incorporar elementos del estilo colonial en tu diseño interior. ¡Descubre la belleza de este estilo clásico colonial y haz que tu hogar sea un reflejo de la elegancia colonial!

Si nos seguís en redes sociales, habréis visto que la marca de la que estamos hablando estos días es Senttix. Es una empresa familiar española que ahora continúa la segunda generación. A pesar de su crecimiento durante estos más de 40 años, no ha perdido nunca de vista sus orígenes: un origen con el foco puesto en las personas. Si hay algo que podemos destacar de Senttix es su especialización y escucha activa del cliente. Ofrecen diferentes marcas orientadas a públicos, necesidades y canales distintos.

Su premisa es «El saber hacer«. Con ella tratan de plasmar una forma de trabajar; Todas sus camas están hechas a mano, fabricadas con el máximo cuidado y delicadeza por los mejores artesanos que, muelle a muelle y borla a borla, cosen y ajustan los diferentes materiales en busca de un acabado final perfecto, tratando a cada producto con la atención que se merece.

Desde pequeños no insisten mucho en que dormir bien es esencial para nuestra salud y bienestar general, y la elección de la almohada adecuada desempeña un papel fundamental en este proceso. Más allá de la comodidad superficial, una almohada adecuada puede influir en la salud de nuestro cuello, espalda y bienestar en general. En este post, exploraremos cómo elegir la almohada correcta considerando el cuidado de tu cuello y espalda, el tipo de almohada según tu postura de sueño y las almohadas especiales diseñadas para aliviar los dolores cervicales.

Cuidado del Cuello y la Espalda

La alineación adecuada del cuello y la columna vertebral es crucial para prevenir el dolor y las molestias durante el sueño y al despertar. Aquí hay algunas consideraciones clave:

  1. Soporte para el Cuello: Tu almohada debe proporcionar un soporte adecuado para el cuello. La altura de la almohada debe mantener la cabeza en una posición neutra, alineada con la columna vertebral.
  2. Apoyo de la Espalda: Además de mantener el cuello en posición, la almohada debe ofrecer apoyo a la parte baja de la espalda si duermes de lado o boca arriba.
  3. Evita la Inclinación de la Cabeza: Evita almohadas que hagan que la cabeza se incline hacia atrás o hacia adelante, ya que esto puede causar tensión en el cuello y la espalda.

 

Tipo de Almohada Según la Postura

La postura en la que duermes influye en la elección de la almohada adecuada. Aquí tienes algunas recomendaciones según tu posición de sueño:

  1. Dormir de Espaldas:
    • Opta por una almohada de firmeza media que mantenga el cuello en posición neutral.
    • Almohadas con una ligera inclinación bajo la cabeza pueden ayudar a abrir las vías respiratorias y reducir el ronquido.
  2. Dormir de Lado:
    • Elige una almohada más alta y firme para llenar el espacio entre el hombro y el cuello, manteniendo la columna alineada.
    • Algunas almohadas para dormir de lado tienen una forma contorneada para un soporte aún mejor.
  3. Dormir Boca Abajo:
    • Intenta evitar dormir boca abajo, ya que esta posición tiende a poner tensión en el cuello y la espalda. Si es necesario, utiliza una almohada muy fina.

 

Almohadas Especiales para Dolores Cervicales

Si sufres de dolor en el cuello o los hombros, considera almohadas diseñadas específicamente para aliviar estos problemas. En Senttix puedes encontrar la almohada con un diseño especial con ergonomía cervical que soporta el peso del cuello y lo mantiene en una postura cómoda para dejar atrás los dolores.

 

Elegir la almohada adecuada es esencial para garantizar un sueño reparador y cuidar de tu cuello y espalda. Ten en cuenta la alineación adecuada del cuello y la columna vertebral, tu postura de sueño preferida y las necesidades específicas, como el alivio del dolor cervical. Al invertir tiempo en encontrar la almohada adecuada, puedes mejorar significativamente la calidad de tu sueño y tu salud en general. Recuerda que una almohada de calidad es una inversión en tu bienestar a largo plazo.

 

En el mundo del diseño de interiores y la decoración del hogar, la búsqueda constante de la combinación perfecta entre estilo y comodidad ha llevado a innovaciones sorprendentes. Una de estas innovaciones que está causando sensación en el mercado es el Sistema Inteligente de Grassoler. Esta reconocida marca de muebles y decoración ha dado un paso audaz hacia el futuro al fusionar la estética sofisticada con la última tecnología en sus creaciones de sofás. En todos estos años de trabajo de la empresa, han desarrollado y patentado un sistema de construcción con estructura metálica, que proporciona un confort ergonómico, además de dar gran solidez y durabilidad a nuestros sofás y los convierten en piezas únicas.

Beneficios

Entre otros muchos beneficios que podemos encontrar en los sofás de Grassoler con el sistema inteligente, es que son fácilmente desmontables, sin herramientas, para que puedas subirlo a cualquier buhardilla o apartamento sin problemas, en caso de traslado de residencia, incluso para futuras reconfiguraciones o ampliaciones de módulos. En esta misma línea, cuentan con la posibilidad de utilizar recambios, en caso de que se dañen piezas o fundas con el uso y el paso del tiempo, sin necesidad de mover el sofá de casa.

Este sistema, además, actúa como controlador de arrugas, con su método de velcros que permite tensar las arrugas de la tela del cojín de asiento y respaldo.

Sostenibilidad y limpieza

Los sofás Grassoler se convierten así en productos sostenible con el entorno, fabricados respetando el medio ambiente: espumas libres de CFC,  embalajes 100% reciclables y tejidos 100% naturales en lino y en algodón para su fácil lavado en lavadora doméstica en las telas que lo permitan.

El verdadero cuidado del medio ambiente no consiste solo en usar materiales reciclables, sino también en fabricar productos de larga vida y sobre todo con muchas posibilidades reales y fáciles dereparación, recambio de piezas, reconfiguración, reutilización, retapizado y fundas.  Actuar y pensar en el medio ambiente es una cuestión de conciencia para esta empresa española. Utilizan materiales más duraderos, reducen el número de componentes para el rápido y fácil desmontaje y un eficaz reciclado. Con esto consiguen una menor cantidad de sustancias nocivas para el medioambiente, libres de productos químicos tóxicos (sin PVC, Cromo, etc).

El Sistema Inteligente permite un fácil acceso al interior del sofá. La limpieza deja de ser algo incómodo, no es necesario mover el sofá para poder limpiar debajo. Fácil y totalmente desenfundable por partes para su lavado en tintorería y en lavadora doméstica en las telas que lo permitan.

Beautiful morning at Kye Bay, Vancouver Island, British Columbia, Canada.

Personalización

Con este nuevo sistema, personalizar el sofá es más fácil que nunca. Se puede escoger entre  3 diferentes conforts, mediante suspensión de muelles de 3 durezas y cuyo confort es individual en cada asiento. También se pueden seleccionar hasta 4 asientos, con rellenos de espumas de alta densidad (CFC free) o espumas viscoelásticas con efecto retorno y fibras antialérgicas, etc. La altura del respaldo también estará en tus manos, pues se puede elegir hasta 3 alturas. La posición del asiento también se puede adaptar, horizontal o inclinado, que te facilitará la elección de tu confort personal.

Hoy os queremos hablar de una marca icónica que ha redefinido el concepto de muebles de alta calidad y diseño: Andreu World.  Son expertos en la manufactura de asientos y mesas, trabajan desde hace muchos años para crear diseños innovadores y sostenibles en colaboración con los mejores diseñadores, con el compromiso de crear un impacto positivo para el planeta. ¿Su propósito?  Crear buenos diseños para brindar inspiración e innovación a todos los arquitectos y diseñadores de interior del mundo. Se esfuerzan por ser una empresa líder mundial en asientos y mesas elaboradas con pasión y un estilo de vida sano y sostenible.

La historia de Andreu World

Con más de 65 años de historia, Andreu World ha demostrado su compromiso con la excelencia en el diseño y la fabricación de muebles. Fundada en Valencia, España, la marca ha evolucionado constantemente para mantenerse a la vanguardia de las tendencias de diseño y las necesidades cambiantes de los hogares modernos.

Desde sus inicios, Andreu World ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La combinación de artesanía tradicional y tecnología de vanguardia se refleja en cada uno de sus productos, creando muebles que son obras de arte funcionales.

Sillas: Elegancia, comodidad y estilo

Las sillas de Andreu World son verdaderas joyas de diseño. Cada una de ellas es una expresión única de creatividad y artesanía, diseñada para brindar comodidad y estilo a partes iguales. Desde las formas suaves y curvas hasta las líneas modernas y minimalistas, la diversidad de estilos se adapta a una amplia gama de preferencias y estéticas.

La elección de materiales es otro aspecto destacado de las sillas de Andreu World. Maderas exquisitas, telas de alta calidad y acabados elegantes se combinan para crear piezas que no solo lucen impresionantes, sino que también resisten el paso del tiempo.

Mesas: Funcionalidad y belleza en armonía

Las mesas de Andreu World son mucho más que simples superficies para apoyar objetos. Son elementos que unen la funcionalidad con la estética, creando un impacto visual en cualquier espacio. Desde mesas de comedor que invitan a las cenas más sofisticadas hasta mesas de centro que se convierten en el punto focal de la sala de estar, cada diseño está pensado para añadir un toque de distinción. La versatilidad en el diseño de las mesas de esta empresa valenciana es impresionante. Encontrarás desde mesas de líneas limpias y geométricas hasta mesas con detalles tallados a mano que evocan un ambiente más clásico. Esta diversidad te permite encontrar la mesa perfecta para encajar con la personalidad y la decoración de tu hogar.

Es mucho más que una marca de muebles. Es una experiencia de diseño que se traduce en asientos que cuentan historias únicas en cada detalle. Si estás buscando elevar la estética de tus espacios y añadir un toque de lujo y sofisticación, Andreu World es la elección perfecta.

Cuando se trata de convertir tu hogar en un reflejo de tu estilo personal y comodidad, la elección de los muebles adecuados juega un papel crucial. En este viaje de diseño y decoración, la marca EMEDÉ se destaca como una opción excepcional que trasciende las expectativas. ¿Por qué deberías elegir los muebles de EMEDÉ para dar vida a tus espacios? Aquí te presentamos las razones que hacen de EMEDÉ una elección inigualable.

Creatividad y calidad

EMEDÉ se enorgullece de su enfoque en el diseño innovador y creativo. Cada pieza de mueble que lleva el sello de EMEDÉ es el resultado de un proceso meticuloso en el que se combinan ideas frescas con conceptos atemporales. Desde líneas elegantes hasta formas audaces, cada diseño es una expresión única de la visión de EMEDÉ para un hogar estilizado y funcional.

La excelencia en la artesanía es el pilar fundamental de EMEDÉ. Cada mueble es creado por manos expertas que cuidan cada detalle, desde la selección de materiales hasta el último acabado. La dedicación a la calidad y la atención a la perfección se reflejan en cada mueble EMEDÉ, lo que garantiza no solo una estética impresionante, sino también una durabilidad que soportará el paso del tiempo.

Variedad y personalización

Entendemos que cada hogar tiene su propio carácter y estilo único. EMEDÉ abraza esta diversidad al ofrecer una amplia gama de estilos de muebles para satisfacer diferentes preferencias. Desde lo clásico hasta lo contemporáneo, desde lo rústico hasta lo moderno, encontrarás una gama versátil de opciones que te permitirán encontrar el mueble perfecto para cada rincón de tu espacio.

Entienden que tus necesidades de diseño pueden ser específicas y únicas. Por eso, ofrece la opción de personalización a medida, lo que significa que puedes adaptar los muebles según tus preferencias. Desde la elección de materiales y acabados hasta las dimensiones precisas, tendrás la libertad de crear un mueble que se ajuste perfectamente a tus requisitos y visiones.

Compromiso con la Sostenibilidad

En EMEDÉ, el compromiso con la sostenibilidad es una parte integral de nuestro enfoque. Utilizamos materiales de origen responsable y técnicas de producción que minimizan el impacto ambiental. Elegir muebles EMEDÉ no solo es una inversión en la estética y funcionalidad, sino también en un futuro más verde y sostenible. Además, en el centro de EMEDÉ está la satisfacción del cliente. Su equipo se dedica a brindar una experiencia de cliente excepcional, desde la consulta inicial hasta la entrega final. Ya sea que necesites orientación en el diseño o asesoramiento en la selección, estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino.

Durabilidad y Longevidad

Invertir en muebles EMEDÉ es invertir en la longevidad. Nuestros productos están diseñados para resistir el desgaste diario y mantener su belleza a lo largo de los años. Esta inversión inteligente significa que no solo disfrutarás de la estética y la comodidad en el presente, sino que también cosecharás los beneficios en el futuro.

La elección de los muebles adecuados puede transformar por completo tu hogar, y EMEDÉ ofrece una experiencia única que fusiona diseño, calidad y personalización. Cada mueble EMEDÉ es más que una pieza de mobiliario; es una declaración de estilo, un testimonio de artesanía impecable y una inversión en el futuro. Si estás buscando elevar tu espacio a nuevas alturas de belleza y funcionalidad, EMEDÉ es la elección que te acompañará en esta emocionante travesía de diseño y decoración.

En el dinámico mundo del interiorismo y la decoración, la sostenibilidad y la innovación se han convertido en piedras angulares para marcar la pauta de las tendencias actuales. Los diseñadores y fabricantes buscan constantemente la forma de combinar la estética con el respeto por el medio ambiente. En esta línea, Actiu, una destacada firma española de mobiliario de oficina, ha dado un gran paso al presentar Fluit, una silla de diseño sostenible que ha sido reconocida con el prestigioso If Design Award.

Actiu: Innovación y Vanguardia

Actiu es una empresa española con una larga trayectoria en el diseño y fabricación de mobiliario de alta calidad. Desde su fundación, Actiu ha destacado por su apuesta por la innovación y la vanguardia en el diseño de muebles para oficinas y espacios de trabajo. Su enfoque en la sostenibilidad ha llevado a la creación de Fluit, una silla que incorpora materiales ecológicos y un proceso de producción respetuoso con el medio ambiente.

Fluit: Un diseño elegante y ergonómico

Fluit es una silla que destaca desde el primer momento por su diseño elegante y minimalista. Creada con líneas limpias y fluidas, la silla se adapta con facilidad a una amplia variedad de entornos y estilos de decoración. Su aspecto contemporáneo la convierte en una opción versátil tanto para oficinas como para espacios residenciales.

Pero Fluit no solo se destaca por su atractivo estético, sino también por su enfoque ergonómico. Los diseñadores de Actiu han puesto especial atención en la comodidad del usuario, garantizando que la silla se ajuste perfectamente a la anatomía de cada individuo. Su diseño ergonómico promueve una postura saludable, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que pasan largas horas sentados. Lo que realmente hace que Fluit sea un referente en la industria del mobiliario es su compromiso con la sostenibilidad. Actiu ha utilizado materiales reciclables y ecológicos para fabricar esta silla, minimizando así su huella de carbono. Además, la empresa ha implementado procesos de producción eficientes que reducen el consumo de recursos naturales y la generación de residuos. Este enfoque ecológico demuestra que la sostenibilidad puede ir de la mano con el diseño sofisticado, sin sacrificar la calidad y la funcionalidad del producto final.

Reconocimiento con un If Design Award

El esfuerzo y la dedicación invertidos en la creación de Fluit no han pasado desapercibidos. La silla ha sido galardonada con el prestigioso If Design Award, uno de los premios de diseño más destacados y respetados a nivel internacional. Este reconocimiento no solo valida la excelencia en el diseño de Fluit, sino que también pone de relieve el papel fundamental que desempeña la sostenibilidad en la industria del interiorismo y la decoración en la actualidad.

Fluit de Actiu es un ejemplo claro de cómo el diseño sostenible puede coexistir en armonía con la funcionalidad y la estética. Esta silla elegante y ergonómica representa un compromiso firme hacia un futuro más respetuoso con el medio ambiente y sirve como inspiración para otros fabricantes y diseñadores en su búsqueda de soluciones innovadoras y ecológicas.

GRASSOLER SA fue fundada en 1960 por José Gras Soler, un muy joven emprendedor que con 19 años y tras haber aprendido el oficio con su tío, y con un préstamo de su padre y las manos de su madre como cosedora, contrató a un empleado e inició su proyecto de montar una empresa de tapicería. Fue así como creó la marca, juntando los apellidos de sus padres.

El primer pedido que recibieron fue un sillón del modelo “Comet” y lo entregó él mismo ayudado por su único empleado en una motocicleta Vespa. El negocio despegó en España gracias al sistema de muelles revolucionario y un armazón de hierro, desarrollado por José Gras y patentado por Grassoler, llamado Intelligent System®. En la época, fue considerado un diseño que incorporaba gran ingeniería constructiva y supuso culminación del binomio diseño y ergonomía para lograr el máximo descanso.

Expansión

En 1966 la empresa creció tanto que tuvo que construir una nave de 12.000m2 de oficinas, fábrica, exposición y almacén. Además, fue el primero en introducir en el mercado del mueble tapizado del país técnicas desconocidas como el moldeado en frío del poliuretano. Para ello contaba con un departamento de espumación con químico propio.

Tras conseguir varias licencias de fabricación para España y ser nombrado representante de nuestro país en la International Furniture Federation (IFF), empezaron a distribuir por Europa, y más tarde al resto de continentes.

Valores

Es una empresa con fuertes valores sociales y medioambientales. Diseñan cada pieza siguiendo los más altos estándares de calidad. Además, utilizan materiales más duraderos, reducen el número de componentes para que el desmontado sea rápido y fácil y que reciclarlo sea un proceso eficaz. Se centran en la búsqueda de avances técnicos en los materiales y en los procesos de producción fusionándolos con los métodos tradicionales y artesanos de fabricación.

Han desarrollado y patentado un sistema de construcción con estructura metálica, que proporciona un confort ergonómico, además de dar gran solidez y durabilidad. También ponen su granito de arena en el medioambiente con una menor cantidad de sustancias nocivas, libres de productos químicos tóxicos (sin PVC, Cromo, etc).

Recientemente han colaborado en la recogida de ayuda a los refugiados ucranianos, aportando donaciones de alimentos, medicinas, ropa, mantas, etc. en 6 envíos a Ucrania entre los meses de marzo y julio 2022.

Empresa familiar

Grassoler es un tipo de negocio diferente al de muchas otras empresas, pues  además de buscar la continuidad de la marca y de la empresa, trabajan por contribuir a crear un ambiente que sea un auténtico “hogar” en una vivienda o en el caso de una instalación ayudar a que sea un espacio muy acogedor y agradable.

Y este concepto “familiar” también se extrapola al equipo interno de empleados, pues siempre ha habido y actualmente también hay varios hijos y nietos de antiguos trabajadores.

En el post de la semana pasada conocimos a cinco empresas con las que trabaja Mobenia mano a mano para lograr que el diseño de sus productos sean únicos. Como vimos, Mobenia es una empresa cuyos orígenes están vinculados a la actividad maderera y mueble artesanal. ¿Una constante en su trabajo? Los diseñadores emergentes con muchas ganas, talento y creatividad.

Hoy vamos a conocer a otros cinco diseñadores o empresas de diseño de interiores.

Martín Consuegra

Martín Consuegra es un escultor y diseñador que nació en el año 1957, en Toledo (España). Estudió en la facultad de Bellas Artes San Fernando de Madrid. Más tarde se trasladó a Valencia, donde vive actualmente, y estudió en la Escuela Nacional de Cerámica de Manises.

En 1977 estableció su primer estudio de escultura y diseño. Realizando obra de autor como escultor y proyectos de diseño industrial
y prototipado para el desarrollo de moldes en sectores tan diversos como el de la cerámica, porcelana, vidrio, iluminación, automación, plástico y en los últimos años, mueble. Ha recibido varios premios internacionales.

 

Mario Ruiz

Nacido en 1965 en Alicante, el diseñador español Mario Ruiz se graduó en diseño industrial en la prestigiosa Escuela de Diseño Elisava de Barcelona. Comenzó su carrera profesional independiente en 1995 abriendo su propio estudio en Barcelona.

Debido a su habilidad en la experiencia multidisciplinar en campos tan diversos se ha ganado la confianza de más de 120 empresas líderes en el mundo. La obra de Mario Ruiz ha sido exhibida en exposiciones por toda Europa y Japón y ha sido reconocido con más de 40 importantes premios. Ha recibido numerosos reconocimientos de Red Dot IF, Design Plus y Wallpaper Awards.

 

Made Studio

 

Tras más de 10 años de trayectoria profesional como Borja García Studio, Made Studio nace en 2017 como consecuencia de nuestra evolución y crecimiento profesional. La nueva estructura coge la experiencia y recorrido del estudio anterior y añade nuevas formas de entender el proyecto, con nuevas perspectivas y una madurez revisada y refundada, lo que les permite acoger los proyectos con experiencia y valentía. Su equipo combina profesionales del diseño industrial y de la arquitectura que suman sus fuerzas para ofrecer una visión panorámica en los proyectos. El resultado es una experiencia dilatada y contrastada con numerosos premios nacionales e internacionales.

 

Isaac Piñeiro

Isaac Piñeiro (1976) es un diseñador de producto establecido en Barcelona. Nació en Pontevedra, tras formarse en la escuela de artes Mestre Mateo de Santiago, se trasladó a Valencia donde estudió Diseño de producto en la EASD.

Sus proyectos están basados en la simplicidad formal y conceptual con la idea de que perduren en el tiempo. Su objetivo principal es crear productos intuitivos basados en una búsqueda de eficiencia en la concepción, producción y el diseño.

 

Terranegra, C.

Valenciana nacida en 1968, Conchín Terranegra estudió Bellas Artes en la Facultad de San Carlos de Valencia formándose en la especialidad de Dibujo y Diseño en 1992. Durante todo su periodo estudiantil, combinó sus estudios con la colaboración en el estudio de diseño Vázquez mobiliario, al tiempo que desarrolló proyectos como freelance para numerosas empresas. Desde 2002 hasta la actualidad ha ido creando sus propios estudios de diseño operando bajo los nombres comerciales de JordiVIDALasociados, DiseñoDetres y Terranegra Deco&Design.

Mobenia es una empresa cuyos orígenes están vinculados a la actividad maderera y mueble artesanal, con un arraigada tradición en la zona de la Sénia, Tarragona. Fundada en 1988, es la evolución de una empresa artesana familiar creada en 1967 en este singular entorno en el que se aúna tradición, vanguardia y un inigualable know-how sobre el sector.

Su apuesta por el talento mediterráneo y los diseñadores emergentes ha sido una constante en los últimos tiempos. Juntos trabajan y se esfuerzan por conocer y dar respuesta a las necesidades de las personas.

Mobenia Crew

Es el núcleo creativo de la firma, desde el que, a través de un trabajo colaborativo multidisciplinar, damos forma a las ideas más innovadoras. En Mobenia Crew exploramos el entorno del hábitat constantemente en búsqueda de nuevas soluciones inspiradoras que superen las expectativas de nuestros clientes.

Un trabajo que aglutina conceptos como investigación, diseño, creatividad, colaboración y experimentación.

Odosdesign

Al frente de Odosdesign están Ana Segovia y Luis Calabuig, junto con un equipo multidisciplinar de profesionales de diferentes campos. Ayudan a identificar, articular y comunicar aquello que es excepcional de cada organización; todo para mostrar la mejor versión de cada empresa. Utilizan el diseño como una herramienta estratégica para comunicar y transmitir productos, servicios o ideas, de forma rigurosa y cuidando cada detalle.

Josep Turell

Josep Turell inició su carrera como interiorista y diseñador industrial hace más de 35 años. En 1990 fundó su propio estudio de diseño que, en la actualidad, incluye un showroom donde expone algunas de sus creaciones. «Queremos ser atrevidos, creativos y a la vez realistas. Es un camino arriesgado, pero creemos que vamos en la buena dirección.»

Dsignio

Dsignio son un estudio donde diseñan productos llenos de emotividad, de ingenio y de pasión. Venden sus diseños en más de 100 países y los exponen regularmente en ferias como la de Milán, París, Moscú o Londres. Diseñan objetos que te hacen sentir bien y eso es algo que les motiva cada día a seguir trabajando.

 

Yonoh Studio

Yonoh es un estudio de desarrollo creativo multidisciplinar. Los diseñadores industriales Clara del Portillo y Alex Selma fundaron el estudio en el año 2006, tras haber desarrollado sus carreras por separado. Uniendo sus inquietudes creativas crean modelos que se diferencian por su sencillez y funcionalidad y plantean piezas que derrochan frescura y singularidad; piezas funcionales que combinan innovación y originalidad. En su trayectoria, el estudio ha obtenido prestigiosos premios de diseño a nivel internacional, como el Red Dot, IF Design Award, Good Design o Wallpaper* Design Award entre otros.

 

Como vimos en el post anterior, Muebles Gregorio es una empresa con más de 40 años de trayectoria profesional. 40 años en los que han ayudado a muchas familias y empresas a decorar sus espacios y hogares. Siempre teniendo en cuenta los gustos y preferencias de sus clientes, Cristina y Loli Gregorio, segunda generación de la familia, llevan años ayudando a muchas personas a decorar y crear habitaciones, salones, cocinas…

Pero no lo hacen solas. Desde hace algunos años trabajan mano a mano con interioristas especializados que han elevado los proyectos a su máximo exponente.

Con la puesta en marcha de un proyecto descubrimos un nuevo mundo de posibilidades que se abre ante nosotros, podemos decir que es el inicio de la planificación de todos los complementos que conformarán la decoración de nuestro hogar.

 

Apartamentos La Torre Boutique, Teruel

Apartamentos La Torre Boutique, Teruel

APARTAMENTOS LA TORRE BOUTIQUE, TERUEL

Este es uno de los proyectos que hemos llevado a cabo a lo largo de los años: Los apartamentos turísticos La Torre Boutique. Creamos una línea de decoración y mobiliario para todo el conjunto del hotel. Amueblamos todas las habitaciones y dejamos perfectamente decorados todos los espacios comunes.

Y así de contentos quedaron: «Para nosotros trabajar con Muebles Gregorio ha sido una agradable experiencia. Desde el primer momento se implicaron en el proyecto de La Torre Boutique Apartamentos, haciéndolo suyo. Desde la toma de medidas en la propia obra tantas veces como hicieran falta, hasta la búsqueda de muebles y elementos decorativos que fueran acordes a los apartamentos, solo nos queda agradecerles el trabajo realizado. El resultado salta a la vista. No podemos estar mas satisfechos. Gracias Cristina y Loli por vuestra dedicación.»

 

 

Casa Jarreta Azagra

La Casa Jarreta Azagra es una de las más importantes de Albarracín. Esta casa del siglo  XVII perteneció a la familia Navarro de Arzuriaga que llegó a tener un gran poder económico. La única casa azul de la ciudad de Albarracín, y una de las más emblemáticas y fotografiadas.

En este proyecto, desde Muebles Gregorio se ha intentado respetar la historia y la esencia de la casa. Con una combinación de muebles y elementos decorativos que evocan tradición y modernismo a partes iguales.

 

Proyectos para ayuntamientos

En este tipo de proyecto, nos enfocamos en renovar la imagen de los diferentes espacios públicos, buscamos aportar un antes y un después en la decoración de todos estos espacios.

Nuestro equipo de interiorismo ayuda a conseguir los resultados esperados en la decoración de cualquier inmueble. Nuestro servicio es personalizado para cada cliente y cuidamos al máximo todos los detalles y la coordinación de todos los elementos que intervienen de manera directa en la decoración de su casa, asegurándonos de que el proyecto va a ser un éxito en el resultado final.

Hemos trabajado con distintos ayuntamientos: Teruel, Villarquemado, Santa Eulalia…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies