Category: Muebles de oficina

Cuando se trata de convertir tu hogar en un reflejo de tu estilo personal y comodidad, la elección de los muebles adecuados juega un papel crucial. En este viaje de diseño y decoración, la marca EMEDÉ se destaca como una opción excepcional que trasciende las expectativas. ¿Por qué deberías elegir los muebles de EMEDÉ para dar vida a tus espacios? Aquí te presentamos las razones que hacen de EMEDÉ una elección inigualable.

Creatividad y calidad

EMEDÉ se enorgullece de su enfoque en el diseño innovador y creativo. Cada pieza de mueble que lleva el sello de EMEDÉ es el resultado de un proceso meticuloso en el que se combinan ideas frescas con conceptos atemporales. Desde líneas elegantes hasta formas audaces, cada diseño es una expresión única de la visión de EMEDÉ para un hogar estilizado y funcional.

La excelencia en la artesanía es el pilar fundamental de EMEDÉ. Cada mueble es creado por manos expertas que cuidan cada detalle, desde la selección de materiales hasta el último acabado. La dedicación a la calidad y la atención a la perfección se reflejan en cada mueble EMEDÉ, lo que garantiza no solo una estética impresionante, sino también una durabilidad que soportará el paso del tiempo.

Variedad y personalización

Entendemos que cada hogar tiene su propio carácter y estilo único. EMEDÉ abraza esta diversidad al ofrecer una amplia gama de estilos de muebles para satisfacer diferentes preferencias. Desde lo clásico hasta lo contemporáneo, desde lo rústico hasta lo moderno, encontrarás una gama versátil de opciones que te permitirán encontrar el mueble perfecto para cada rincón de tu espacio.

Entienden que tus necesidades de diseño pueden ser específicas y únicas. Por eso, ofrece la opción de personalización a medida, lo que significa que puedes adaptar los muebles según tus preferencias. Desde la elección de materiales y acabados hasta las dimensiones precisas, tendrás la libertad de crear un mueble que se ajuste perfectamente a tus requisitos y visiones.

Compromiso con la Sostenibilidad

En EMEDÉ, el compromiso con la sostenibilidad es una parte integral de nuestro enfoque. Utilizamos materiales de origen responsable y técnicas de producción que minimizan el impacto ambiental. Elegir muebles EMEDÉ no solo es una inversión en la estética y funcionalidad, sino también en un futuro más verde y sostenible. Además, en el centro de EMEDÉ está la satisfacción del cliente. Su equipo se dedica a brindar una experiencia de cliente excepcional, desde la consulta inicial hasta la entrega final. Ya sea que necesites orientación en el diseño o asesoramiento en la selección, estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino.

Durabilidad y Longevidad

Invertir en muebles EMEDÉ es invertir en la longevidad. Nuestros productos están diseñados para resistir el desgaste diario y mantener su belleza a lo largo de los años. Esta inversión inteligente significa que no solo disfrutarás de la estética y la comodidad en el presente, sino que también cosecharás los beneficios en el futuro.

La elección de los muebles adecuados puede transformar por completo tu hogar, y EMEDÉ ofrece una experiencia única que fusiona diseño, calidad y personalización. Cada mueble EMEDÉ es más que una pieza de mobiliario; es una declaración de estilo, un testimonio de artesanía impecable y una inversión en el futuro. Si estás buscando elevar tu espacio a nuevas alturas de belleza y funcionalidad, EMEDÉ es la elección que te acompañará en esta emocionante travesía de diseño y decoración.

Cuando se trata de decorar nuestros hogares, siempre buscamos seguir las últimas tendencias para lograr un ambiente moderno y acogedor. Una de las últimas tendencias que ha ganado popularidad es la incorporación de muebles redondeados en nuestros espacios, un estilo que se popularizó en los años 60 y 70, y que han vuelto ahora con mucha fuerza. Estos muebles, con sus formas suaves y curvas elegantes, brindan una sensación de armonía y sofisticación a cualquier habitación. En este artículo, exploraremos por qué los muebles redondeados se han convertido en una elección tan popular y cómo puedes incorporarlos en tu propio hogar para crear un ambiente acogedor y elegante

Un toque de suavidad y calidez

Los muebles redondeados son una excelente manera de suavizar los espacios y agregar un toque de calidez a cualquier habitación. En contraste con los muebles rectos y angulares tradicionales, los muebles redondeados tienen líneas suaves y curvas que crean una sensación de fluidez y movimiento. Estas formas orgánicas y suaves ayudan a suavizar la apariencia de cualquier habitación, lo que la hace más acogedora y agradable para pasar el tiempo.

Mayor flujo de energía

La forma redondeada de los muebles no solo tiene un impacto visual, sino que también afecta la energía y el flujo de la habitación. Los muebles redondeados promueven un flujo de energía más armonioso y suave en comparación con los muebles con esquinas afiladas. Esto puede contribuir a crear un ambiente relajante y equilibrado en el hogar, lo que resulta especialmente beneficioso en espacios destinados al descanso y la relajación, como el dormitorio o la sala de estar.

Versatilidad en la decoración

Una de las grandes ventajas de los muebles redondeados es su versatilidad en términos de decoración. Estos muebles se adaptan a una amplia gama de estilos, desde el diseño moderno y contemporáneo hasta el estilo retro y vintage. Puedes encontrar sofás redondeados, mesas de centro, sillas y taburetes, entre otros, en una variedad de materiales y colores, lo que te permite combinarlos fácilmente con el estilo existente en tu hogar. Además, los muebles redondeados también se pueden utilizar para crear puntos focales interesantes en la habitación, añadiendo un elemento visualmente atractivo.

Aprovechar los espacios pequeños

Si tienes un espacio pequeño, los muebles redondeados son una excelente opción para maximizar el uso del espacio. Sus formas suaves y curvas ocupan menos espacio visualmente y pueden ayudar a crear la ilusión de un espacio más amplio y abierto. Además, al no tener esquinas afiladas, son más seguros y cómodos de moverse alrededor de ellos, especialmente si tienes niños pequeños en casa.

La tendencia de los muebles redondeados ha llegado para quedarse, y por buenas razones. Su apariencia suave y elegante, su capacidad para suavizar los espacios y crear un ambiente acogedor, así como su versatilidad en términos de decoración, los convierten en una opción ideal para cualquier hogar. Si estás buscando actualizar la decoración de tu hogar, considera incorporar algunos muebles redondeados para agregar un toque de elegancia y armonía a tus espacios. ¡No te arrepentirás de darle a tu hogar ese toque curvilíneo y sofisticado!

Desde hace algunos años, cada vez más empresas se han ido sumando al teletrabajo. Y es que, si el sector lo permite, tanto para los trabajadores como para la empresa, es una opción muy positiva. Pero, ¿Qué pasa si me toca teletrabajar pero en casa no tengo un espacio adecuado que me permita concentrarme?

No nos llevemos las manos a la cabeza, porque hay ciertos trucos que podemos seguir para convertir nuestro hogar en un oficina completamente equipada y cómoda. Pero antes, un apunte importante: el lugar de trabajo tiene que tener el mismo estilo decorativo que el resto de la casa. ¡No perdamos la armonía!

Encuentra el rincón perfecto

Si te has decantado por el salón de tu casa para convertirse en tu nuevo despacho, tienes que tener en cuenta que ha de ser un lugar donde puedas encontrar la tranquilidad y concentración que necesitas. Si dentro del mismo salón cuentas con una zona más apartada o separada del resto de la estancia, ¡Ese es tu sitio! Si, por lo contrario, el salón es un espacio diáfano en el que todo es una misma estancia, puedes optar por utilizar un mueble que separe dos zonas. Pon una estantería, una librería o un simple biombo.

Mesa Tudor de Tomasella

Mesa Tudor de Tomasella

Luz

Ten en cuenta que es muy importante que, aunque sea un poco, el espacio reciba luz natural. Por supuesto siempre podemos utilizar luces y lámparas que ayuden con la iluminación, pero cuata más luz natural entre por la ventana e incida directamente en tu nuevo escritorio, mejor.

Espacio de trabajo de TOBISA

Espacio de trabajo de TOBISA

Almacenaje

Como todos sabemos y hemos podido experimentar en algún momento, tener el espacio de trabajo ordenado es fundamental para poder trabajar y desempeñar nuestras tareas correctamente. ¡Y más cuando estamos en casa! No podemos permitirnos perder documentación importante o esas notas que hemos tomado mientras estábamos en una reunión online. Por eso es tan importante contar con un buen mueble de almacenaje. Estantería, cajoneras… ¡Lo que mejor se acople a la decoración de tu hogar!

Espacio de trabajo de TOBISA

Espacio de trabajo de TOBISA

Asiento cómodo

Tan importantes son la luz y el espacio como la comodidad del asiento. Son muchas horas las que pasamos frente al ordenador o el escritorio, por lo que tener una buena higiene postural es fundamental. Por eso tenemos que apostar por sillas con respaldos que nos permitan apoyar la espalda al completo y, si puede ser, con reposabrazos. También es muy importante que el ordenador o tablet estén a la altura de la vista, para no forzar las cervicales.

 

Hace unas semanas vimos algunos de los diseñadores que trabajan para Ton, una empresa checa que se dedica, desde 1861, a elaborar mesas y sillas de madera desde la excelencia y el trabajo duro. Sus mesas y sillas, según su CEO, Milan Dostalík, “se convierten en una conexión de calidad, formas innovadoras y un legado al lugar que ha aprendido a entender la madera durante generaciones.”  Son las manos de un equipo de artesanos que durante seis generaciones han dotado de nuevas formas a la madera vaporizada. Este material pasa por muchas fases: lijar, teñir, ensamblar, aceitar, tapizar y embalar.

Vamos a conocer ahora a algunos diseñadores que no pudimos enseñaros en el post anterior:

Diseñadores de Ton

BÜRO Famos

Hanna Litwin y Romin Heide crearon el estudio de diseño de Berlín en 2012. Trabajan conjuntamente en el diseño de  luminarias,  mobiliario y  accesorios, así como en la creación de la identidad visual corporativa para diversas empresas. En la búsqueda de procedimientos innovadores, les gusta combinar varias disciplinas del diseño de productos. Sus productos se basan a menudo en el pensamiento ecológico y este elemento se incorpora siempre a su trabajo de forma gradual e inofensiva.

 

Diseño de BÜRO famos para Ton

Diseño de BÜRO famos para Ton

 

Arik Levy

Artista, diseñador, fotógrafo y cineasta, nació en Tel-Aviv en 1963. Después de crear su propia empresa, volvió al campo del diseño y las artes. Es respetado sobre todo por sus diseños de mobiliario e iluminación. Sus obras se exponen no sólo en prestigiosos museos y galerías, sino también en las carteras de productos de empresas de todo el mundo. Para TON diseñó la silla, el sillón, el sillón lounge, el taburete Split, y las mesas Bloom.

 

Diseño de Arik Levy para Ton

Diseño de Arik Levy para Ton

Estudio Claesson Koivisto Rune

El estudio Claesson Koivisto Rune es uno de los mejores estudios de diseño y arquitectura de su generación. Tres amigos y antiguos compañeros de clase, Mårten Claesson, Eero Koivisto y Ola Rune, fundaron el estudio en Estocolmo en 1995 con el objetivo de crear un atelier de servicios completos que aunara arquitectura y diseño. Desde entonces, han ganado más de 60 premios, han realizado decenas de proyectos de arquitectura en todo el mundo y han diseñado muebles y otros productos para más de 80 empresas internacionales.

 

Diseño de Claesson Koivisto Rune

Diseño de Claesson Koivisto Rune para Ton

 

Michal Riabic

Este joven diseñador eslovaco se esfuerza por encontrar soluciones originales y poco convencionales a través de su trabajo. Se graduó en la Academia de Bellas Artes y Diseño de Bratislava y ha trabajado para muchas empresas eslovacas e internacionales. Fue, por ejemplo, diseñador gráfico en la cadena de televisión STV y diseñador para el fabricante mundial de muebles Bene. Desde 2009, trabaja como autónomo y consultor de diseño. Para TON, ha diseñado los sillones Wave & Mojo, la silla Malmö y la colección Moon.

 

Diseño de Michal Riabic para Ton

Diseño de Michal Riabic para Ton

 

Como comentábamos, cada uno de los productos que tienen a la venta son es obra de al menos 20 pares de manos. Poco a poco os seguiremos descubriendo nuevos nombres que se encuentran tras la gran empresa Ton.

La oficina es prácticamente el lugar donde más horas pasamos al día. ¡Y nunca pensamos en la importancia de la decoración! Si nos esforzamos al máximo en encontrar el ambiente idóneo en casa, ¿Por qué no hacerlo en la oficina, cuando tiene que ser un lugar que inspire, favorezca la concentración y ayude a desarrollar la creatividad?

Hay que tener en cuenta muchísimos aspectos, desde cómo orientar los escritorios hasta los colores, las texturas, etc. ¡No se puede dejar nada al azar! La idea es conseguir que todos los trabajadores se sientan a gusto, que puedan desarrollar su actividad laboral con toda comodidad y en un ambiente que fomente la productividad.

 

TOBISA

TOBISA

Orientación

Situar el escritorio cerca de una ventana para poder aprovechar la luz natural es fundamental a la hora de tomar decisiones acerca de la distribución del espacio en la oficina. Tener la puerta de entrada a la vista también nos ayuda a encontrar la concentración que necesitamos, ya que cuando no vemos la puerta, nuestro subconsciente entra en un estado de «alerta» que no nos permitirá centrarnos en nuestro trabajo.

Este tipo de patrones son característicos del Feng Shui,  una filosofía que se basa en encontrar el equilibrio y aportar energías positivas a los lugares que habitamos, en este caso la oficina o el despacho.

 

TOBISA

TOBISA

Descanso

A pesar de ser el lugar de trabajo, también tenemos que tener en cuenta que es el sitio donde vamos a hacer los descansos. La pausa a mitad mañana para tomar un café, la hora de la comida, etc. Lo ideal sería poder separar la sala de descanso de los escritorios donde se trabaja. Eso es, sobre todo, para que podamos desconectar y descansar de las tareas.

Aunque lo ideal sería disponer de espacios separados, como una cocina o sala de descanso cerrada, no siempre es posible. En ese caso, siempre se pueden separar los espacios con estanterías o biombos, por ejemplo.

Iluminación

La oficina perfecta es aquella que aporta la luz más natural posible. Con ello conseguiremos aumentar la productividad, reducir la fatiga visual de los trabajadores y, por supuesto, ahorrar en las facturas de la luz.

Hay que intentar que los escritorios se encuentren lo más cerca de los ventanales posible y tener siempre la zona de las ventanas despejada (no poner cortinas o persianas que impidan el paso de la luz). En caso de tener poca luz natural a tu disposición, lo mejor es optar por iluminación artificial a base de LEDs de bajo consumo.

 

TOBISA

TOBISA

Decoración minimalista

Cuando hablamos de muebles en una oficina, lo más importante y lo que debemos tener siempre en mente, es que sean cómodos y prácticos. Por supuesto deben tener cierto sentido estético, pero cada uno tiene que cumplir con su función.

¿Qué necesita tu empresa? ¿Tienes el espacio suficiente? ¿Quieres que cada trabajador tenga su despacho, o prefieres que todos trabajen juntos para poder facilitar la comunicación? ¡Hay que tenerlo todo en cuenta!

No busques recargar el espacio con plantas, cuadros y decoración. Lo único que conseguirás será crear «ruido» y que tus empleados no se puedan concentrar por completo.

 

 

Cuéntanos, ¿tu oficina sigue estos parámetros decorativos? ¡Solo son unas cuantas cosas que pueden marcar la diferencia!

Hace unas semanas estuvimos viendo cuál era la mejor forma de elegir la librería Tomasella perfecta según el espacio del que dispones en casa. En este post os queremos dar unas claves para colocarla según los materiales, la forma o la funcionalidad.

 

COMPOSICIÓN A129 de Tomasella

COMPOSICIÓN A129 de Tomasella

Elegir la biblioteca que mejor se adapte al entorno y necesidades puede ser más fácil de lo esperado. Nuestro consejo es que observes con atención el espacio que tienes disponible y que ya imagines la ubicación de la librería. Utiliza una regla para poder medir la pared o el área de la sala donde crees que debe estar. Este simple gesto te dará una idea de si estás yendo por el buen camino o si hay que pensar una nueva localización.

También es importante tener claro si preferimos tener una librería hecha a medida por un carpintero o una empresa que las hagas a medida, o comprar una que ya esté hecha pero que se adapte a nuestras necesidades. Los beneficios de esta última opción son que la disponibilidad es casi inmediata y suele ser más económico.

 

Composición a117 de Tomasella

Composición a117 de Tomasella

Calcula el tamaño perfecto de tu librería

Existen unas medidas determinadas que debe cumplir una librería para poder ser funcional, además de estética. Si tu idea es utilizarla para almacenar libros y revistas de tamaño estándar, lo ideal es que las baldas tengan una profundidad de 30-35 cm y una altura de no menos de 30 cm. En cuanto al ancho del estante, existen varias posibilidades. Los más comunes suelen ser de 30, 45 o 60 cm, pero también puede haber más grandes. Normalmente no se supera con 90 cm ya que se hace difícil garantizar el equilibrio del mueble.

Tú eliges la forma

La librería puede adoptar formas tradicionales y, a veces, muy originales y extravagantes, sobre todo en las composiciones modernas, en las que vemos un predominio de diseños innovadores que buscan fusionar el complemento con el ambiente vanguardista que lo rodea. Aquí, la librería se convierte no solo en una estructura funcional, sino también en un elemento de moda para la sala de estar. 

Entre las formas más comunes encontramos la librería rectangular, cuadrada y redonda. Para las propuestas más inusuales podemos destacar una composición ondulada, estructura piramidal, espiral, en forma de árbol, espiral y librería de escalera. 

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tendencias llevan desde composiciones horizontales, verticales e incluso diagonales. ¡Viva la originalidad!

 

Composición a028 de Tomasella

Composición a028 de Tomasella

 

Dónde colocar la estantería en un salón

Aunque todo depende de las dimensiones de la sala, cada tipo de estantería está pensado para un lugar especial. No es lo mismo una esquina, la pared donde tenemos la TV o una columna. Por ejemplo, una gran librería puente o de pared será perfecta para llenar toda la pared del salón. ¡Ojo! Si se trata de una pared equipada con un soporte de TV, es recomendable elegir la misma pared con una ventana para evitar la reverberación en la TV. 

Los modelos independientes se pueden colocar en cualquier lugar de la habitación dando así más libertad a la imaginación: junto al sofá como revistero, en un rincón de lectura pero también perpendiculares a la pared. En esta última posición, las librerías con baldas abiertas pueden utilizarse como separadores, perfectos para delimitar dos zonas distintas del salón o para crear dos ambientes en un pequeño apartamento de espacios abiertos. Puede separar el área del sofá del área del comedor o garantizar cierta privacidad si necesita insertar una cama en la sala de estar de espacio abierto.

 

Modelo Boiserie Krea de Tomasella

Modelo Boiserie Krea de Tomasella

Estos últimos dos años, han supuesto un cambio radical en nuestra forma de trabajar. El teletrabajo era opción minoritaria antes de la llegada del coronavirus, pero actualmente ha pasado a ser una realidad para muchos, obligándonos a buscar un rincón en nuestro hogar en el que poder desempeñar nuestro trabajo. Y la tendencia es clara: cada vez trabajaremos más desde casa y menos desde la oficina.

READ MORE

Enea Design es una firma de mobiliario moderno que destaca por su versatilidad, su funcionalidad y ergonomía. Productos fabricados íntegramente en España y con una calidad excepcional. Una marca de sillas y mesas que sin duda necesitas conocer si estás interesado en el diseño de interiores. ¡Te encantará!

READ MORE

Muebles personalizados para tu negocio: ¿cómo elegirlos?

En Muebles Gregorio somos especialistas en crear y montar mobiliario para todo tipo de negocios, especialmente oficinas. Somos muy conscientes de que los muebles de oficina deben tener unas características diferentes a los muebles del hogar. Si quieres saber cuáles son, sigue leyendo.

 

READ MORE

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies