|

Tag: muebles

En el dinámico mundo del interiorismo y la decoración, la sostenibilidad y la innovación se han convertido en piedras angulares para marcar la pauta de las tendencias actuales. Los diseñadores y fabricantes buscan constantemente la forma de combinar la estética con el respeto por el medio ambiente. En esta línea, Actiu, una destacada firma española de mobiliario de oficina, ha dado un gran paso al presentar Fluit, una silla de diseño sostenible que ha sido reconocida con el prestigioso If Design Award.

Actiu: Innovación y Vanguardia

Actiu es una empresa española con una larga trayectoria en el diseño y fabricación de mobiliario de alta calidad. Desde su fundación, Actiu ha destacado por su apuesta por la innovación y la vanguardia en el diseño de muebles para oficinas y espacios de trabajo. Su enfoque en la sostenibilidad ha llevado a la creación de Fluit, una silla que incorpora materiales ecológicos y un proceso de producción respetuoso con el medio ambiente.

Fluit: Un diseño elegante y ergonómico

Fluit es una silla que destaca desde el primer momento por su diseño elegante y minimalista. Creada con líneas limpias y fluidas, la silla se adapta con facilidad a una amplia variedad de entornos y estilos de decoración. Su aspecto contemporáneo la convierte en una opción versátil tanto para oficinas como para espacios residenciales.

Pero Fluit no solo se destaca por su atractivo estético, sino también por su enfoque ergonómico. Los diseñadores de Actiu han puesto especial atención en la comodidad del usuario, garantizando que la silla se ajuste perfectamente a la anatomía de cada individuo. Su diseño ergonómico promueve una postura saludable, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que pasan largas horas sentados. Lo que realmente hace que Fluit sea un referente en la industria del mobiliario es su compromiso con la sostenibilidad. Actiu ha utilizado materiales reciclables y ecológicos para fabricar esta silla, minimizando así su huella de carbono. Además, la empresa ha implementado procesos de producción eficientes que reducen el consumo de recursos naturales y la generación de residuos. Este enfoque ecológico demuestra que la sostenibilidad puede ir de la mano con el diseño sofisticado, sin sacrificar la calidad y la funcionalidad del producto final.

Reconocimiento con un If Design Award

El esfuerzo y la dedicación invertidos en la creación de Fluit no han pasado desapercibidos. La silla ha sido galardonada con el prestigioso If Design Award, uno de los premios de diseño más destacados y respetados a nivel internacional. Este reconocimiento no solo valida la excelencia en el diseño de Fluit, sino que también pone de relieve el papel fundamental que desempeña la sostenibilidad en la industria del interiorismo y la decoración en la actualidad.

Fluit de Actiu es un ejemplo claro de cómo el diseño sostenible puede coexistir en armonía con la funcionalidad y la estética. Esta silla elegante y ergonómica representa un compromiso firme hacia un futuro más respetuoso con el medio ambiente y sirve como inspiración para otros fabricantes y diseñadores en su búsqueda de soluciones innovadoras y ecológicas.

Y llegamos a la última parte de presentación de los diseñadores que forman parte de Ton, la empresa checa que se dedica, desde 1861, al diseño de sillas y mesas de madera. Como vimos en dos posts anteriores, la finalidad de esta empresa, en sus inicios familiar, es que sus productos se conviertan en una conexión de calidad, formas innovadoras y un legado al lugar que ha aprendido a entender la madera durante generaciones.”  Seis generaciones que han aprendido a trabajar este material y que pasan por cada fase del proceso: lijar, teñir, ensamblar, aceitar, tapizar y embalar.

Como dato curioso, el nombre actual de la empresa se remonta a 1953 y es un acrónimo del checo Továrny na ohýbaný nábytek, «fábricas de muebles de madera curvada».  Lo que no ha cambiado en sus 160 años de existencia es el ambiente único del lugar, formado por su gente y el singular enfoque de su oficio.

Diseñadores de Ton

Kaschkasch

Los alemanes Florian Kallus y Sebastian Schneider crearon el estudio de diseño Diseño de Kaschkasch para Ton, con sede en Colonia, en 2011. El dúo trabaja en el diseño de muebles e iluminación. Guiados por un enfoque creativo de debate y colaboración, los dos diseñadores se centran en unir la artesanía tradicional con soluciones técnicas innovadoras. En todo su trabajo, el equipo de Kaschkasch busca la simbiosis entre funcionalidad, sencillez y belleza.

 

Diseño de Kaschkasch para Ton

Diseño de Kaschkasch para Ton

 

E-ggs studio

El estudio fue fundado en 2012 por Gaia Giotti y Giona Scarselli en Florencia. Su trabajo es un cruce entre el diseño de productos, el diseño de interiores y la arquitectura.

Su atención se dirige a los fenómenos inusuales de la vida cotidiana y a la búsqueda de nuevas formas de expresión y materiales. «Cuando empezamos a trabajar juntos, buscamos un nombre que sintetizara nuestros nombres y que también contuviera algo que se pareciera a algunos conceptos de diseño. Tomamos «Egg» (del inglés) para representar el nacimiento; un arquetipo que está estrechamente ligado a toda idea y, al mismo tiempo, también incluye las iniciales de nuestros nombres«, dijo Gaia Giotti, explicando los orígenes del nombre.

 

Taburete, silla y mesa Leaf de E-ggs studio para Ton

Taburete, silla y mesa Leaf de E-ggs studio para Ton

 

Designschneider

Michael Schneider nació en el sur de Alemania en 1962. En 1993, abrió su propio estudio de diseño: Designschneider, donde sigue trabajando hasta hoy.

Se centra en el diseño de productos, muebles, exposiciones y tendencias de investigación. Colabora con muchas empresas extranjeras, para las que propone productos orientados a la singularidad, la funcionalidad y la utilidad en la vida cotidiana. Michael Schnieder también ha dado clases en universidades de Corea, India o la Universidad de las Artes de Berlín. Ha recibido numerosos premios internacionales.

 

Mesa Trapez diseñada por Designschneider para Ton

Mesa Trapez diseñada por Designschneider para Ton

 

Alexander Gufler

Alex nació en la ciudad italiana de Merano, pero trabaja en Viena. Comenzó sus estudios en una escuela para joyeros en la ciudad alemana de Pforzheim y desde 2003 se reorientó hacia el diseño industrial. Obtuvo su título de diseño industrial en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena bajo la supervisión del profesor Bořek Šípek, el profesor Ross Lovegrove, el profesor Hartmut Esslinger y el profesor Paolo Piva. Desde 2004, colabora en proyectos con AWS Design Vienna. Ha expuesto sus obras en Colonia, Pure Austrian Design en la exposición BLICKFANG de Tokio, 100% East – Designfair de Londres y Pure Austrian Design en el Designblok de Praga y Barcelona.

 

Silla Merano de Alex Gufler para Ton

Silla Merano de Alex Gufler para Ton

 

El salón es uno de los ambientes más importantes de una casa. Es el lugar donde más tiempo pasamos, nos relajamos y descansamos al final del día con un buen libro o viendo nuestra serie favorita. Por eso es tan importante su organización y la elección de todos sus muebles y estilo, buscar unas líneas limpias en espacios abiertos y con cierto orden. ¿Y qué mejor para ordenar un espacio que una librería funcional pero que no abandone la importancia del diseño?

Hay muchas cosas a tener en cuenta antes de elegir una librería, ya que va a marcar el punto de partida de la decoración de la estancia. ¿De cuánto espacio dispones? ¿En qué pared vas a colocarla? ¿Prefieres colores neutros u oscuros? ¿Qué tipo de objetos vas a colocar en ella? ¡Son muchos detalles a tener en cuenta! Pero aquí os dejamos unos cuantos consejos y librerías de Tomasella que seguro que os son de utilidad.

ESCOGE EL ESTILO DE TU LIBRERÍA SIGUIENDO LAS TENDENCIAS 

Aunque haya muchos estilos distintos de este mueble clásico, lo más fácil y algo que nunca falla es la combinación de materiales, por ejemplo el metal y la madera. Con la madera se consigue dar calidez al espacio mientras que el metal nos hace pensar en un ambiente más inspirado en las fábricas. Recordad que los colores claritos producen un efecto de limpieza y luminosidad que en ocasiones pueden potenciar la estancia.

 

Composizione A102

Librería de Tomasella. Modelo Composizione A102

 

QUÉ TIPOS DE LIBRERÍAS MODERNAS EXISTEN SEGÚN EL ESPACIO

Al hablar de librerías, como en muchos ámbitos de la decoración y el interiorismo, existen muchísimas posibilidades. ¡Y cada día más! Por eso a veces puede resultar abrumador el proceso de búsqueda de la librería perfecta, teniendo en cuenta las características de cada salón.

Para los afortunados que tengáis una pared que os permita ocuparla por completo con una librería, podéis estar seguros de que es una apuesta segura. Es uno de los estilos que más impresionan por sus dimensiones y la profundidad que proporciona a la habitación. ¡Incluso se le puede añadir una escalera para poder alcanzar los estantes más elevados! Además, no sólo se puede ocupar por libros, al tener tanto espacio, el mueble permite jugar con las dimensiones y las alturas y colocar jarrones, cuadros, velas… las posibilidades son infinitas.

 

Librería de Tomasella. Composizione A115

La mejor opción para espacios más reducidos es la librería modular. Este tipo de librerías permite personalizar el mueble y adaptarlo a cualquier estancia. Su versatilidad es una de sus mayores ventajas, pues permite utilizar incluso diferentes alturas para poder aprovechar al máximo el espacio. ¿Tampoco cabe una librería modular? ¡Existe la opción de la librería rinconera! Es perfecta si tan sólo nos queda libre un rinconcito, ya que su ángulo se ajusta a la perfección a este tipo de condiciones.

 

Librería modular de Tomasella. Composizione A086

Si después de estos consejos tienes alguna pregunta acerca de cuál es la librería perfecta para el espacio del que dispones, no dudes en dejar un comentario. ¡Estamos deseando ayudarte!

 

Treku es una marca internacional de mobiliario contemporáneo fundada por la familia Aldabaldetreku en 1947 y hoy dirigida por la tercera generación de la misma. Desde siempre la empresa ha estado ubicada en Zarautz, –pueblo costero del País Vasco que cuenta con una de gran tradición naval– desde donde diseñan, fabrican y exportan mobiliario contemporáneo para más de 50 países de todo el mundo a través de una selecta cartera de tiendas y profesionales.

En 1947, un vecino de Zarautz, un pequeño pueblo costero del País Vasco, abrió su propia carpintería. Su nombre era Jesús Aldabaldetreku, tenía 36 años y trabajaba en ese sector desde niño. Jesús era un eslabón más de una tradición, la de trabajar la madera, que llevaba más de quinientos años funcionando en este rincón de la provincia de Gipuzkoa. Mientras la mayor parte de los pueblos costeros vascos del siglo XVI faenaban en el mar, Zarautz se especializó en la construcción de pequeños barcos pesqueros y traineras, unas chalupas veloces, fundamentales en la caza de ballenas. La fama del pueblo por este trabajo de artesanos llegó a ser mundial. Las profundas transformaciones económicas acontecidas en Europa a mediados del siglo XIX trajeron consigo el declive de los astilleros de ribera tradicionales.

La crisis asomaba por el horizonte. Una puerta que había estado abierta durante siglos comenzaba a cerrarse pero varias ventanas se abrían simultáneamente. Una de ellas fue la del turismo: paralelamente a la revolución industrial se popularizó en una parte del mar Cantábrico el turismo de mar y playa. Zarautz, con un arenal de más de dos kilómetros fue uno de los lugares elegidos por la Realeza y burguesía del momento para recibir los famosos baños de ola. Aquellos astilleros donde durante siglos se construyeron embarcaciones pasaron a elaborar muebles de lujo. Casi 70 años después de su fundación, muebles Treku sigue siendo la empresa de los descendientes directos de Jesús Aldabaldetreku. Han cambiado los tiempos, han cambiado los diseños pero el tesón y la tradición artesana permanecen.

El Treku de hoy es tecnología y, sobre todo, oficio, un oficio maderero que desde hace más de 500 años se halla en el ADN de las carpinterías de Zarautz. El Treku de hoy son los nietos de Jesús y la plantilla de trabajadores formada por carpinteros, diseñadores, comerciales y gestores. En un rincón de la zona de oficinas de Treku descansa una mesa de madera de apenas un metro cuadrado. No tiene cajones ni módulos auxiliares, es una superficie rectangular, lisa y austera en la que el antiguo contable desarrolló, durante años, el concienzudo trabajo de cifras y balances de la empresa. Hace tiempo, mucho tiempo, que no se utiliza pero se guarda como un recuerdo nostálgico de lo que la empresa una vez fue.

Cerca de ésta hay un mapa del mundo con pequeñas banderas clavadas que señalan los países en los que Treku distribuye sus creaciones. Se distinguen más de cincuenta alfileres, fruto de los esfuerzos de internacionalización llevados a cabo en los últimos años. Si se unieran éstas con un hilo imaginario se podría dar una vuelta completa al planeta. Una vuelta que comenzó en 1947 Jesús Aldabaldetreku, el abuelo carpintero.

Fuente: Treku.com

Los baños también evolucionan, descubre las tendencias de este 2021

Cada cambio de año influye en las tendencias y este 2021 también va a provocar cambios en la decoración de esta zona de nuestro hogar. ¿Quieres saber qué es lo que más va a triunfar?

READ MORE

La decoración navideña que no puede faltar este año en tu hogar

Este año más que nunca nos estamos dejando invadir por el espíritu navideño y los hogares se están llenando de la decoración propia para la ocasión. Si todavía no has empezado y necesitas inspiración, aquí tienes algunas tendencias que van a triunfar.

READ MORE

Nueve estilos de árbol de Navidad para decorar tu hogar

¿Este año te adelantas a la decoración Navideña? Si estás comprando decoración para el árbol o necesitas inspirarte, toma nota porque hoy en Muebles Gregorio te contamos los diferentes estilos decorativos que triunfarán para tu árbol de Navidad.

READ MORE

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies