Category: Mueble juvenil

La imaginación de un niño no tiene límites, así que tiene sentido que su habitación, su refugio y lugar seguro en la casa, tampoco los tenga.  Además es, posiblemente, el espacio de la casa que más veces se redecora a lo largo de la vida de los niños. Cada etapa tiene su entorno y sus gustos, por lo que hay que tener en cuenta que, cuanta más versatilidad tengan los muebles elegidos, mejor. Por ejemplo, camas que se puedan ir adaptando según la altura o mesas a las que poder dar diferentes usos.

Decoración

A lo largo de estas semanas, os hemos ido proponiendo diferentes estilos o tendencias que van surgiendo en el mundo del interiorismo. ¡Y nos encantan todas! Pero tenemos que pensar que, cada una de esas novedades o nuevas formas de decoración están vistas por los ojos de una persona adulta. Mientras que nosotros priorizamos la combinación de colores, la armonía de las formas o los materiales que vamos a utilizar.

¡Pero así no es como pensaría un niño! Los pequeños quieren disfrutar, pasarlo bien y poder jugar en su propia habitación. Por lo que elegir un estilo de decoración de los juguetes que le apasionan o esa serie de dibujos animados que le tienen obsesionados es muy importante para que puedan sentirse en su «lugar mágico y especial».

Detalles

Aunque sabemos que, con muy poco, un niño es capaz de entretenerse y crear las mejores historias, podemos llenarle la habitación de juguetes con los que poder jugar y, al mismo tiempo, puedan aprender. Dibujos en las paredes con lápices especiales, figuras con números y letras para que puedan ir aprendiendo, alfombras interactivas… ¡Las opciones son infinitas!

Además, será con lo que más interactúen los pequeños, por lo que tenemos que pensar en su etapa de crecimiento y aprendizaje para poder adaptarnos a sus necesidades.

Organiza bien el espacio

Cuando entran en etapas escolares en las que tienen que hacer deberes o estudiar por las tardes en casa, es fundamental que puedan encontrar ese lugar de silencio y concentración en el dormitorio. Por es es tan importante que el espacio esté organizado de tal manera que los pequeños puedan tener un lugar de estudio y otro de ocio y descanso.

Por ejemplo, este mueble con escritorio abatible de Muebles Ros es ideal para cuando tus hijos tienen que hacer deberes en una habitación en la que no cabría una mesa más grande.

Camas en forma de L

¿A quién no le gustaba de pequeño organizar fiestas de pijamas con sus amigos en casa? Una noche en la que dormir hasta un poquito más tarde estaba permitido y las chuches y palomitas después de cenar, también.

Por eso es importante contar con espacio o muebles en los que puedan descansar tanto tus hijos como sus «pequeños invitados». Las camas supletorias, o incluso las camas en forma de L son la opción perfecta para que todos puedan dormir cómodos y descansar como toca. Colocar dos camas en forma de L, si el espacio lo permite, es ideal para crear un ambiente de familiaridad en la habitación.

Septiembre es un mes muy importante para los más pequeños (y no tan pequeños) de la casa. Es un mes de cambios, de novedades y de empezar ciclos nuevos. Por eso es tan importante que se sientan a gusto en casa, que estén cómodos en su dormitorio. Sobre todo para los adolescentes, ya que la habitación se convierte casi en su «guarida».

Es cierto que decorar una habitación juvenil a veces es muy complicado, ya que el gusto de padres e hijos no siempre coincide. Las modas, la edad, el entorno… hacen que esta tarea se convierta en una lucha. Pero no debemos olvidar que es el hijo el que tiene que sentirse cómodo y en su propio ambiente.

Esta tarea se convierte en una odisea si pensamos que una misma estancia debe ser: zona de estudio, lugar de descanso y zona de entretenimiento. ¡Pero que no cunda el pánico! Vamos a ir por zonas para que no quede ninguna duda, y para ello nos vamos a inspirar en la colección de muebles juveniles de Muebles Ros.

Zona de estudio

Según se van haciendo mayores, nuestros hijos asumen más responsabilidades, tanto en casa como en los estudios. Por eso es tan importante que tengan un lugar destinado al estudio, en el que se puedan concentrar y dar el máximo de ellos mismos.

Debe ser una zona con buena luz natural, sin demasiadas distracciones delante. Además de la luz natural, siempre es aconsejable que dispongan de un poquito de luz artificial que consiga la iluminación adecuada.

 

Escritorio patas metálicas de Muebles Ros

Escritorio patas metálicas de Muebles Ros

 

Zona de almacenaje

Cuando pensamos en dormitorios juveniles, lo primero que se nos viene a la mente es la palabra «caos» o «desorden». Por eso es tan importante que les ofrezcamos la oportunidad de guardar las cosas de un modo ordenado y, sobre todo, fácil. Debajo de la cama, en estanterías, cajoneras… ¡Cualquier opción es buena! Dedicar un día a la semana a recoger sus cosas es una manera ideal de que se acostumbren a tenerlo todo organizado.

 

Canapé juvenil con cajones de Muebles Ros

Canapé juvenil con cajones de Muebles Ros

Colocar un armario con estantes bien diferenciados también es una forma de ayudar a los pequeños a mantener en orden todas sus pertenencias. Que sea amplio y no tenga que comerse demasiado la cabeza para ver dónde puede guardar sus cosas.

 

Armario de rincón de Muebles Ros

Armario de rincón de Muebles Ros

 

Zona de descanso

En cuanto a la zona de descanso, aunque lo mejor es que los jóvenes tengan libertad para escoger muebles y decoración, también se pueden seguir ciertos criterios. Si ya se encuentra en la época de la adolescencia, una de las cosas que más necesitan es intimidad. A esa edad es cuando empiezan a querer ir más por su cuenta, prefieren casi siempre estar con sus amigos a estar con su familia.

Siempre teniendo en cuenta los gustos de nuestros hijos, podemos enfocar la decoración de la habitación de una manera o de otra. Por ejemplo, si su interés es la moda, se puede colocar elementos que ayuden a fomentar su creatividad.

 

Habitación juvenil de Muebles Ros

Habitación juvenil de Muebles Ros

Si por el contrario, le gusta más los colores sobrios, sin demasiada decoración, tendremos que buscar paredes lisas, en tonos neutros como el gris o el beige. Cuadros de líneas sencillas y muebles que no destaquen sobre el resto.

 

Cama sofá con respaldos y cajón de Muebles Ros

Cama sofá con respaldos y cajón de Muebles Ros

Ton es una empresa checa que se dedica, desde 1861, a elaborar mesas y sillas de madera desde la excelencia y el trabajo duro. Sus mesas y sillas, según su CEO, Milan Dostalík, «se convierten en una conexión de calidad, formas innovadoras y un legado al lugar que ha aprendido a entender la madera durante generaciones.»

Cada uno de los productos que tienen a la venta son es obra de al menos 20 pares de manos. Son las manos de un equipo de artesanos que durante seis generaciones han dotado de nuevas formas a la madera vaporizada. Este material pasa por muchas fases: lijar, teñir, ensamblar, aceitar, tapizar y embalar.

Los inicios de Ton

El creador y empresario Michael Thonet llegó a Bystřice pod Hostýnem (República Checa) por los bosques de hayas que la rodean, la gente trabajadora del lugar y su posición logística ventajosa. Con la ayuda de sus hijos, construyó la fábrica en 1861, la más antigua del mundo en su ámbito. A lo largo de su historia, la fábrica ha pasado por varias estructuras de propiedad y cambios de nombre. El nombre actual, TON, se remonta a 1953 y es un acrónimo del checo Továrny na ohýbaný nábytek, «fábricas de muebles de madera curvada».  Lo que no ha cambiado en sus 160 años de existencia es el ambiente único del lugar, formado por su gente y el singular enfoque de su oficio.

 

Bosque de hayas que rodean la fábrica

Bosque de hayas que rodean la fábrica

 

Diseñadores de Ton

Sam Sannia

Nació en la Toscana, pero decidió trasladarse a Londres en 1998, donde estudió en el Ravensbourne College of Design and Communication. Participó en varias exposiciones como ICFF de Nueva York y en la New Designers de Londres de aquellos días. Hoy en día, trabaja como autónomo en Milán, donde ha fundado el estudio Sannia, orientado al campo del diseño de productos, el mobiliario y el diseño gráfico.

 

Diseño de Sam Sannia para Ton

Diseño de Sam Sannia para Ton

 

Lime Studio

El estudio Lime nació en 2005 con el objetivo de ofrecer una concepción de diseño sencilla, elegante e innovadora. Los miembros del estudio son Panos Vasiliou y Oscar Tange. Sus productos, que surgen observando, imaginando y examinando, se exponen en Londres, Tokio y Milán.

 

Diseño de Lime Studio para Ton

Diseño de Lime Studio para Ton

Yonoh

Dos jóvenes diseñadores industriales españoles, Clara del Portillo y Alex Selma, decidieron crear un estudio multidisciplinar en 2006. El resultado de su trabajo de diseño creativo son productos sencillos y funcionales: desde sillas, sofás, lámparas y accesorios hasta mobiliario de exterior.

 

Diseño de Yonoh para Ton

Diseño de Yonoh para Ton

 

Lucie Koldová

Esta reputada diseñadora checa se graduó en la Academia de Arte, Arquitectura y Diseño de Praga en 2009. Tras su graduación, trabajó en París y allí creó Balloons and Muffins, sus primeras y exitosas colecciones de iluminación. A día de hoy trabaja en Praga, donde crea objetos de uso cotidiano, objetos de galería, luminarias de edición limitada, esculturas de vidrio y muebles.

 

Diseño de Lucie Koldová para Ton

Diseño de Lucie Koldová para Ton

 

Son tantos los diseñadores que tiene Ton entre sus filas que sería imposible hablar de ellos en un solo post. Por eso lo dejamos aquí por hoy y en otra ocasión os seguimos contando más sobre esta empresa dedicada a la madera con tantísimos años de historia.

Diseñar habitaciones juveniles que fomenten la creatividad a la par que el descanso, es una de nuestras partes favoritas de nuestro trabajo como interioristas. Pero, ¿Qué pasa cuando tenemos que repartir un solo dormitorio entre dos o más hermanos? ¿Cómo nos las arreglamos si tenemos que acomodar en el mismo ambiente a un chico y una chica?

READ MORE

 

Muebles Ros es una marca española que destaca por sus increíbles muebles juveniles e infantiles. Sin duda, es uno de los mejores fabricantes de muebles para reformar las habitaciones de niños y niñas. Descubre su increíble variedad para decorar y reformar habitaciones infantiles de forma única.

READ MORE

La vuelta al cole está cerca, y puede que este año tengas que reformar la habitación de tu hijo/a. Si ya se hace mayor, tocará crear una zona de estudio perfecta, para hacer los deberes diarios, estudiar, trabajar… Etc.

Por eso hoy, desde nuestro blog, queremos darte los mejores consejos para crear una zona de estudio perfecta.

Verás que si sigues a rajatabla nuestros consejos, te será fácil y sencillo. No pierdas más el tiempo, y ponte a trabajar en crear una zona de estudio perfecta para tus hijos.

Toma nota:

1- Los colores son importantes

Si, como les pasa a todos los padres, buscas crear una zona de estudio perfecta, donde tus hijos, no solamente estén cómodos, sino que además no se distraigan con facilidad y puedan aprovechar el tiempo mejor, en ese caso, nuestro consejo es que pintes la estancia con colores sobrios.

¡¡OJO!!, No queremos decir con esto, que los colores de paredes tengan que ser aburridos, incluso puedes jugar poniendo detalles de color en la habitación poniendo vinilos que les inspiren y les gusten.

59

2- La iluminación es fundamental

Cuando empiezas a pensar en crear la zona de estudio perfecta para tus hijos, lo primero que tienes que hacer es potenciar la luz natural. La luz natural es fundamental para decorar cualquier estancia del hogar, y en la habitación de tus hijos, no iba a ser menos.

Trata de ubicar, siempre que puedas, la zona de escritorio junto a la ventana, ya que la luz natural, estimula la producción de endorfinas, no daña a la vista y mejora el rendimiento escolar.

Si es imposible localizar ahí la zona de estudio, entonces tendremos que iluminar dicha zona de la mejor manera posible. En primer lugar debemos saber que lo más adecuado es colocar la lámpara, preferiblemente articulable y orientable, frente a la mano que el niño utiliza para escribir, así no crearemos incómodas sombras.

El tipo de bombilla es también un factor esencial: Es preferible usar luz más blanca y fría porque, al parecerse más a la natural, los ojos trabajan de manera más relajada.

mes de estudio perfecta

3- Adecua el espacio

Para crear la zona de estudio perfecta, los niños no se tienen que adecuar al espacio, sino el espacio a los niños. Sí, sabemos que es más fácil decirlo que hacerlo, pero siempre has de tener en cuenta ciertos detalles como estos…

Al escoger la mesa de estudio, cuenta con una profundidad de unos 70 centímetros para que pueda estar sentado y tener las piernas cómodamente situadas a la vez que goza de la suficiente profundidad de zona de apoyo. En cuanto al largo, esto depende mucho de los metros de la habitación donde se vaya a poner la zona de estudio, pero si hablamos del largo ideal,  no te recomendaremos menos de 130 centímetros.

Consejo:  La superficie de la mesa o tablero de trabajo es mejor que sea mate o satinado, ya que si es brillante produce molestos reflejos cuando la luz incide sobre ella y por este motivo les costará más esfuerzo concentrarse apropiadamente.

zona de estudio perfecta

4- Distribución adecuada de los elementos

En este artículo, buscamos crear la zona de estudio perfecta para nuestros hijos en su vuelta al cole. Por eso, ponemos sobre la mesa, todo lo que “a priori” deberíamos hacer… Luego, claro está, hay muchas cosas que se nos pueden escapar, o no podamos hacer por falta de espacio u otras circunstancias.

Por eso lo ideal, para un distribución adecuada, es separar la zona de estudio de la de descanso. Intenta que desde la mesa no se vea la cama, así impedirás que tus hijos se sientan atraídos por echarse en ella. Conseguirás que se concentren mejor para hacer los deberes o estudiar. Del mismo modo deberías evitar todo aquello que pueda distraer, como fotografías con amigos o pósters de sus famosos favoritos. Pero sin expulsarlos del dormitorio, simplemente se trata de colocarlos alejados de la zona de estudio.

41

5- Capacidad de almacenaje

Una zona de estudio perfecta, tiene que tener una buena zona de almacenaje para poder guardar todo de manera rápida y sencilla, además de disponer de todas nuestras necesidades al alcance de la mano.

Los niños han de tener bien cerca y a buen recaudo todo lo necesario para llevar a cabo su tarea sin necesidad de levantarse continuamente. De esta manera, evitaremos que abandonen su sitio y se distraigan de su cometido por el camino. Incorpora una cajonera bajo el sobre de la mesa, instala baldas en las que aprovechar la parte superior de la zona de estudio, incluye algún módulo de almacenaje en las inmediaciones de la mesa de estudio. Cualquier cosa con tal de tener accesibles y localizables todos sus enseres y material de apoyo necesarios.

zona de estudio perfecta

6- Las sillas adecuadas

La silla es uno de esos elementos indispensables, a los que muchos padres no les prestan la atención necesaria. Tenemos que pensar que quizás ahora cuando son más pequeños no, pero más adelante, nuestros hijos van a pasar muchas horas sentados sobre ellas, y por eso debemos cuidar que sean lo más favorables para ellos.

Lo más acertado es elegir una silla con capacidad de ajuste que permita regular la altura, de modo que los pies queden apoyados con firmeza y comodidad en el suelo.

Una de las claves fundamentales es que tenga apoyo lumbar; si éste coincide con la curvatura natural de la columna alivia tensiones musculares en la zona baja de la espalda. Además, lo ideal sería que los reposabrazos pudieran regularse también para no perder el ajuste ergonómico.

silla
En cualquier caso, siempre es recomendable que hagas partícipes a los niños de la decoración y distribución de su espacio de trabajo ya que es un lugar en el que pasarán mucho tiempo, por lo que es totalmente razonable que encaje con sus gustos y necesidades más que con las tuyas. Y por último, si a pesar de nuestros consejos, tienes dudas de cómo hacer una zona de estudio perfecta, pásate por la tienda, y te atenderemos encantadas. ¡¡Os esperamos!!

Decorar una habitación juvenil no es nada sencillo. El paso de la habitación infantil, a la habitación juvenil, es un gran paso en la vida de todo niño/a.

Supone el cambio de niño a adulto, y por ello, no es tan sencillo como parece el poder decorar este tipo de habitaciones.

Hay que tener muchas más cosas en cuenta a la hora de decorar una habitación juvenil, de lo que nos pensamos.

Los adolescentes, pasan muchas horas recluidos en sus habitaciones, y por lo tanto tienen que estar adecuadas a sus necesidades, sin pasarnos, de la raya. Siempre todo, en su justa medida…

Es el momento en el que los juguetes se quedan en el fondo del baúl y la ropa, la música y los aparatos electrónicos empiezan a ser objetos de deseo. Ese momento en el que pasar tiempo con los amigos empieza a ser más importante que pasarlo con la familia.

DEJA QUE SE EXPRESEN

Tenemos que ser conscientes que su habitación, es un mundo, su templo, y por lo tanto, tenemos que darles herramientas para que ellos, puedan expresarse libremente. Por eso, a la hora de decorar una habitación juvenil, es importante tener en cuenta esto.

1- Murales de fotos: Deja una pared libre de su habitación para que puedan poner ahí sus fotos y recuerdos. Esto les ayudará a identificarse consigo mismos, y a crear su propia identidad.

habitación juvenil decorar

2- Pintura de pizarra: Puedes pintar una pared o una columna, o un trozo de su habitación, con pintura de pizarra. De esta manera podrán poner frases que les guste, dibujar, apuntar las tareas para que no se les olvide… o simplemente dejarse llevar por su imaginación.

habitacion-juvenil-pizarra-1

3- Coloca espejos: La adolescencia es una edad complicada y colocar un espejo es una buena manera de decorar una habitación juvenil. Pasarse horas delante del espejo probando nuevos estilos y peinados es lo más normal. Su cuerpo cambia y es difícil controlarlo, igual que les sucede con las relaciones personales.

decorar con espejos, habitación infantil

CREA ESPACIOS MULTIFUNCIONALES

Otra muy buena idea para decorar una habitación juvenil, es crear un espacio dentro de su habitación, que sea multifuncional. Es decir,crear un espacio donde pueda desarrollar diferentes actividades, en un mismo sitio. Esas actividades pueden ser desde leer un libro tranquilamente, hasta tocar la guitarra o jugar a la videoconsola.

Para decorar una habitación juvenil, con un espacio multifuncional, lo mejor es utilizar algún puf, cojines, asientos auxiliares, y este tipo de mobiliario.

Además, deberás elegir un punto fijo de la habitación para llevar a cabo este espacio. De esta manera, quedará diferencia la zona de “juego” de la zona de descanso, dentro de la misma habitación.

espacio multifuncioanl

BUSCA MUEBLES FLEXIBLES Y ADECUADOS

Para decorar una habitación juvenil, tienes que pensar en muebles flexibles, que te den más de lo que en principio buscas, o es su función principal, y es que con los adolescentes nunca se sabe.

1- La cama: A la hora de elegir una cama, busca una cama que tenga como mínimo, otra cama supletoria más. La edad de que los amigos se queden a dormir, todavía no ha pasado, y ellos agradecerán el tener esta posibilidad.

Además, si la cama tiene posibilidad de tener, no sólo una cama adicional más, sino también cajones para guardar cosas, pues mucho mejor. Los adolescentes generan una cantidad infinita de cosas que nunca se sabe dónde meter.

40

2- Muebles extra: Cómodas, estanterías y baldas serán tus aliados a la hora de decorar una habitación juvenil. No prescindas de ningún mueble de almacenaje extra y llena las paredes de estanterías y baldas… siempre con control. Esto te dará desahogo a la hora de poder guardar todo, y además les ayudará a que ellos también colaboren a la hora de ordenar. La excusa de: “No tengo sitio donde meter esto” ya se ha terminado para siempre.

decorar dormitorio juvenil

3- Zona de estudio: Debe ser amplia y con capacidad para guardar todo el material del colegio o instituto. Cajones, estantes, archivadores, botes de lápices e incluso un panel magnético, son algunos de los elementos imprescindibles, además de una mesa de tamaño apropiado a la edad, una silla cómoda y si puede ser junto a la ventana, para que goce de luz natural.

9

4- El armario: Cuanto más grande y alto… mejor. Y ojo, no os confundáis, y pongáis un armario más pequeño a un niño, porque tendrá menos ropa que una niña. Hoy por hoy, eso ya no vale. Los armarios ideales deberán tener como mínimo una altura para poder perchar la ropa y además cajoneras, ya sean interiores o exteriores, para poder ordenar la ropa más pequeña.

10

Si no tienes mucho espacio para poder colocar un armario grande, consulta a un experto, como muebles Gregorio, y seguro que buscamos una solución.Si te has quedado con ganas de más, o tienes dudas a la hora de decorar la habitación juvenil de tu hijo o hija, estaremos encantadas de atenderte y poder ayudarte 😉

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies