|

Tag: tendencias deco

En la decoración, el término «entorno hospitality» se refiere a la creación de un espacio que haga sentir a los invitados como si estuvieran en un hotel de lujo o en un resort de clase mundial. El objetivo es crear una atmósfera relajante y cómoda que invite a los visitantes a sentirse bienvenidos y a disfrutar de su estancia.

En un entorno hospitality, la decoración se centra en el confort y la comodidad de los huéspedes. Se utilizan materiales de alta calidad, texturas suaves y colores tranquilos para crear una sensación de relajación. Los muebles son elegantes y cómodos, y se colocan en disposiciones que fomentan la conversación y la interacción social.

colores invierno 2021

Además de la decoración física, en un entorno de este estilo también se puede incluir servicios y comodidades que se ofrecen a los huéspedes. Esto puede incluir cosas como servicios de limpieza, acceso a Wi-Fi de alta velocidad o televisores de pantalla grande con una amplia selección de canales.

Para crear un entorno hospitality, es importante tener en cuenta la experiencia del invitado. ¿Cómo se sentirán al entrar en la habitación? ¿Qué necesidades podrían tener durante su estancia? ¿Qué comodidades serían útiles para ellos? Al pensar en estas preguntas, se pueden tomar decisiones informadas sobre la decoración y los servicios que se ofrecen.

Uno de los elementos clave es la iluminación. La iluminación adecuada puede transformar una habitación en un espacio acogedor y cómodo, en el que uno se sienta como en casa. Es importante tener en cuenta la luz natural y la artificial al planificar la iluminación de una habitación. Además, se pueden utilizar cortinas y persianas para controlar la cantidad de luz natural que entra en la habitación, y las lámparas y las luces de techo se pueden utilizar para crear una iluminación ambiental suave y cálida.

Otro aspecto importante es el uso de textiles y accesorios. Los textiles pueden incluir alfombras suaves, cojines mullidos y mantas de lana cálidas. Los accesorios pueden incluir obras de arte y fotografías que reflejen la personalidad y el estilo del huésped.

colores invierno 2021

En conclusión, un entorno hospitality es un espacio diseñado para hacer que los huéspedes se sientan como en casa. Se centra en la comodidad, la relajación y la atención al detalle, y puede incluir una amplia variedad de servicios y comodidades para satisfacer las necesidades de los huéspedes. Al crear un entorno hospitality, es importante pensar en la experiencia del huésped y en las comodidades y servicios que pueden hacer que su estancia sea más agradable y memorable.

Mobenia es una empresa cuyos orígenes están vinculados a la actividad maderera y mueble artesanal, con un arraigada tradición en la zona de la Sénia, Tarragona. Fundada en 1988, es la evolución de una empresa artesana familiar creada en 1967 en este singular entorno en el que se aúna tradición, vanguardia y un inigualable know-how sobre el sector.

Su apuesta por el talento mediterráneo y los diseñadores emergentes ha sido una constante en los últimos tiempos. Juntos trabajan y se esfuerzan por conocer y dar respuesta a las necesidades de las personas.

Mobenia Crew

Es el núcleo creativo de la firma, desde el que, a través de un trabajo colaborativo multidisciplinar, damos forma a las ideas más innovadoras. En Mobenia Crew exploramos el entorno del hábitat constantemente en búsqueda de nuevas soluciones inspiradoras que superen las expectativas de nuestros clientes.

Un trabajo que aglutina conceptos como investigación, diseño, creatividad, colaboración y experimentación.

Odosdesign

Al frente de Odosdesign están Ana Segovia y Luis Calabuig, junto con un equipo multidisciplinar de profesionales de diferentes campos. Ayudan a identificar, articular y comunicar aquello que es excepcional de cada organización; todo para mostrar la mejor versión de cada empresa. Utilizan el diseño como una herramienta estratégica para comunicar y transmitir productos, servicios o ideas, de forma rigurosa y cuidando cada detalle.

Josep Turell

Josep Turell inició su carrera como interiorista y diseñador industrial hace más de 35 años. En 1990 fundó su propio estudio de diseño que, en la actualidad, incluye un showroom donde expone algunas de sus creaciones. «Queremos ser atrevidos, creativos y a la vez realistas. Es un camino arriesgado, pero creemos que vamos en la buena dirección.»

Dsignio

Dsignio son un estudio donde diseñan productos llenos de emotividad, de ingenio y de pasión. Venden sus diseños en más de 100 países y los exponen regularmente en ferias como la de Milán, París, Moscú o Londres. Diseñan objetos que te hacen sentir bien y eso es algo que les motiva cada día a seguir trabajando.

 

Yonoh Studio

Yonoh es un estudio de desarrollo creativo multidisciplinar. Los diseñadores industriales Clara del Portillo y Alex Selma fundaron el estudio en el año 2006, tras haber desarrollado sus carreras por separado. Uniendo sus inquietudes creativas crean modelos que se diferencian por su sencillez y funcionalidad y plantean piezas que derrochan frescura y singularidad; piezas funcionales que combinan innovación y originalidad. En su trayectoria, el estudio ha obtenido prestigiosos premios de diseño a nivel internacional, como el Red Dot, IF Design Award, Good Design o Wallpaper* Design Award entre otros.

 

Ya sea para decorar, cubrir muebles o simplemente poder taparte en estos días de frio, los textiles son una parte fundamental de la decoración en interiorismo.

Y este año todavía más. Los textiles van a cobrar un protagonismo que hace tiempo que no tenían. Mantas, decoración, sillas, sofás, tapicería… Será lo que marque la diferencia. No pierdas de vista materiales como la lana, el algodón y el lino, porque serán piezas clave para crear ambientes cálidos y hogareños. Este año la tendencia es crear espacios tranquilos y relajados, y nos animará a decorar nuestras casas con tejidos que ayuden a crear una atmósfera inspirada en la naturaleza. Además de las telas lisas, en las que siempre podemos confiar para dar armonía a un espacio, veremos una vuelta gradual a los estampados con inspiración en nuestro entorno natural.

Os dejamos algunas claves a tener en cuenta si quieres renovar los textiles de tu hogar:

Colores tierra

Todos los colores de la gama del marrón, beige y naranja. Cuenta con ellos para dar a tu hogar ese toque más rústico y poder sentirte a gusto. Son los tonos que inspiran más calidez, por lo que se generará una armonía muy necesaria para empezar el año con buen pie. Con esta paleta de color lo que conseguiremos será aportar atemporalidad al entorno. Hemos visto en multitud de posts en este blog que la inspiración en la naturaleza y los elementos naturales es siempre un acierto. Incluso pueden ser beneficiosos para nuestra salud.

Mezcla de tonos claros y oscuros

Además de una paleta de tonos suaves y cálidos como blancos, beige, nude y arena, en 2023 veremos colores oscuros. «Y no solo en complementos o piezas del mobiliario. Paredes, suelos y techos se teñirán de negro o de tonos muy oscuros en marrón, granate, gris…  Los colores cálidos y saturados reaparecen en el diseño: morado, amarillo, rojo, verde… dejando espacio para las combinaciones más atrevidas para que puedan seguir expresando el valor de romper y terminar con los estereotipos.

Elementos con texturas

El terciopelo vuelve a ser una de las texturas más populares. El tejido del salón o el dormitorio interactúa con el mobiliario y personaliza el espacio con sus colores. Y eso no es todo: también puede aportar ese toque de confort que te haga sentir bien. Al tapizar un sofá, es importante que sea resistente y que las fundas sean, como mínimo, fáciles de limpiar y quitar. Recuerda que el sofá es uno de los elementos más utilizados en cualquier salón.

 

El Instituto Pantone del Color ha escogido para este 2023 el color Viva Magenta 18-1750 como el color del año. Se trata de un rojo muy vibrante (casi granate) pero con un ligero toque rosa fucsia. Es el color ideal para dar color y brillo a nuestras vidas. Después de tantas desgracias, tantas noticias malas y negativas, es justo el color que necesitábamos para recuperar la alegría y el «buen rollo». Es un color que, según Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Instituto, «nos ayude a construir nuestra fuerza interior«.

Sin duda, esta resolución es una de las más esperadas del año, tanto para los artistas como para los decoradores y diseñadores. ¡Y este año podemos estar muy contentos! Es un color que inspira, que da fuerza y mucha energía. Como veremos en este post, el Viva Magenta lo podemos adaptar a distintas estancias o elementos de nuestra casa.

Es un color que nos va a dar mucho juego tanto en estancias oscuras como más claras, de ahí que se diga de él que es una opción «híbrida». Según el Instituto Pantone, «es valiente e intrépido, un color palpitante cuya exuberancia promueve una celebración alegre y optimista«. Por eso adaptar tus espacios interiores incluyendo detalles Viva Magenta, será más sencillo que nunca.

Te damos algunos consejos que puedes seguir si quieres que tu hogar o incluso tu despacho puedan seguir la última tendencia:

Alfombra

Puede que pienses que una alfombra tiene que ser de colores tierra. Beige, marrón, camel… ¡Ni mucho menos! Utilizar alfombras de colores vibrantes como el Viva Magenta puede ser justo lo que tu salón necesita. Llenarás el espacio de energía y es un color que atraerá mucho la luz natural, por lo que parecerá incluso más grande. No tengas miedo de los colores fuertes. ¡Pueden ser tu mejor aliado!

Cojines

Una manera de dar un aire fresco y cambiar el estilo del salón cuando lo tenemos ya muy visto, es cambiar los cojines del sofá. Son el típico elemento que puede pasar desapercibido para muchos pero que, una vez lo cambias, cambia todo. ¡Apuesta por cojines color viva magenta! Es la opción perfecta de actualizar tu sofá.

Mantas o edredones

Otra opción si lo que quieres es redecorar la habitación, es colocar un edredón color Viva Magenta. ¡Le da un toque especial al dormitorio!

Pared

Si eres más de arriesgar y no te dan miedo los cambios drásticos, te proponemos que pintes una de las paredes del salón. ¿Qué es lo peor que puede pasar? Le darás un toque distinguido a tu hogar y, sin duda, notarás la alegría y el buen ambiente enseguida.

Este color no es apto para los fans de los colores neutros y las decoraciones en tonos blanco/negro. Si te da reparo pintar una pared completa, puedes aprovechar y colocar un cuadro que, aunque no sea tan grande como la pared, le puede aportar mucha luz. O una cortina.

Desde el 23 de noviembre de 2022 y hasta marzo de este año, se puede visitar en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea (CCCC) de Valencia la exposición «Escenarios de un futuro cercano». La obra ha sido producida e impulsada por el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana y World Design Capital València 2022, con la colaboración del Ayuntamiento de València, y comisariada por la periodista especializada en diseño, Tachy Mora.

Preguntas como: ¿Cómo serán nuestras casas en un futuro cercano? ¿Qué aspectos tendremos en cuenta? ¿Cómo ha influido la pandemia en replantearnos los entornos domésticos? son las que se intentan responder en esta exposición. Plantea nuevas formas de entender los espacios y nos hace cuestionarnos las necesidades que surgen al habitarlos. El hogar cambia según los momentos del día, por lo que estos deben ser fluidos y muy versátiles. 

La muestra reúne una serie de piezas de mobiliario e iluminación, así como escenas domésticas que inciden sobre partes concretas de la vivienda, concebidas por un grupo de profesionales del diseño y la arquitectura, firmas de equipamiento, de materiales o del ámbito de la construcción, seleccionados por Tachy para trabajar en equipo en diferentes tipos de proyectos en torno a cinco conceptos: flexibilidad, multifuncionalidad, modularidad, nomadismo y sostenibilidad.

 

Tachy Mora

Tachy Mora

Sancal, una de las marcas con la que llevamos tiempo trabajando, participa con las propuestas Link & Inflate Link.

Sancal es una empresa familiar nacida al calor del mediterráneo hace más de 40 años. Su identidad apasionada, fresca, jovial y humilde se refleja en cada uno de sus diseños. Los productos son equilibrados, con una fuerte entidad, y personalizables al mismo tiempo, porque el ser humano es la medida de todas las cosas. Sancal tiene un estilo propio alejado del convencionalismo, atemporal y ecléctico. Su premisa es diseñar productos que convivan con nosotros, que nos aporten valor y nos permitan crear espacios singulares.

En esta misma línea, Tachy replantea el uso convencional del equipamiento doméstico. Y Link también lo hace. ¿Puede un sofá ofrecer nuevos tipos de sentada? ¿Su cometido ha de ser únicamente el descanso o puede tener también una función lúdica? ¿Por qué un asiento no puede ser una obra de arte cuando no está en uso? En palabras de Tachy: Sancal ha ahondado aún más en el vacío, explorando, a su vez, para Escenarios de un Futuro Cercano si este diseño de Raw Color podía ir más allá y convertirse, además, en una propuesta nómada. La fórmula que ha encontrado es transformándolo en inflable”.

A 15 días de terminar el año, esta es una de las preguntas que más nos pueden surgir estos días. Porque cada año es la misma decisión. ¿Es mejor utilizar un árbol natural, o comprar uno artificial que nos pueda durar varios años? En ambos caso tiene un impacto ambiental, así que vamos a analizarlo para conocer de una vez por todas cuál es la mejor opción.

Diferencias

Mientras que los árboles artificiales on más rentables, ya que puedes utilizarlos año tras año y no necesitan ningún tipo de cuidado,  los árboles de Navidad naturales llenan el hogar de un aroma fresco y navideño. Son 100% biodegradables y si los compras en maceta se pueden trasplantar a un lugar definitivo.

¿La parte negativa de cada uno de ellos? Los árboles artificiales se fabrican con resinas plásticas derivadas del petróleo, por lo que se dificultan las tareas de reciclaje y contaminan el medioambiente. En cuanto a los naturales, son mucho más frágiles. Es importante conocer su procedencia para poder cuidarlo de manera adecuada y asegurarse de que tenga raíces abundantes para que dure todas las Navidades. Entre otras cosas, hay que regarlo, no utilizar luces en casa que lo pudieran secar, no acercarlo a fuentes de calor, etc.

Cuál es mejor para el medio ambiente

Partiendo de la base de que es una decoración que nos va a durar poquitas semanas en casa, es muy interesante conocer cómo afecta al medio ambiente una decisión, en principio, tan sencilla como escoger el árbol que nos acompañará todas las Navidades.

La mayoría de los árboles naturales que se venden en España son plantados en producciones controladas. Una vez que se corta un árbol, puede plantarse otro ejemplar o, si el corte que se realiza solo incluye el tronco, las raíces del árbol siguen viven por lo que puede volver a crecer. Además, emiten oxígeno y retienen C02, lo cual es beneficioso para el medio ambiente.

Por otra parte, comprando un árbol artificial, lo puedes aprovechar durante muchos años y se evita la deforestación. Sin embargo, consume muchos más recursos, están hechos con materiales muy contaminantes y suelen ser traídos a España desde china, con lo que el transporte conlleva.

¿Y cuando haya que quitarlo?

Una vez tenemos que quitar el árbol de Navidad (que es casi la peor parte, entre la pena que nos da y la pereza de tener que volver a guardarlo todo), no podemos simplemente tirarlo a la basura del final de la calle. Cada árbol tiene que reciclarse de una manera distinta.

Los árboles de Navidad naturales no se deben tirar a ningún tipo de contenedor de basura ni trasplantar en la naturaleza, sino que se tienen que reciclar de manera adecuada. Para ello lo mejor es que os informéis sobre las opciones de recogida de árboles de Navidad que ofrece vuestra ciudad y que los expertos se encarguen de darle el uso que consideren oportuno.

Por otra parte, los abetos artificiales deben acabar en el punto limpio más cercano a tu casa, donde serán destinados a reciclaje total o parcial.

 

Hace algunas semanas hablábamos de la tendencia decorativa de estilo «scandifornian«, que responde a un estilo que mezcla el escandinavo y boho californiano. Esta estilo aporta la tranquilidad y calidez típicas del estilo californiano, mezclado con la luminosidad y el minimalismo del escandinavo.

Y como cada tendencia se tiene que ir adaptando a las circunstancias y época del año, ahora llega el Scandicraft. Pero, ¿en qué consiste? Muy sencillo: Es una manera de decorar y hacer interiorismo basado en el aprovechamiento de muebles antiguos o restaurados. Además, utiliza elementos como las plantas, tejidos naturales y, en gran parte, la madera. Se trata de crear un ambiente hogareño y cálido valiéndose de cosas que tenemos en la naturaleza o reciclando elementos decorativos. El nombre es una mezcla de la palabra «Scandinavia» y «craft», que significa arte o fabricación.

Las claves de este nuevo estilo son:

Muebles antiguos o restaurados

Antes de lanzarte a comprar muebles nuevos, haz un repaso de todos aquellos que tienes guardados bajo una manta en el trastero. Esa vieja cómoda heredada, una mesa con las esquinas desconchadas o alguna silla de la que te horroriza el tapiz. ¡A todo se le puede dar una segunda vida! Además, restaurar muebles tiene numerosos beneficios, entre los que encontramos la exclusividad de la pieza, lograr conservar mobiliario con valor sentimental o, no nos podemos olvidar, ahorrar dinero.

¡Tan simple como una capa de pintura o barniz, unos tiradores nuevos y tenemos el mueble perfecto!

Tejidos naturales

El ratán, el lino o el barro son elementos que acostumbramos a ver cada vez más cuando hablamos de interiorismo. Son materiales que se adaptan a todos los estilos y aportan una calidez única que no se consigue con nada más. A la hora de aplicarlo a la tendencia scandicraft, puedes escoger suelos de arcilla, cortinas de lino claritas que dejen entrar la luz natural, mantas de lana que nos resguarden de las bajas temperaturas del invierno o alfombras de yute.

Madera y colores neutros

Tal como comentábamos al hablar del estilo Scandifornian, la madera tiene un papel fundamental en cualquier estilo decorativo inspirado en Escandinavia. La madera es un material que aporta calidez al hogar y permite infinidad de combinaciones. Además, es muy fácil de pintar si no te gusta el acabado que tiene o no va acorde con el resto de la decoración.

Plantas y elementos de la naturaleza

Por excelencia, el uso de plantas en nuestras casas siempre consigue traer ese aire de naturaleza que buscamos para lograr el efecto Scandicraft. Puedes plantar, en una maceta pequeña, o incluso en huertos especiales para dentro del hogar, tu propia planta. No es necesario que la casa está llena de plantas hasta el techo, pero sí puedes jugar con los pequeños detalles. Un jarrón pequeñito de cerámica, por ejemplo. En una esquina del salón, o en la entrada a la casa. Se trata de dar pequeños toques que hagan que tu casa se convierta en tu «hogar».

Otra opción perfecta de cara a la época a la que vamos (Navidad) es recoger piñas del suelo y utilizarlas para decorar tu casa. Puedes pintarlas, cortarlas, customizarlas… ¡Las opciones no se acaban!

Temporada nueva, tendencia nueva. Esta vez le toca el turno al oro rosa; brillante, fuerte y muy original. Capaz de dar personalidad a cualquier espacio e iluminar un ambiente oscuro, no pierdas de vista este material. ¡Va a ser fundamental a la hora de decidir los complementos de decoración!

 ¿Cuál es su historia?

El oro rosa, como cualquier material empleado en joyería y decoración, no es puro. Es una mezcla entre oro, plata y el cobre, que es lo que consigue darle ese tono tan particular. Aunque se utilizaba desde la Edad Media, fue en la Rusia del S. XIX cuando se empezó a emplear en joyas y decoración. Aunque ha pasado por muchas épocas, unas en las que estaba olvidado y otras en las que volvía a resurgir, ahora ha vuelto con mucha fuerza.

 

Juliá Grup

Juliá Grup

Cómo decorar con oro rosa

El oro rosa es un acabado que puede cambiar la percepción de cualquier estancia dentro de la casa, desde el salón hasta la cocina y los baños, aportando luminosidad y estilo. El resultado de este material es un matiz capaz de cambiar su potencia en función de la iluminación de un ambiente, para dar nuevos efectos de profundidad en cada rincón. El oro, hoy en día, no es sinónimo de poder y riqueza, sino que simboliza la modernidad, la adaptación de estilo y la creatividad.

 

Colección Delta de Bontempi

Colección Delta de Bontempi. Detalle en las sillas de oro rosa.

 

El comedor suele ser la zona que más luce de una casa. En estos casos, la luz puede jugar un papel fundamental a la hora de amueblar y definir los espacios de una estancia, por lo que utilizar el oro rosa como detalle decorativo es una excelente opción.

El juego de luces y el dinamismo de un contexto también se pueden conseguir gracias a accesorios de decoración individuales más allá de los elementos principales, como mesas o sillas. Una estantería de oro rosa como Charlotte de Bontempi, por ejemplo, da una sensación de ligereza a toda la habitación , además de embellecer y realzar las paredes o dividir ambientes en un espacio abierto.

 

Librería Charlotte de Bontempi

Librería Charlotte de Bontempi

Otro elemento en el que podemos centrarnos con certeza es la iluminación: una lámpara como Pandora es capaz de expresar todo el potencial del mobiliario y los acabados en oro rosa, distorsionando el sentido de un ambiente y centrando la atención en unos cuantos detalles que terminan por convertirse en esenciales.

 

Lámpara Pandora de Bontempi

Lámpara Pandora de Bontempi

 

Al final, como hemos comentado en posts anteriores, no hace falta llenar una estancia completamente para darle calidez o personalidad. Muchas veces en los pequeños detalles está el punto que marca la diferencia. Como podéis ver en los ejemplos de Bontempi, el oro rosa juega un papel importante precisamente en los complementos.

Contadnos, ¿Qué pensáis del oro rosa? Si es un material que os gusta o interesa pero no sabéis cómo incorporarlo al estilo de vuestra casa, estaremos encantados de ayudaros a encontrar lo que necesitáis.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies