Ya os hemos hablado en alguna ocasión de Moradillo, la marca madrileña de muebles que confecciona sofás de gran calidad y que se ha convertido en un referente en lo que a fabricantes de sofás se refiere, ofreciendo diseños personalizables vanguardistas y de una calidad extraordinaria.

50 años de experiencia

Esta empresa madrileña comenzó su aventura en 1972, en un pequeño taller familiar de tapicería en el que aunaban maestría, esfuerzo y buen gusto. Gracias a su trabajo y pasión, consiguieron dar forma a todo tipo de muebles tapizados exclusivos, completamente personalizados para cada cliente. Desde el principio, sus tres principios esenciales fueron: considerar una calidad extraordinaria como algo estándar, elaborar diseños únicos en permanente adaptación a los tiempos y la búsqueda de la satisfacción del cliente como máximo objetivo.

Ahora regentada por la segunda generación familiar, aquel pequeño taller se ha convertido en una gran firma que trabaja en proyectos tanto nacionales como internacionales, para hogares y para profesionales, con unas amplias instalaciones dedicadas al diseño y producción de mobiliario tapizado.

¿Su secreto? Mantener la esencia y calidad de Moradillo pero siempre ligado a la tendencia y a las nuevas tecnologías.

Moradillo cumple 50 años

Moradillo cumple 50 años

Sofás a medida, sin perder la esencia

Asientos extraíbles, eléctricos, respaldos reclinables y un sin fin de posibilidades hacen que el producto de Moradillo, fabricado íntegramente en España, sea uno de los principales referentes en el interiorismo de nuestro país.

Moradillo consigue combinar a la perfección un asiento suave y un diseño de líneas depuradas que dotan a cualquier estancia de una elegancia excepcional. Sus piezas son totalmente personalizables, por lo que pueden satisfacer todo lo que desees para tu hogar.

Sofá Brun, Morillo

Sofá Brun, Moradillo

La personalización está presente en su máxima expresión en los sofás Moradillo. Podrás elegir el tipo de sentada (suave o firme), la cantidad de asientos, el relleno, la tapicería… ¡Puedes cerar el sofá de tus sueños! Eligiendo un sofá de Moradillo podrás disfrutar del placer de definir por ti mismo cada detalle de sus acabados, para configurar una pieza atemporal adaptada a tus gustos y al espacio que dispones en tu casa, para que el momento del descanso al llegar a casa sea más que perfecto.

En Muebles Gregorio nos gusta crear espacios atemporales que nunca pasen de moda. Y por eso contamos con los sofás personalizables de la marca Moradillo, que confecciona piezas que nunca pasan de moda. Tienes a tu disposición una gran variedad de tejidos para poder escoger un sofá a tu medida, un gran abanico de telas y pieles que permiten hacer realidad esa idea de «sofá perfecto» que todos tenemos en la cabeza. Solo tienes que contactar con nuestro equipo de diseñadores, y contarnos como es el sofá de tus sueños.

Sofá Ja-Ja, Moradillo

Sofá Ja-Ja, Moradillo

¿Alguna vez has estado tumbado en el sofá, buscando la postura correcta, y no había forma de encontrarla? Nos ha pasado a todos. Por eso es tan importante que empresas como Morillo, con su experiencia y profesionalidad, nos ayuden a alcanzar el máximo confort. ¡A por otros 50 años más de excelencia!

Temporada nueva, tendencia nueva. Esta vez le toca el turno al oro rosa; brillante, fuerte y muy original. Capaz de dar personalidad a cualquier espacio e iluminar un ambiente oscuro, no pierdas de vista este material. ¡Va a ser fundamental a la hora de decidir los complementos de decoración!

 ¿Cuál es su historia?

El oro rosa, como cualquier material empleado en joyería y decoración, no es puro. Es una mezcla entre oro, plata y el cobre, que es lo que consigue darle ese tono tan particular. Aunque se utilizaba desde la Edad Media, fue en la Rusia del S. XIX cuando se empezó a emplear en joyas y decoración. Aunque ha pasado por muchas épocas, unas en las que estaba olvidado y otras en las que volvía a resurgir, ahora ha vuelto con mucha fuerza.

 

Juliá Grup

Juliá Grup

Cómo decorar con oro rosa

El oro rosa es un acabado que puede cambiar la percepción de cualquier estancia dentro de la casa, desde el salón hasta la cocina y los baños, aportando luminosidad y estilo. El resultado de este material es un matiz capaz de cambiar su potencia en función de la iluminación de un ambiente, para dar nuevos efectos de profundidad en cada rincón. El oro, hoy en día, no es sinónimo de poder y riqueza, sino que simboliza la modernidad, la adaptación de estilo y la creatividad.

 

Colección Delta de Bontempi

Colección Delta de Bontempi. Detalle en las sillas de oro rosa.

 

El comedor suele ser la zona que más luce de una casa. En estos casos, la luz puede jugar un papel fundamental a la hora de amueblar y definir los espacios de una estancia, por lo que utilizar el oro rosa como detalle decorativo es una excelente opción.

El juego de luces y el dinamismo de un contexto también se pueden conseguir gracias a accesorios de decoración individuales más allá de los elementos principales, como mesas o sillas. Una estantería de oro rosa como Charlotte de Bontempi, por ejemplo, da una sensación de ligereza a toda la habitación , además de embellecer y realzar las paredes o dividir ambientes en un espacio abierto.

 

Librería Charlotte de Bontempi

Librería Charlotte de Bontempi

Otro elemento en el que podemos centrarnos con certeza es la iluminación: una lámpara como Pandora es capaz de expresar todo el potencial del mobiliario y los acabados en oro rosa, distorsionando el sentido de un ambiente y centrando la atención en unos cuantos detalles que terminan por convertirse en esenciales.

 

Lámpara Pandora de Bontempi

Lámpara Pandora de Bontempi

 

Al final, como hemos comentado en posts anteriores, no hace falta llenar una estancia completamente para darle calidez o personalidad. Muchas veces en los pequeños detalles está el punto que marca la diferencia. Como podéis ver en los ejemplos de Bontempi, el oro rosa juega un papel importante precisamente en los complementos.

Contadnos, ¿Qué pensáis del oro rosa? Si es un material que os gusta o interesa pero no sabéis cómo incorporarlo al estilo de vuestra casa, estaremos encantados de ayudaros a encontrar lo que necesitáis.

Dormir bien es algo fundamental, aunque muchas veces lo pasemos por alto. Un buen descanso, reparador, nos ayuda a afrontar el día con la energía necesaria. Numerosos estudios indican que, además, el descanso es es vital para que nuestro organismo trabaje correctamente, se acelere el metabolismo y se puedan evitar problemas como la obesidad, tan común en nuestra sociedad o enfermedades cardiovasculares. En definitiva, dormir bien es el primer paso de un «estilo de vida saludable«.

A partir de los 50 años, el cuerpo y el metabolismo cambian. Todo esto trae consigo una serie de alteraciones en la rutina de descanso, que hay que entender y saber manejar. En este post os dejamos algunos consejos para aprender a sacar el mejor rendimiento a las horas de sueño y que el descanso se vea lo menos afectado posible.

Problemas que nos pueden ocasionar trastornos del sueño

Existen determinados problemas que relacionados con la edad que pueden alterar nuestra rutina de descanso; Por ejemplo, dolores musculares o articulares, falta de actividad física, consumo de sustancias como la nicotina o la cafeína, una mala higiene del sueño o simplemente factores ambientales. La luz, los dispositivos electrónicos, el ruido… todo son factores que puedan hacer que la calidad del sueño se vea afectada.

 

Colección decor a+f de Alf+Dafre

Colección decor a+f de Alf+Dafre

La importancia de la habitación

El dormitorio debe ser un lugar de paz y tranquilidad, que invite al descanso. Por eso es tan importante saber elegir y escoger tanto el colchón como cada mueble que forme parte del espacio. Todo el conjunto debe resultar agradable y, según los expertos, es fundamental evitar realizar actividades dentro de la habitación que no formen parte del descanso. Por ejemplo, comer en la habitación, trabajar, estudiar, practicar algún deporte, etc. Todo esto hará que nuestro cerebro asocie la habitación como un lugar en el que hay más cosas que hacer a parte de relajarse.

Otro consejo que nos encanta es el de los aromas. Perfumar (suavemente) la habitación con algún ambientador de lavanda o cítricos puede ayudarnos de una manera muy efectiva a relajarnos y calmar nuestra cabeza después de un día de estrés, tan comunes en nuestra sociedad. También es muy importante que des con el colchón adecuado, que se adapte a tus necesidades posturales.

 

Colección decor a+f de Alf+Dafre

Colección decor a+f de Alf+Dafre

Busca siempre la comodidad

Puede parecer algo obvio, pero no lo es. Muchas veces pasamos por alto la importancia de la comodidad en la cama. Nos conformamos con poder tumbarnos y conciliar el sueño, sobre todo esos días de mayor cansancio. ¡Y eso no es bueno! ¿No os ha pasado alguna vez que habéis dormido muchas horas, pensáis que os vais a levantar descansados y relajados pero en realidad estáis más cansados y agarrotados? De ahí la importancia de la higiene del sueño.

Encontrar la postura que tu cuerpo necesita es una de las bases de un buen descanso. De lado, boca abajo, mirando al techo… Hay tantas formas como personas, así que lo primero que tienes que hacer es comprobar si la postura que tienes al dormir es la correcta. Cuando dormimos, lo correcto sería que nuestra columna pudiera descansar sobre el colchón, de una manera relajada y «natural». Aquí es donde entra en juego el tipo de colchón. Tiene que adaptarse tanto a tu postura como a las características de tu cuerpo (peso y altura) para poder ofrecerte el máximo confort.

Dentro de los parámetros de comodidad no podemos olvidar factores como la luz, los ruidos… hay que evitar estímulos que puedan alterar nuestra rutina. La temperatura de la habitación también es un aspecto a tener en cuenta. No es recomendable pasar ni frío de demasiado calor.

Imagen de un colchón de Tempur

Imagen de un colchón de Tempur

El salón es uno de los ambientes más importantes de una casa. Es el lugar donde más tiempo pasamos, nos relajamos y descansamos al final del día con un buen libro o viendo nuestra serie favorita. Por eso es tan importante su organización y la elección de todos sus muebles y estilo, buscar unas líneas limpias en espacios abiertos y con cierto orden. ¿Y qué mejor para ordenar un espacio que una librería funcional pero que no abandone la importancia del diseño?

Hay muchas cosas a tener en cuenta antes de elegir una librería, ya que va a marcar el punto de partida de la decoración de la estancia. ¿De cuánto espacio dispones? ¿En qué pared vas a colocarla? ¿Prefieres colores neutros u oscuros? ¿Qué tipo de objetos vas a colocar en ella? ¡Son muchos detalles a tener en cuenta! Pero aquí os dejamos unos cuantos consejos y librerías de Tomasella que seguro que os son de utilidad.

ESCOGE EL ESTILO DE TU LIBRERÍA SIGUIENDO LAS TENDENCIAS 

Aunque haya muchos estilos distintos de este mueble clásico, lo más fácil y algo que nunca falla es la combinación de materiales, por ejemplo el metal y la madera. Con la madera se consigue dar calidez al espacio mientras que el metal nos hace pensar en un ambiente más inspirado en las fábricas. Recordad que los colores claritos producen un efecto de limpieza y luminosidad que en ocasiones pueden potenciar la estancia.

 

Composizione A102

Librería de Tomasella. Modelo Composizione A102

 

QUÉ TIPOS DE LIBRERÍAS MODERNAS EXISTEN SEGÚN EL ESPACIO

Al hablar de librerías, como en muchos ámbitos de la decoración y el interiorismo, existen muchísimas posibilidades. ¡Y cada día más! Por eso a veces puede resultar abrumador el proceso de búsqueda de la librería perfecta, teniendo en cuenta las características de cada salón.

Para los afortunados que tengáis una pared que os permita ocuparla por completo con una librería, podéis estar seguros de que es una apuesta segura. Es uno de los estilos que más impresionan por sus dimensiones y la profundidad que proporciona a la habitación. ¡Incluso se le puede añadir una escalera para poder alcanzar los estantes más elevados! Además, no sólo se puede ocupar por libros, al tener tanto espacio, el mueble permite jugar con las dimensiones y las alturas y colocar jarrones, cuadros, velas… las posibilidades son infinitas.

 

Librería de Tomasella. Composizione A115

La mejor opción para espacios más reducidos es la librería modular. Este tipo de librerías permite personalizar el mueble y adaptarlo a cualquier estancia. Su versatilidad es una de sus mayores ventajas, pues permite utilizar incluso diferentes alturas para poder aprovechar al máximo el espacio. ¿Tampoco cabe una librería modular? ¡Existe la opción de la librería rinconera! Es perfecta si tan sólo nos queda libre un rinconcito, ya que su ángulo se ajusta a la perfección a este tipo de condiciones.

 

Librería modular de Tomasella. Composizione A086

Si después de estos consejos tienes alguna pregunta acerca de cuál es la librería perfecta para el espacio del que dispones, no dudes en dejar un comentario. ¡Estamos deseando ayudarte!

 

Derivados de la eficiencia y la seguridad, los edificios industriales siempre han sido funcionales y hasta hace poco se convirtieron en icónicos. Una vez olvidadas o abandonadas, las fábricas y los almacenes ahora están encontrando una nueva vida en la decoración industrial, muy popular en espacios como viviendas y eventos modernos. Pero, aunque el «chic industrial» es popular hoy en día, la tendencia comenzó hace muchos años.

industrial design

 

¿Cuál es el origen de la decoración estilo industrial?

Nos remontamos al siglo XVIII, cuando las preocupaciones por la seguridad empezaron a tener importancia en el diseño de la arquitectura industrial. Se pensaba en planos de planta abierta, fachadas poco ornamentadas que no dificultaran la extinción de incendios o escaleras aisladas que rodeaban los edificios. Daba la sensación de que esos edificios de ladrillo con tuberías a la vista estuvieran inacabados. Lo curioso es que se han convertido en los elementos principales de la decoración industrial.

espacio trabajo oficina

Dos siglos más tarde, debido a las nuevas formas de obtener energía (como el carbón) se necesitaban espacios más amplios que pudieran albergar todas las fases de fabricación en un mismo edificio. El hormigón y el acero tomaron las riendas de esta nueva forma de construir.

A finales de 1960 estos ambientes con gran iluminación y amplitud llamaron la atención de muchas personas que veían potencial para sus futuras viviendas o espacios de trabajo.

industrial barberia

 

Las 3 Claves del estilo Industrial

LOS TRES MATERIALES FUNDAMENTALES

Muchos lofts industriales tienen paredes de ladrillo a la vista, lo que le da un aire rústico y de fábrica. Si bien la mayoría de las casas modernas tienen paneles de yeso sobre el ladrillo original, las paredes de ladrillo a la vista vuelven a estar de moda.

Dejar los elementos originales de la decoración industrial fue clave. Para obtener ese ambiente de fábrica, es importante mostrar el esqueleto original del espacio que estás utilizando. Mostrar vigas de acero, tubos y tuberías le dará al escenario un aspecto «inacabado», que es exactamente el ambiente industrial que estás buscando.

El último material es el hormigón que suele ser de color gris oscuro y funciona muy bien con diferentes metales y maderas. Lo puedes encontrar en el pavimento o en algunos detalles como encimeras.

dormitorio estilo industrial

MOBILIARIO

La madera rústica y el metal visto son una combinación clave en el diseño de mobiliario industrial. Puedes encontrar muebles de casi cualquier estilo que se mezclen para crear una magnífica decoración industrial. El cuero envejecido es la clave para agregar algo de calidez a un espacio industrial de metal frío. Algunos detalles te ayudarán a redondear este diseño como, por ejemplo: utensilios de cocina de cobre, mobiliario específico como sillas de dibujante o alguna pieza antigua.

salon industrial

 

ILUMINACIÓN

Cuando se trata de iluminación industrial, las bombillas Edison son las reinas. Utilizando bombillas desnudas en tu decoración industrial conseguirás ese efecto despreocupado. Otra tendencia popular es la iluminación con jaulas. Este tipo de iluminación envuelve una tira de metal alrededor de la bombilla, creando una «jaula» a su alrededor.

cafeteria industrial

Hoy en día, la decoración industrial es muy buscada por sus estructuras abiertas, sirviendo como lugar para eventos de grupos de gran dimensión, como bodas. Originalmente fueron diseñados para acomodar tantas máquinas y personas como fuera posible. Convertir estos espacios en lugares de actividad ha sido un desarrollo natural, ya que la comunidad actual busca capturar y apreciar la historia de la estructura industrial. Los pisos desgastados, las paredes resquebrajadas y las instalaciones de plomo obsoletas son cicatrices preciosas de edificios bien pensados ​​y utilizados a lo largo de los años. Su belleza radica en las historias contadas y que podemos apreciar en sus imperfecciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies