|

Tag: empresa interiorismo

Mobenia es una empresa cuyos orígenes están vinculados a la actividad maderera y mueble artesanal, con un arraigada tradición en la zona de la Sénia, Tarragona. Fundada en 1988, es la evolución de una empresa artesana familiar creada en 1967 en este singular entorno en el que se aúna tradición, vanguardia y un inigualable know-how sobre el sector.

Su apuesta por el talento mediterráneo y los diseñadores emergentes ha sido una constante en los últimos tiempos. Juntos trabajan y se esfuerzan por conocer y dar respuesta a las necesidades de las personas.

Mobenia Crew

Es el núcleo creativo de la firma, desde el que, a través de un trabajo colaborativo multidisciplinar, damos forma a las ideas más innovadoras. En Mobenia Crew exploramos el entorno del hábitat constantemente en búsqueda de nuevas soluciones inspiradoras que superen las expectativas de nuestros clientes.

Un trabajo que aglutina conceptos como investigación, diseño, creatividad, colaboración y experimentación.

Odosdesign

Al frente de Odosdesign están Ana Segovia y Luis Calabuig, junto con un equipo multidisciplinar de profesionales de diferentes campos. Ayudan a identificar, articular y comunicar aquello que es excepcional de cada organización; todo para mostrar la mejor versión de cada empresa. Utilizan el diseño como una herramienta estratégica para comunicar y transmitir productos, servicios o ideas, de forma rigurosa y cuidando cada detalle.

Josep Turell

Josep Turell inició su carrera como interiorista y diseñador industrial hace más de 35 años. En 1990 fundó su propio estudio de diseño que, en la actualidad, incluye un showroom donde expone algunas de sus creaciones. «Queremos ser atrevidos, creativos y a la vez realistas. Es un camino arriesgado, pero creemos que vamos en la buena dirección.»

Dsignio

Dsignio son un estudio donde diseñan productos llenos de emotividad, de ingenio y de pasión. Venden sus diseños en más de 100 países y los exponen regularmente en ferias como la de Milán, París, Moscú o Londres. Diseñan objetos que te hacen sentir bien y eso es algo que les motiva cada día a seguir trabajando.

 

Yonoh Studio

Yonoh es un estudio de desarrollo creativo multidisciplinar. Los diseñadores industriales Clara del Portillo y Alex Selma fundaron el estudio en el año 2006, tras haber desarrollado sus carreras por separado. Uniendo sus inquietudes creativas crean modelos que se diferencian por su sencillez y funcionalidad y plantean piezas que derrochan frescura y singularidad; piezas funcionales que combinan innovación y originalidad. En su trayectoria, el estudio ha obtenido prestigiosos premios de diseño a nivel internacional, como el Red Dot, IF Design Award, Good Design o Wallpaper* Design Award entre otros.

 

Hace más de 70 años, Fausto Gregorio llegó a Santa Eulalia del Campo (Teruel) por primera vez con 13 años. Una localidad que empezaba a despuntar y crecer gracias al negocio de la azucarera. En un intento por seguir ofreciendo a los vecinos todo lo que pudieran necesitar, aparte de la mercería, Fausto y su hermano José fueron trabajando con otro tipo de mercancías: sillas, sofás… Y así fue cómo nació lo que ahora conocemos como Muebles Gregorio, que lleva 46 años en pie.

En la trastienda de la mercería, en un espacio de 2.000 metros cuadrados y con tan solo 20 años, Fausto Gregorio montó una exposición de mobiliario para el hogar. Este mismo espacio es el que podéis visitar a día de hoy, pero adaptado a las tendencias de la actualidad.

Hoy en día esta empresa familiar está al mando de su segunda generación, Loli y Cristina Gregorio. Dos mujeres trabajadoras y luchadoras que han seguido el ejemplo que su padre les ha transmitido estos últimos 20 años.

Son cuatro personas los que acompañan a Cristina y Loli en esta aventura. Cada uno tiene un papel fundamental en la empresa, por ejemplo, los montadores. A pesar de las dificultades que el covid supuso para la empresa, el equipo se ha mantenido fuerte y han logrado salir adelante, incluso reforzados. Además, desde 2017 han trabajado con distintos interioristas que han dado un valor extra a sus proyectos.

Parte de la clave del éxito de Muebles Gregorio es que con el tiempo se han ido ganando la exclusividad en la venta de varias firmas de muebles que, en la provincia de Teruel, solo se pueden encontrar en su tienda. Su espacio de exposición lo acapara, sobre todo, producto de gama media-alta, aunque también disponen de opciones más baratas y de otras casi de lujo.

Si hay un sitio donde puedes ver a las hermanas Gregorio cada año, son las ferias de muebles. No solo a nivel nacional, si no que también son asiduas al Salone Mobile Milano, la feria de interiorismo que cada año se celebra en Italia.

Dentro de las ferias españolas, no se pierden la de Valencia (Feria Hábitat) o la de Madrid (INTERGIFT). En la pasada edición de Feria Hábitat, Muebles Gregorio participó de la mano de Tegar, una empresa cuya especialidad son los acabados sintéticos de alta calidad. Cuentan con un equipo que, desde 1987 se dedica a la fabricación de mobiliario moderno, donde destacan su cercanía y familiaridad, cualidades aplicables completamente a la empresa.

Su momento más delicado, sin duda, la pandemia. Fueron días y semanas de mucho desconcierto y miedo. Pero no podían dejar que tanto trabajo y esfuerzo se perdieran, por lo que decidieron reinventarse y utilizaron todas las herramientas de las que disponían para que, a pesar de que no se pudiera salir de casa, los proyectos en los que estaban trabajando, no se pararan. De hecho, cerraron 2020 con un aumento de las ventas del 25%, sin tener en cuenta los dos meses menos de facturación.

Como queremos que conozcáis bien esta empresa con tanta experiencia y pasión por su trabajo, en el próximo post del blog os hablaremos un poquito sobre algunos de los proyectos que hemos llevado a cabo desde Muebles Gregorio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies