El dormitorio es un santuario, ese lugar de la casa en el que deben coincidir varios factores para garantizar un perfecto descanso. Algunos no dependen de uno mismo, como el ruido, una circunstancia considerada como el segundo elemento ambiental de riesgo para la salud, según el documento Estrategia de Salud Pública 2022 del Ministerio de Sanidad, que indica cómo la exposición a determinados niveles de ruido a largo plazo puede afectar a la salud y generar alteraciones del sueño.

El factor más importante que va a determinar la calidad de nuestro descanso es el trío formado por: cama, colchón y almohada. Estos tres son de los que os vamos a hablar hoy.

La cama (somier, canapé…)

La cama es la base sobre la que descansa el colchón, y muchas veces no se tiene en cuenta que el éxito del colchón depende de la elección de un somier o base de cama de calidad. En este sentido, es aconsejable asesorarse sobre qué subsuelo se adapta mejor al colchón elegido. Además, muchas veces es mejor renovar todo el conjunto de una sola vez, aprovechando las ofertas de hasta el 50% que ofrecen la base más el colchón, asegurando así también un dúo perfecto.

Podemos encontrar cuatro tipos diferentes de camas: laminadas, tapizadas, plegables y articuladas. Por ejemplo, el modelo Senttix LAB se mueve por sí mismo sin necesidad de mover el somier y está equipado con un relleno de fibra Warm-up de alúmina, sílice y dióxido de titanio.

 

El colchón de la serie Senttix LAB lleva ‘Warm-up’, una banda adaptable a piernas, caderas y zona cervical que mejora la oxigenación del tejido muscular.

El colchón

Cuando se trata de un colchón, hay modelos que atienden a características como firmeza, estabilidad, ergonomía, transpirabilidad, hipoalergénico, etc., por lo que la cuestión de elegir un colchón no es tan sencilla como puede parecer. La tecnología de fabricación de colchones ha evolucionado tanto en los últimos años que algunos colchones ofrecen incluso tratamientos de belleza a base de probióticos contenidos en los tejidos que reducen los signos de envejecimiento de la piel. También hay modelos que proporcionan una sensación de ingravidez. Ademas, ya se ha creado un colchón vegano certificado, como el colchon Ventis de Senttix.

 

certificado vegano reconocido internacionalmente para el etiquetado de productos y servicios veganos y vegetarianos.

Algunos consejos que podemos seguir a la hora de escoger colchón son: cambiarlo cada 10 años, buscar el que más cómodo sea para ti teniendo en cuenta la postura en la que duermes, confiar en los expertos y, priorizar que se adapte a nuestra altura.

La almohada

Exactamente estos mismos consejos que hemos visto para la elección del colchón, los podemos aplicar a la hora de elegir almohada. Al igual que un colchón, hay que probar la almohada y elegir la que mejor sensaciones proporciona, que es muy específica para cada persona, cambiándola a menudo porque está destinada a deformarse y pronto perderá su altura o forma original, comprándola en un lugar especializado o prestando atención a las innovaciones tecnológicas que mejoran su consistencia o propiedades ergonómicas.

 

Ropa de cama Senttix

A 15 días de terminar el año, esta es una de las preguntas que más nos pueden surgir estos días. Porque cada año es la misma decisión. ¿Es mejor utilizar un árbol natural, o comprar uno artificial que nos pueda durar varios años? En ambos caso tiene un impacto ambiental, así que vamos a analizarlo para conocer de una vez por todas cuál es la mejor opción.

Diferencias

Mientras que los árboles artificiales on más rentables, ya que puedes utilizarlos año tras año y no necesitan ningún tipo de cuidado,  los árboles de Navidad naturales llenan el hogar de un aroma fresco y navideño. Son 100% biodegradables y si los compras en maceta se pueden trasplantar a un lugar definitivo.

¿La parte negativa de cada uno de ellos? Los árboles artificiales se fabrican con resinas plásticas derivadas del petróleo, por lo que se dificultan las tareas de reciclaje y contaminan el medioambiente. En cuanto a los naturales, son mucho más frágiles. Es importante conocer su procedencia para poder cuidarlo de manera adecuada y asegurarse de que tenga raíces abundantes para que dure todas las Navidades. Entre otras cosas, hay que regarlo, no utilizar luces en casa que lo pudieran secar, no acercarlo a fuentes de calor, etc.

Cuál es mejor para el medio ambiente

Partiendo de la base de que es una decoración que nos va a durar poquitas semanas en casa, es muy interesante conocer cómo afecta al medio ambiente una decisión, en principio, tan sencilla como escoger el árbol que nos acompañará todas las Navidades.

La mayoría de los árboles naturales que se venden en España son plantados en producciones controladas. Una vez que se corta un árbol, puede plantarse otro ejemplar o, si el corte que se realiza solo incluye el tronco, las raíces del árbol siguen viven por lo que puede volver a crecer. Además, emiten oxígeno y retienen C02, lo cual es beneficioso para el medio ambiente.

Por otra parte, comprando un árbol artificial, lo puedes aprovechar durante muchos años y se evita la deforestación. Sin embargo, consume muchos más recursos, están hechos con materiales muy contaminantes y suelen ser traídos a España desde china, con lo que el transporte conlleva.

¿Y cuando haya que quitarlo?

Una vez tenemos que quitar el árbol de Navidad (que es casi la peor parte, entre la pena que nos da y la pereza de tener que volver a guardarlo todo), no podemos simplemente tirarlo a la basura del final de la calle. Cada árbol tiene que reciclarse de una manera distinta.

Los árboles de Navidad naturales no se deben tirar a ningún tipo de contenedor de basura ni trasplantar en la naturaleza, sino que se tienen que reciclar de manera adecuada. Para ello lo mejor es que os informéis sobre las opciones de recogida de árboles de Navidad que ofrece vuestra ciudad y que los expertos se encarguen de darle el uso que consideren oportuno.

Por otra parte, los abetos artificiales deben acabar en el punto limpio más cercano a tu casa, donde serán destinados a reciclaje total o parcial.

 

La imaginación de un niño no tiene límites, así que tiene sentido que su habitación, su refugio y lugar seguro en la casa, tampoco los tenga.  Además es, posiblemente, el espacio de la casa que más veces se redecora a lo largo de la vida de los niños. Cada etapa tiene su entorno y sus gustos, por lo que hay que tener en cuenta que, cuanta más versatilidad tengan los muebles elegidos, mejor. Por ejemplo, camas que se puedan ir adaptando según la altura o mesas a las que poder dar diferentes usos.

Decoración

A lo largo de estas semanas, os hemos ido proponiendo diferentes estilos o tendencias que van surgiendo en el mundo del interiorismo. ¡Y nos encantan todas! Pero tenemos que pensar que, cada una de esas novedades o nuevas formas de decoración están vistas por los ojos de una persona adulta. Mientras que nosotros priorizamos la combinación de colores, la armonía de las formas o los materiales que vamos a utilizar.

¡Pero así no es como pensaría un niño! Los pequeños quieren disfrutar, pasarlo bien y poder jugar en su propia habitación. Por lo que elegir un estilo de decoración de los juguetes que le apasionan o esa serie de dibujos animados que le tienen obsesionados es muy importante para que puedan sentirse en su «lugar mágico y especial».

Detalles

Aunque sabemos que, con muy poco, un niño es capaz de entretenerse y crear las mejores historias, podemos llenarle la habitación de juguetes con los que poder jugar y, al mismo tiempo, puedan aprender. Dibujos en las paredes con lápices especiales, figuras con números y letras para que puedan ir aprendiendo, alfombras interactivas… ¡Las opciones son infinitas!

Además, será con lo que más interactúen los pequeños, por lo que tenemos que pensar en su etapa de crecimiento y aprendizaje para poder adaptarnos a sus necesidades.

Organiza bien el espacio

Cuando entran en etapas escolares en las que tienen que hacer deberes o estudiar por las tardes en casa, es fundamental que puedan encontrar ese lugar de silencio y concentración en el dormitorio. Por es es tan importante que el espacio esté organizado de tal manera que los pequeños puedan tener un lugar de estudio y otro de ocio y descanso.

Por ejemplo, este mueble con escritorio abatible de Muebles Ros es ideal para cuando tus hijos tienen que hacer deberes en una habitación en la que no cabría una mesa más grande.

Camas en forma de L

¿A quién no le gustaba de pequeño organizar fiestas de pijamas con sus amigos en casa? Una noche en la que dormir hasta un poquito más tarde estaba permitido y las chuches y palomitas después de cenar, también.

Por eso es importante contar con espacio o muebles en los que puedan descansar tanto tus hijos como sus «pequeños invitados». Las camas supletorias, o incluso las camas en forma de L son la opción perfecta para que todos puedan dormir cómodos y descansar como toca. Colocar dos camas en forma de L, si el espacio lo permite, es ideal para crear un ambiente de familiaridad en la habitación.

La sociedad está cada día más concienciada de la necesidad de un cambio sostenible. Y la decoración y el interiorismo no se quedan atrás. La decoración ecofriendly es una tendencia que no podemos ignorar, porque está cogiendo cada vez más fuerza. Además, este estilo nos ayuda a decorar espacios que consiguen dar cierta armonía con el entorno, de una manera muy natural. Se trata de un estilo de decoración ecológicamente responsable.

La aplicación de esta tendencia pasa por aplicar las conocidas 3 R del interiorismo: reciclar, reducir y reutilizar. De esta forma, ser eco-friendly es algo más que hacerte con productos de decoración ecológicos, pues estamos dando una segunda oportunidad a elementos que, en otra circunstancia, habrían acabado en la basura.

Para poder convertir tu casa en un hogar ecofriendly hay que seguir unas pautas muy sencillas.

Muebles reciclados

La base principal para conseguir un estilo de decoración que nos ayude a proteger al planeta, es evitar la creación o el consumo de un mueble nuevo. ¡Utiliza los que tengas por casa, o en un trastero! Les puedes dar un toque completamente distinto si los pintas o los customizas de alguna manera. A veces es tan sencillo como cambiar los tiradores o las patas. ¡Conseguirás darle un aire totalmente distinto!

 

Pequeños detalles

En los pequeños detalles es donde realmente se marca la diferencia. Por ejemplo, ese vaso de cristal de la vela que se acaba de apagar, ¿lo vas a tirar? ¿Por qué no lo utilizas como bote para guardar los discos de desmaquillar, o los bastoncillos de algodón en el baño?

No se trata de guardar por guardar y acumular todo lo que veamos por casa. Es una cuestión de practicidad. ¿Eso que estoy a punto de tirar a la basura me puede servir para algo, y me puedo ahorrar una compra? Se guarda. Si solo va a servir para acumularlo en un cajón sin ninguna utilidad, podemos tirarlo en su contenedor de reciclaje pertinente.

Olvídate del plástico

Recuerda que esta tendencia tiene como finalidad la sostenibilidad del medio ambiente. ¿Y hay algo más dañino que el plástico, que tarde miles de años en descomponerse? Se pueden buscar muchísimas alternativas al plástico, sobre todo cuando se traten de productos que vamos a utilizar por poco tiempo.

Si tenemos una cena informal en casa, por ejemplo, y queremos poner platos y cubiertos de plástico, porque facilita mucho la limpieza después, podemos optar por los de cartón. Olvidémonos también de los jarrones de plástico. ¡Utiliza de cristal, que duran muchísimo más tiempo y es reciclable.

Pintura ecológica

Hoy en día es muy sencillo encontrar empresas de pintura que utilicen materiales ecológicos y que no sean dañinos para el medio ambiente. El resultado es el mismo que tendríamos si utilizáramos la pintura tradicional, pero la ventaja es la tranquilidad de saber que tu hogar es un espacio ecofriendly, en el que se respeta el entorno hasta en el más mínimo detalle.

 

Pero tampoco nos tenemos que obsesionar con esto. Podemos cometer errores, podemos equivocarnos al elegir un material o producto. Lo importante es tener la intención de utilizar el estilo de vida ecofriendly y poner todo de tu parte para aplicarlo en la decoración.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies