¿Piso pequeño? Cinco ideas para aprovechar el espacio
¿Vives en un apartamento pequeño y no tienes claro cómo decorarlo para sacarle el máximo partido? Hoy en Muebles Gregorio te damos cinco sencillas ideas con las que sacarle todo el jugo a tu decoración.
Ha llegado el momento de mudarse y vestir tu hogar desde cero y seguro que surgen mil dudas de cómo hacerlo. Hoy en Muebles Gregorio te contamos los cinco pasos que debes dar.
La elección de tu decoración es muy importante. A través de todos los elementos decorativos conseguiremos plasmar nuestra esencia y dejar claro quiénes somos. Es por ello que tenemos que tener muy claro qué queremos transmitir y cómo queremos hacerlo. Por eso, si ha llegado el momento de mudarse y decorar desde cero tu hogar, te aconsejamos tener en cuenta estos cinco pasos que debes dar para acertar en tu decoración.
1. Planificación cada estancia
Es importante elegir el estilo decorativo que queremos para nuestro hogar e imaginarnos la decoración como un todo. Sin embargo, también debemos tener en cuenta qué necesidades debemos cubrir en cada espacio para así aplicar el estilo que queremos darle junto al resto de habitaciones. ¿Ya tienes claro tu estilo?
2. Elementos estructurales en el diseño
La decoración puede verse influenciada por los elementos estructurales del espacio del que disponemos. Y es que debemos tener en cuenta la forma de cada una de las estancias y contemplar sus características para convertirlas en las protagonistas del diseño de interiores. Por ejemplo, una columna puede observarse como una limitación o como un elemento diferenciador de tu hogar. Muchas veces cuando las encontramos en una estancia sentimos que es un elemento que entorpece, pero podemos darle un uso. ¿Cómo? Convirtiéndolo en una pequeña librería. Con todo esto lo que queremos decirte es que antes de elegir el mobiliario que más te gusta o se identifica contigo, debes tener en cuenta el conjunto de tu hogar y visualizar el propio edificio. Si dispones de techos altos y paredes de ladrillo, el estilo industrial puede ser perfecto. Si por el contra se trata de un espacio con techos bajos, un estilo que aporte amplitud será el idóneo para ti.
3. Elabora un presupuesto
El proceso de decorar una casa puede ser costoso, sobre todo si no se elabora un presupuesto en el que basarnos a la hora de llevar a cabo nuestro proyecto de interiorismo. Por ello, es importante tener una planificación previa y sobre todo dedicarle tiempo. Cuando valoramos las diferentes opciones y precios que hay en el mercado, podemos hacer una elección más exacta de lo que necesitamos. Sin embargo, cuando decoramos sin tener en cuenta las diferentes opciones, nos arriesgamos a hacer un gasto más grande. Decide en qué prefieres priorizar los gastos y en qué otros detalles puedes ahorrar para decorar tu hogar a la perfección.
4. Creatividad
No le pongas freno a tu creatividad. A través de ella conseguirás darle el toque personal a la decoración y acercarte a los objetivos marcados. Valora distintas alternativas y prioriza la decoración emocional, aquello que te haga sentir que ese lugar es tuyo. Además, la creatividad también te ayudará a optimizar el presupuesto para hacer frente a la inversión que supone decorar tu casa desde cero.
5. Elección del mobiliario
Qué tarea tan difícil, ¿verdad? Cuando elegimos los mueble no solo tenemos que basarnos en el estilo decorativo, sino también en las necesidades que debemos cubrir con ellos. Piensa en el estilo de vida que lleváis en tu familia, y por lo tanto en todas aquellas cuestiones que debéis tener en cuenta. ¿Tienes hijos? ¿Estudian? ¿Trabajas desde casa? Son respuestas que debemos responder a la hora de elegir nuestros muebles para priorizar en las necesidades. Hoy en día tenemos mucha variedad de mobiliario entre el que podemos elegir y sobre todo, muebles que son capaces de cubrir varias necesidades en una sola pieza. Valora la opción de los muebles ergonómicos en caso de necesitarlos para situaciones puntuales o para optimizar el espacio.
Fotos: Muebles Gregorio
¿Qué te han parecido todos estos consejos para decorar tu hogar desde cero? Si a pesar de estos consejos sigues teniendo dudas y no tienes claro cómo conseguirlo, ven a visitarnos. ¡Te ayudaremos en todo lo que podamos!
Siete trucos para hacer que tu salón cuadrado parezca más grande
¿Te gustaría que tu salón fuera más grande? Hay ciertos trucos que pueden hacer que los salones cuadrados parezcan mucho más grandes de lo que en realidad son. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo!
Las formas de los salones son las que nos indicarán qué tipo de muebles vamos a necesitar y además a través de ellos podemos jugar con los efectos ópticos. Hoy vamos a centrarnos en los salones cuadrados, que a veces pueden dar sensación de pequeños, pero sin embargo hay una serie de trucos con los sacarles el máximo partido. ¿Quieres saber de qué se trata? A continuación en Muebles Gregorio te contamos site trucos con los que hacer que tu salón cuadrado parezca mucho más grande. ¡Toma nota!
Maximiza el espacio
Utiliza todo el espacio del que dispones de tu salón. Para ello, es importante que prestes atención a los puntos, tanto fuertes como débiles, de tu salón. Por ejemplo, un sofá rinconero será la mejor opción para utilizar las esquinas de tu espacio y ampliar el perímetro. Otra forma de liberar espacio es pegar todos los muebles a las paredes. ¿Sientes que te falta almacenamiento? Una balda sobre el radiador puede ser una buena forma de ganar espacio sin ocupar más espacio.
Muebles multifunción
Cuando contamos con un espacio limitado y queremos hacerlo parecer más grande es importante buscar muebles que puedan ofrecernos varios usos. Por ejemplo un baúl, además de ser un objeto en el que almacenar, en un momento dado también puede servirnos como asiento extra. O una mesita auxiliar, puede resultar otro espacio en el que apoyar la comida. Se trata de encontrar aquellos muebles a los que sabemos que podremos sacarles partido.
Menos, es más
Esto no solo es una ley para los salones cuadrados, sino para todo en lo que se refiere a decoración. Evitar la sobrecarga de objetos y muebles es fundamental para hacer que nuestro salón parezca mucho más amplio. Selecciona el mobiliario que necesites y siempre que resulte útil.
Eleva las paredes
Sí, sí como lees, elevar las paredes es una de las principales formas de hacer que el salón parezca más espacioso. ¿Cómo? Las rayas serán tus grandes aliadas en este caso. Eso sí, siempre vigila que se trate de rayas verticales o sino conseguiremos justo el efecto contrario.
Apuesta por la ligereza
Las formas y materiales de tus muebles tienen un peso muy importante en tu decoración. Algunos son capaces de dar ligereza al espacio y sin embargo otros recargan visualmente el espacio. Esto es precisamente lo que debemos evitar cuando queremos maximizar la sensación de amplitud.
Apuesta por los colores claros
Sin duda alguna los tonos claros serán tus grandes aliados a la hora de conseguir dar más amplitud a tu salón cuadrado. Los colores pastel, el blanco y los fríos hacen que tanto los lugares como los objetos no parezcan más pequeños. Esto no quiere decir que tengas que renunciar a los toques de color, puedes utilizar los accesorios como los cojines o las mantas para dar ese toque de vitalidad a tu salón.
Todo al blanco
El blanco será sin duda alguna tu mejor aliado. Como ya comentábamos en el punto anterior, se trata de un color que conseguirá hacer parecer más grande tu salón. Y es que es perfecto para reflejar la luz y proyectarla en todo el salón. No solo sirve para usarlo en las paredes. Un sofá blanco descargará el ambiente dando la sensación de que este ocupa mucho menos. Se trata de un efecto visual que nos ayudará a simular un espacio más grande.
Fotos: Muebles Gregorio
¿Qué te han parecido todos estos consejos para que tu salón cuadrado parezca más grande? Si a pesar de estos consejos sigues teniendo dudas y no tienes claro cómo conseguirlo, ven a visitarnos. ¡Te ayudaremos en todo lo que podamos!
Los colores tendencia que este 2020 van a triunfar
Los tonos suaves y las combinaciones cálidas serán las que triunfen durante este año según la agencia NCS España -IdeColor.
NCS España-IdeColor es la agencia encargada de señalar las combinaciones de colores que van a marcar tendencia durante las próximas temporadas. Como mucho sabréis, Pantone ya se encarga de señalar cuál será el color del año según un estudio basado en las tendencias de moda, decoración, costumbres y cambios de la sociedad. Pues bien, NCS España Ide-Color cada año genera las combinaciones de colores que más van a destacar y este 2020 la sostenibilidad, igualdad de género y la tecnología han sido los temas que han motivado estas mezclas en las que podemos ver cómo los colores cálidos guardan el mayor protagonismo.
¿Quieres saber cuáles son las combinaciones de este año? Entonces sigue leyendo porque en Muebles Gregorio, tienda de muebles e interiorismo en Santa Eulalia (Teruel), te lo contamos todo.
Igualdad
Los colores han servido en infinidad de ocasiones para encasillar el sexo de las personas. El azul para los chicos y el rosa para las chicas. Sin embargo, cada vez es más habitual romper con estos estereotipos dejando de lado estas «normas» de los colores. Los pensamientos, creencias y sensaciones son los que nos empujan a elegir un color determinado u otro independientemente del sexo. Es por eso que esta paleta supone una revolución e incluye una gran variedad cromática sin diferenciación de roles.
Es una paleta pensada para que cada uno decida el color que quiere elegir para cada estancia y miembro de la familia. Se trata de una mezcla de colores que nos permite innovar, arriesgar y combinar colores para crear un espacio que defina la personalidad de cada uno. Si no eres muy arriesgado con y prefieres tonos más neutros y tranquilos, te aconsejemos que vayas introduciendo poco a poco estos colores, con alguna pared aislada que de este toque original y atrevido y combinado con otros tonos que definan. ¡Déjate llevar!
Sostenibilidad
Han pasado muchos años hasta llegar a la concienciación plena de la importancia la ecología y la sostenibilidad. Aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, cada vez más podemos ver como las tendencias y las modas incluyen en sus productos materiales sostenibles. Su importancia ha hecho que influya también en las tendencias cromáticas, por eso NCS España-IdeColor ha creado una combinación de colores inspirada en los aspectos sostenibles.
Los verdes y azules elegidos para esta paleta de colores evocan al mar y al océano, un tema que preocupa mucho a la sociedad y a los activistas ecologistas. Si bien es cierto, el medio ambiente cada vez está más presente en los hogares que evitan el uso de plásticos reciclados o que apuestan por materiales naturales como pueden ser la rafia, madera etc.
Estos colores junto a los materiales naturales de los que hablábamos antes consiguen crear una combinación perfecta para zonas exteriores como jardines o terrazas.
Adiós a la tecnología
Los dispositivos electrónicos cada vez nos rodean más y absorben nuestro día a día conectados a través de internet a las redes sociales. Tras el caos cibernético, nuestro hogar se convierte la mayor parte de las veces en nuestro lugar de desconexión, por eso los colores que usamos son importantes para generar paz y tranquilidad. Es por ello que los colores cálidos y tranquilos con aspecto natural serán los más propicios para provocar esta paz y desconexión que tanto buscamos. Sin embargo, los colores muy potentes y llamativos, lo único que consiguen generar es emociones fuertes y sensación de actividad. Así que los tonos tierra y los grises serán las mejores opciones para crear un ambiente que nos ayude a desconectar. Eso sí, hay que tener cuidado con su aplicación, ya que los tonos demasiados oscuros de estos colores provocarán que tus estancias tengan una menor iluminación. Como ya sabéis, son los colores claros los que propician una mayor entrada de luz en el hogar.
Fotos: NCS España Ide-Color
¿Qué te han parecido estas combinaciones de colores? ¿Apostarías por ellas para tu hogar? Si te gustan pero no tienes claro cómo aplicarlas o no tienes claro cómo combinarlas con los muebles, ven a visitarnos. ¡Te ayudaremos en todo lo que podamos!
Los consejos básicos que necesitas para elegir muebles
Elegir muebles no es sencillos. Sabemos que a veces decorar un hogar puede resultar complicado, por eso hoy te contamos algunos trucos para elegir los muebles sin volverte loco. ¡Toma nota!
Elegir muebles es la tarea favorita de muchos pero también puede resultar agobiante. Muchas veces nos dejamos llevar por las tendencias y no nos paramos a pensar en qué es realmente lo que necesitamos o cómo lo necesitamos. Por eso, antes de nada es importante pararse a pensar: ¿Cómo elijo los muebles? No hay una única respuesta sino que existen muchos tipos de muebles para cada estancia de la casa. Por eso, hoy os traemos algunos consejos clave al elegir muebles.
Estilo
¿Cuál es el estilo del espacio? Es una de las primeras preguntas que nos tenemos que hacer antes de comprar ningún mueble. Lo primero es analiza tus gustos, las tendencias y pararnos a pensar si éstas son útiles a nuestro día a día y conocer de antemano qué estilo es el que más se identifica contigo y por supuesto para tu hogar. Para conseguir una habitación bien equipada, los muebles fijos y móviles tienen que estar integrados. Aunque esto está más relacionado con la distribución, es bueno saber qué estilo queremos: industrial, rústico, clásico…
3 variables clave
Antes de iniciar la selección de muebles, hay que tener en cuenta estas variables:
1- La superficie a trabajar.
2- La luz que disponemos.
3- La altura con la que contamos.
Estas tres cuestiones nos facilitarán la elección de los muebles, ya que dependiendo de lo que nos rodea elegiremos un tipo de mueble u otro. Por ejemplo, si dispones de una superficie pequeña no te aconsejamos comprar muebles excesivamente grandes. O si la zona a decorar dispone de poca luz, lo más aconsejable será que compres muebles claros que aporten la luminosidad que le falta a este dormitorio. Con la altura ocurre lo mismo, los muebles excesivamente bajos para superficies muy altas pueden provocar sensación de vacío. Es muy importante despejar estas tres cuestiones antes de ponerse en marcha con la compra.
Mezcla estilos
Una de las cosas que hasta ahora se rechazaban en decoración era la mezcla de estilos. Sin embargo, cada vez es más común combinar diferentes tendencias. Eso sí, para conseguirlo con buenos resultados deberás crear una composición acorde entre sí y sobre todo que resulte práctica. Con esto nos referimos a que no debes comprar un determinado mueble solo porque esté de moda si consideras que no es acorde a tu estilo personal, o lo más importante, a tus hábitos. Siempre debemos tener en cuenta si lo que estamos escogiendo nos va a resultar útil para nuestro día a día.
Busca la estrella
Seguro que en tu armario hay una prenda que destaca sobre las demás. Esa que siempre te gustaría ponerte o que ansías el momento exacto para darle uso. En la decoración ocurre exactamente lo mismo. Hay determinados muebles que son capaces de convertirse en los protagonistas del lugar. Ya sea por su composición, su color o su forma, son esos que atraen todas las miradas. Si encuentras uno de esos y crees que encaja con tu decoración, escógelo y dale la prioridad de espacio que se merece. Un mueble así solo dará personalidad a tu hogar.
Si a pesar de estos consejos sigues teniendo dudas y no tienes claro cómo elegir los muebles, ven a visitarnos. ¡Te ayudaremos en todo lo que podamos!
Cada vez es más común trabajar desde casa y por ello es importante crear un espacio adecuado a las necesidades laborales. Hoy en Muebles Gregorio te damos las clave para que crees el tuyo propio.
Las empresas cada vez más empiezan a externalizar servicios y por tanto cada vez es más común que haya más gente trabajando desde casa. Cuando es así, se necesita un espacio en el que encontrar la paz y las tranquilidad necesaria en la que desarrollar nuestras tareas y al mismo tiempo un lugar en el que tener nuestro material de trabajo siempre listo. Por eso, hoy en Muebles Gregorio te contamos cómo puedes diseñar tu propio espacio de trabajo en tu hogar.
¿En qué habitación debe ir nuestra zona de trabajo?
Es importante o recomendable sacar el espacio de trabajo de tu dormitorio. Se trata de un lugar destinado al descanso y ya pasamos suficientes horas al día en esa habitación, por lo que es aconsejable intentar encontrar otro lugar en el que ubicar nuestro lugar de trabajo. Si no dispones de muchas habitaciones, a veces un pequeño rincón vacío de la casa puede servirnos como lugar destinado al trabajo. Eso sí, es importante que elijamos el lugar que elijamos tengamos la posibilidad de conectar cualquier dispositivo a la corriente y que la conexión a internet sea lo suficientemente buena para poder desarrollar nuestras tareas.
¿Puedo usar la mesa del comedor como zona de trabajo?
Desde nuestro punto de vista te recomendamos que tengas tu propio espacio, tal y como te comentábamos en el punto anterior. El comedor es un lugar destinado al ocio y donde desarrollamos la mayoría de las reuniones familiares y con amigos, por lo que es importante que desvinculemos nuestro espacio de las zonas de ocio. Además, en este tipo de mesas de comedor lo habitual es que se genere desorden por el trabajo y que el aspecto de estas habitaciones sea de dejadez.
¿Debería poner la mesa de trabajo mirando al exterior o al interior?
Esto depende mucho del tipo de persona. Está claro que si colocamos la mesa mirando al exterior podremos disfrutar de la luz del día. Sin embargo, también podemos despistarnos mucho más con el movimiento que hay fuera. Por otro lado, también hay personas que necesitan ver la calle o el paisaje de fuera para no sentirse atrapado. Intenta buscar lo orientación que más ayude a tu concentración y que te permita trabajar lo mejor posible. Aunque si puedes, intenta siempre aprovechar la luz del exterior, será más beneficioso para tu vista.
¿Qué elementos no deben faltar en la mesa de trabajo?
Una buena silla en la que podamos trabajar durante horas. Cuando se trabaja de sillas de trabajo para el hogar es mejor intentar que el diseño no sea únicamente de oficina ya que rompe con la estética y decoración de casa. Seguro que encuentras una silla apta para trabajar y con un diseño acorde a lo que necesitas.
La mesa debe ser lo suficiente amplia como para poder trabajar cómodamente. Lo ideal sería una mesa de tamaño de 140×60 como mínimo.
Un flexo con una iluminación potente para aguantar las horas de trabajo.
Una cajonera o estantería en las que poder almacenar todo lo necesario para trabajar.
Unas baldas sobre la mesa donde dejar más material de trabajo.
¿Cómo decorar nuestro espacio de trabajo?
Para que tu espacio de trabajo se integre a la perfección en cualquier rincón de tu casa es necesario que sepas mantener un orden. Para esto, cuantos menos elementos de oficina se vean mejor. Por eso, una cajonera puede servir para que una vez acabada la jornada de trabajo puedas recoger lo máximo posible y dejar un espacio recogido. Para esto también se recomienda el uso de cajas o archivadores que te facilitarán el almacenamiento. Todo lo que implique guardar libros, libretas, etc aportará orden visual.
Otro pequeño truco es guardar los lápices, bolígrafos, gomas etc en cubiletes bonitos que se integren con el resto de la decoración. Para conseguirlo puedes decantarte por colores similares a los que ya tienes en la habitación. Puedes incluir alguna plana o fotografía que de un toque más personal a tu espacio de trabajo, pero sin exceso, ya que si nos pasamos podemos conseguir el efecto contrario.
Intenta que aparatos como la impresora o el wifi se vean lo menos posible, ya que rompen la estética de cualquier espacio. Si los cables quedan mucho a la vista, puedes unirlos con canutillos preparados para cables que harán que se mantengan unidos y organizados.
¿Qué te han parecido estos consejos? Si tienes dudas y no tienes claro qué estilo elegir, ven a visitarnos. ¡Te ayudaremos en todo lo que podamos!
¿Estás pensando en incorporar un cabecero a tu cama? Si tienes dudas y no tienes claro cómo elegirlo, hoy en Muebles Gregorio te damos varias pistas para que hagas la elección correcta.
Decorar el dormitorio es uno de los proyectos más creativo y personales que puede haber. En general, decorar cualquier rincón de nuestra casa nos permite explorar en nuestro ser más interior pero en concreto con el dormitorio sentimos que debemos prestarle un mayor atención ya que se va a tratar del espacio de descanso y desconexión. Aunque la cama es el elemento principal de esta estancia, todo lo que le rodea necesita el mismo nivel de atención para conseguir que conecte entre sí. Sin embargo, el proceso decorativo no está acabado hasta que no conseguimos colocar la última pieza. ¿Y si se trata de un cabecero? En el mercado podemos encontrar una gran variedad de diseños y modelos por lo que a veces nos puede resultar complicado elegir cuál será el más indicado. Por eso, hoy en Muebles Gregoro te damos algunas claves que debes tener en cuenta a la hora de hacer tu elección para que de esta forma encaje con el resto de la decoración y estés satisfecho con el resultado.
Madera
La madera es uno de los materiales más elegantes que hay en el mundo de la decoración. Lo podemos encontrar para casi cualquier estilo y nunca pasa de moda. Además, dentro de la madera podemos encontrar diferentes colores que encajen con nuestro dormitorio. Este tipo de cabeceros permite jugar mucho con la personalización, ya que nos permite añadirle letras, dibujos o cualquier otro elemento. Se trata de un material muy versátil que nos permitirá modificarlo con el paso de los años con una mano de pintura. ¿Qué te parece?
Tapizados
Los cabeceros tapizados son los más tradicionales de todos pero por mucho que pasen los años, no pasan de moda. Cuando nos decantamos por este tipo de material nos encontramos con una amplia gama de estilos, estampados y acabados. Estos cabeceros nos permiten jugar mucho más con los estampados y los colores. Por ejemplo, el terciopelo es uno de los textiles que más de moda se han puesto en los últimos años, así que es fácil conseguir que tu cabecero tenga este efecto tan elegante. Hay que tener en cuenta que ya que los tapizados nos permiten jugar con las texturas y los diferentes diseños, el resto del mobiliario y la decoración deberá ser más discreta para no sobrecargar la estancia. La elección de otros elementos como la mesita de noche o de los cuadros será muy importante, ya que son elementos que también captan la atención y una estancia sobrecargada puede perder su esencia.
Cabecero de color blanco
Recurrir al color blanco es una de las mejores decisiones que se pueden tomar cuando no tenemos claro ni el estilo ni el color que queremos para nuestro cabecera. Y es que este color es el perfecto para cualquier elemento decorativo. Aunque en Muebles Gregorio siempre apostamos por el blanco para la decoración, hay que tener en cuenta que si la pared sobre la que se va a color es del mismo tono, no se va a conseguir el efecto deseado. Así que es un factor muy importante a tener en cuenta. Sin embargo, si colocamos un cabecero con un diseño potente y llamativo sobre una pared en otro color, conseguiremos un efecto rompedor con el que convertirlo en el protagonista de la habitación. Cuando estés eligiendo el modelo debes tener también en cuenta el resto de muebles y estilo que van a rodear al cabecero y además saber que el blanco por muy bonito que sea también es un color que se mancha con facilidad, por lo que deberás tener unos cuidados especiales.
Estilo nórdico
Si por algo se caracteriza el estilo nórdico es por ser sencillo, evitando así la sobrecarga de materiales y decoración. Se trata de uno los estilos que más fuerte han pegado en el mundo de la decoración, y como no podía ser menos también ofrece cabeceros de un estilo muy luminoso y simples con los que llenar de encanto y frescura la zona de descanso.
Fotos: Pinterest
Si tienes dudas y no tienes claro qué estilo elegir ven a visitarnos. ¡Te ayudaremos en todo lo que podamos!
Decorar la terraza: cuatro consejos imprescindibles
La terraza da un valor añadido a cualquier vivienda y si encima conseguimos sacarle el máximo partido, todavía más. Si no quieres complicarte mucho con este proceso decorativo, no te pierdas estos consejos.
Un terraza da vida ya sea invierno o verano. Pero lo cierto es que durante los meses de buen tiempo es cuando más partido podemos sacarle y por lo tanto este espacio se merece una buena decoración. ¿Pero merece la pena para tan poco tiempo? La respuesta es sí. En el proceso decorativo tenemos dos opciones, dejarnos llevar por la euforia y liarnos la manta a la cabeza o atender las necesidades básicas para que cumplan con su función. Si eres de los que piensa que no merece mucho la pena invertir en la terraza porque solo le vas a sacar partido unos meses, te dejamos a continuación cuatro consejos imprescindibles con los que decorar sin mucha complicación.
Tipos de suelos para poner en la terraza
Es uno de los temas imprescindibles que hay que tener en cuenta a la hora de pensar en el suelo de la terraza. Según el material que elijamos podremos encontrarnos con unos problemas o con otros. La cerámica es un tipo de propuesta habitual en zonas de exterior. El gres cerámico es otro tipo de material que tiene una función muy práctica y que combina muy bien con el estilo de las terrazas. Si prefieres ir un poquito más allá, la piedra natural resulta muy elegante y llamativa dando un estilo muy natural a tu terraza. Este tipo de materiales son sobre todo muy habituales en zonas en los que hay grandes contrastes de temperaturas, ya que son muy resistentes y resisten muy bien los cambios bruscos.
Materiales para amueblar
La decoración de la terraza es totalmente independiente que la de cualquier otra parte de la casa. Y es que al tratarse de un espacio exterior nos inspira en estilos más ibicencos y tropicales. Sin embargo, a la hora de hacer la elección debemos tener en cuenta que es posible que estos materiales se vean sorprendidos por los cambios meteorológicos por lo que es necesario que sean adecuados para las lluvias y cambios de temperatura. Los muebles de madera suelen ser los que más se utilizan para decorar la terraza, sin embargo, se trata de un material delicado ya que las lluvias y humedades pueden propiciar que se estropeen con más facilidad. Lo mismo sucede con el mimbre.
Bienestar
Tu terraza tiene que ser el lugar de desconexión en el que olvidarte de absolutamente todo. Por eso, lo más importante es que toda la decoración sea acorde a tus gustos y necesidades. Este es un factor muy importante, las necesidades, ya que cada estilo de vida necesita cosas diferentes. Así que es necesario que tengas en cuenta qué uso le vas a dar, en qué horario y valorar el tipo de muebles, decoración, suelo y accesorios vas a necesitar. No es lo mismo decorar una terraza para una pareja o una persona sola que teniendo niños pequeños. Antes de nada, visualiza los plantes que vas a hacer en tu terraza y planifica todo lo que vas a necesitar para que cumpla con el bienestar que necesitas.
Presupuesto
No nos podemos olvidar del factor económico, que será el que nos permita cumplir con nuestras expectativas. Intenta cumplir siempre con tu idea de decoración pero teniendo también en cuenta el dinero que te puedes gastar. No te dejes llevar por los caprichos y cíñete al plan inicial, que es conseguir una terraza ajustada a tus necesidades. ¿Estás listo?
Si tienes dudas y no tienes claro qué muebles elegir exactamente para tu terraza ven a visitarnos. ¡Te ayudaremos en todo lo que podamos!
Uno de los mayores temores a la hora de decorar es que nuestra elección pase de moda, por eso te damos unas breves claves para que tu decisión sea la acertada.
Decorar un hogar es uno de las mayores ilusiones de las personas. Plasmar la personalidad, sueños y deseos en las habitaciones de cada casa se convierte en una ilusión pero a veces también en el temor de estar cometiendo algún error decorativo. Y es que, por norma general, y como es comprensible, nos dejamos llevar por las tendencias del momento sin pensar que puede que en unos meses haya pasado de moda. Sin embargo, hay una serie de tendencias o de cuestiones que podemos tener en cuenta para que nuestra decoración nunca quede desfasada.
COLORES CLAROS
Son siempre, sin duda alguna, la mejor opción si queremos acertar. El color blanco es el comodín en la decoración de interiores. Tanto en la carpintería, puertas, armarios, etc, como en los colores de las paredes será siempre un acierto seguro. Cuando eliges un mueble en color blanco te aseguras que nunca quede desfasado, sin embargo si nos dejamos llevar por el color de moda o alguna madera con un tono muy llamativo, corremos el riesgo de que con el paso del tiempo nos parezca una decisión desacertada. Con las paredes sucede lo mismo pero además nos permite jugar con el color de la decoración utilizando el tono claro como base y jugando con el resto de detalles.
Si elegimos las paredes en tonos claros, podemos permitirnos elegir el mobiliario más llamativo, ya que lo importante es elegir la base neutra para seguir dándole forma al resto.
MATERIALES A LA ÚLTIMA
Cada año vemos cómo algunos materiales se abren camino en decoración para dejar de lado otros. Pero hay algunos que nunca fallan y con los que te asegurarás que aunque en un momento dado no sea tendencia, vuelvan con los años. El primero es la madera, se trata de uno de los materiales por excelencia que combina a la perfección con todos los colores.
El terrazo, es uno de los materiales que ha vuelto a ponerse de moda y que seguro que en más de una casa antigua sigue estando muy presente, y es que es un material que queda bien con todo y que pasen los años que pasen, sigue siendo tendencia.
Desde hace un tiempo vemos en las revistas de decoración que el corcho ha vuelto. Es posible que lo hayáis visto en paredes revestidas y es que aunque estéticamente queda bien, es un material que hace muy bien las labores de aislante térmico y acústico.
¿QUÉ ESTILO PERMANECE?
Los estilos decorativos van cambiando pero lo importante es elegir uno que nos represente y que ofrezca en nuestros espacios una sensación de paz y calma. Lo importante a la hora de decantarnos por un estilo es que esta tranquilidad permanezca en el tiempo, que nos haga sentir acogidos. Si tu intención es que tu hogar no pase de moda, lo ideal es optar por iconos del diseño que sabemos que pasen los años que pasen, van a seguir ahí.
EL TRUCO PARA ACERTAR
Uno de los pensamientos fundamentales que debemos tener a la hora de decorar nuestra casa es que menos es más, y que la sencillez es belleza. Apuesta por incorporar pocas piezas pero que tengan mucha presencia, de esta manera conseguirás captar la atención en unos puntos muy concretos de tu decoración. Una vez que tengas colocados todos los básicos, echa un vistazo global, será el momento de decidir si podemos incluir algo más o debemos parar.
Si tienes dudas y no tienes claro cómo conseguir que tu decoración no pase de moda ven a visitarnos. ¡Te ayudaremos en todo lo que podamos!
Con el buen tiempo empezamos a sentir la necesidad de llenar nuestra casa de color y vitalidad. Por eso, hoy en el blog os damos las claves para estar a la última en tendencias y colores de cara al buen tiempo esta próxima temporada. ¡Toma nota!
Los colores claros y llenos de luz. Jugar con las texturas y llenar las estancias de los rayos de sol son algunas de las maravillas del buen tiempo. Igual que cuando el frío se va recogemos la ropa de invierno para dar paso a la más ligera, con la llegada de las altas temperaturas también debemos hacer un cambio en los hogares. Seguro que ya no te apetece ver en medio del salón las mantas gordas, el nórdico o los textiles en colores oscuros. Por eso, hoy te damos las claves para dar la bienvenida al buen tiempo con unas pequeñas claves.
PINTAR EN PRIMAVERA
Si eres de los que aprovecha el buen tiempo para pintar tu hogar, la primavera y el verano son las mejores estaciones del año para hacerlo. En esta época del año resulta mucho más agradable abrir las ventanas dejando que el aire entre en las distintas estancias. Una de las características del buen tiempo es que el día alarga mucho más, lo que te permitirá hacer jornadas más largas a la hora de pintar tus habitaciones. Te aconsejamos pintar tus paredes de tonos neutros, durante el buen tiempo darán sensación de brillo y de luz, mientras que en invierno podrás combinarlos perfectamente con otros toques decorativos con colores más oscuros.
CUADROS SIN MARCOS
Una de las tendencias decorativas más potentes de esta temporada está ligada directamente al minimalismo. ¿De qué se trata? Durante los próximos meses veremos cómo las paredes de los hogares lucirán fotos y láminas decorativos sin marcos. Y es que, aunque muchas veces dan la potencia que esas imágenes necesitan, este año se despojan de los marcos para decorar las paredes. ¡Pruébalo! Tus paredes lucirán como una galería de arte.
TEXTURAS FINAS
Durante la época estival es cuando más brilla el sol y por tanto el momento perfecto para dejar filtrar los rayos. Para ello es necesario utilizar textiles livianos que dejen pasar la luz del exterior al interior de casa. Sin embargo, no hay que cometer el error de colocar cortinas que no guarden la intimidad del interior, para esto los visillos mantienen el equilibrio perfecto entre la estética y la funcionalidad. En el mercados puedes encontrar diferentes materiales que permitan mantener la belleza decorativa y filtren la luz que necesitamos.
JARRONES TRANSPARENTES
Si no dispones de una zona de jardín existen otras formas de hacer que tus plantas formen parte de tu decoración y puedas lucirlas como se merecen. Por ejemplo, una forma de tenerlas dentro de tu hogar sin que molesten es introducirlas en pequeños jarrones de cristal o tarros transparentes. De esta manera no mancharas ninguna de tus estancias, podrás regalas con facilidad y estará a simple vista. Abre el armario donde tienes todos los tarros viejos y recíclalos creando un pequeño jardín privado en tu salón o habitación.
ILUMINACIÓN EXTERIOR
¿Tienes la suerte de tener una pequeña terraza? No hay nada como poder disfrutar del buen tiempo durante las noches en un espacio al aire libre. Ten en cuenta que la iluminación en estas zonas de tu casa es tan importante como en cualquier otra. Hoy en día podemos encontrar una gran variedad de sistemas para iluminar nuestros exteriores sin necesidad de tener un enchufe a mano. Si eres una romántica empedernida, las velas son otra opción perfecta para dar luz a tu espacio y crear un ambiente único y romántico.
ESTAMPADOS LLAMATIVOS
Durante la primavera y el verano los estampados llamativos están más que permitidos. Además, puedes permitirte el lujo de utilizar colores llamativos que llenan de luz y brillo las habitaciones de tu casa. El estampado floral es uno de los que más suele triunfar durante esta época del año pero cualquier estampado que nos haga pensar en calor y sol, es válido. Si no eres muy partidaria de utilizar estampados, puedes decantarte por el monocolor. Una butaca de un color llamativo, una colcha en color coral o cojines coloridos son las opciones perfectas para vestir tu casa durante el buen tiempo. No le tengas miedo a las combinaciones complicadas, no hay mejor época del año que esta para dejar volar tu imaginación.
Si tienes dudas y no tienes claro cómo introducir el cambio de estación en tu hogar, ven a visitarnos. ¡Te ayudaremos en todo lo que podamos!