¿Has oído hablar del grupo Romo? Es una marca con una gran cantidad de diseños elegantes que mezclan lo clásico y lo contemporáneo. Las palabras que los definen son diseño británico y una gran experiencia. Emily Mould es la directora de esta gran biblioteca de telas, pinturas y colores. Sus diseñadores encuentran su inspiración en la naturaleza y en la moda. Sin más dilación, vamos a presentarte las últimas colecciones de Romo para que conozcas las tendencias de este año.

 

Colección Itami

En primer lugar te presentamos la colección de tejidos y bordados Itami. Su inspiración viene de algunas referencias culturales de belleza y naturaleza. Una colección de lujo en la que podemos observar diferentes diseños de flores, bordados muy coloridos o árboles que consiguen hacernos vibrar gracias a su paleta de colores.

 

 

También podemos destacar el apartado de Itami Cushions donde podrás aplicar estos diseños a una gran variedad de cojines.

 

 

Colección Katori

Si lo que te obsesiona es el terciopelo estás en la colección ideal. Terciopelos coloridos que utilizan para tapizar diferentes elementos de mobiliario. Los distintos dibujos y sus tratamientos (terciopelos rizados cortados o sin cortar) proporcionan a los diseños geométricos una gran calidad. La versatilidad de esta colección con sus líneas decorativas y vivos colores serán un gran atractivo para la decoración de tu espacio.

 

 

 

Colección Kensey

Esta es una colección de las más sencillas y eficaces. Su mezcla de lino posee una textura y brillo excelentes y un acabado antimanchas de lo más práctico. Gran variedad de colores mezclados con el acabado calandrado.

 

 

Colección Nicoya

En este apartado te espera la combinación entre la función y la belleza. Una gran variedad de telas que se pueden utilizar en espacios exteriores. Puedes elegir diferentes diseños pero entre todos destaca la reinterpretación del diseño Japura (muy valorado en Romo) que combina la calidad con la estética tropical. Estos “tapices” presentan dibujos pequeños, formas geométricas y colores texturizados que representan el futuro del diseño en exteriores. También, cabe destacar la resistencia de estos terciopelos a la exposición prolongada de la luz. No tiene porque quedarse en un espacio exterior, también los puedes utilizar dentro de tu hogar. Esta colección de telas con líneas clásicas y coloridas de Romo crearan una escena de lujosa sencillez irrepetible.

 

 

De la misma manera que la colección Itami, en Nicoya también podrás aplicar estos diseños a cojines de exterior (New outdoor cushions). Tiene sentido que este tipo de tela se aplique a objetos que podemos utilizar en el exterior y sus diseño y texturas nos aportarán el estilo contemporáneo que tanto nos gusta.

 

 

Colección Jacuba Trimmings

En este espacio encontraras muchas opciones para que tu creatividad explote. Vas a poder combinar flecos, cintas de varias medidas, colores vivos o cordones que marcaran la diferencia a la hora de diseñar tu propio producto. Esta colección de pasamanería acrílica te ofrece la posibilidad de innovar tanto ambientes interiores como exteriores.

 

 

Espero que este artículo te ayude a encontrar ese diseño que tanto estabas buscando. Si tienes alguna duda sobre los materiales la combinación de colores o no acabas de decidirte por una colección en concreto no dudes en preguntarnos aquí abajo.

Hoy te traemos un artículo muy especial. Dedicado a todas las personas que tienen oficinas ya sea en un gran edificio o en una habitación de tu casa. En concreto, vamos a detallar varios productos de la empresa Vondom. El diseño es su pasión y cuentan con grandes profesionales reconocidos internacionalmente. Nos dicen que sus muebles son para personas innovadoras y apasionados del mundo de las tendencias y la moda. Se trata de conseguir que un espacio sencillo se impregne de glamour y belleza y a la vez, apropiarnos de las vivencias y disfrutarlas.

 

 

Como ya sabéis todos aquellos que trabajáis en oficinas, estos ambientes pueden ser o lugares aterradores que nos consumen en el día a día o espacios agradables que nos atraen y a los que deseamos ir por afinidad, por el ambiente que se respira o porque nuestra empresa dispone de ciertas comodidades que nos hacen sentir bien.

¿Tú que prefieres? Un espacio de trabajo donde la gente entra por la puerta, ficha, hace su jornada laboral, se quema y eso la hace menos productiva o un lugar diseñado para pensar, trabajar, divertirse, descansar y ser totalmente productivo. La primera opción es la más habitual pero muchas empresas están aprendiendo de los mejores y están evolucionando hacía la segunda opción. En este momento, es cuando entra al terreno de juego Vondom, proporcionando soluciones estéticas y de calidad para mejorar los climas de trabajo.

 

Ejemplos de Oficinas con el toque Vondom

Si tu oficina es tu segunda casa o tu casa se ha convertido en tu oficina de trabajo presta atención a los siguientes ejemplos donde podrás comprobar lo atractivo de estos espacios interiores y exteriores.

Ya son cada vez más comunes las salas de reuniones. Lugares donde los equipos de trabajo desarrollan sus ideas y las exponen. Fíjate en esta sala de una oficina de Lenovo donde utilizan las sillas Delta del diseñador Jorge Pensi. Una mesa grande y alargada con unas sillas modernas de líneas sencillas y una gran pizarra donde plasmar tus ideas. Un espacio amplio donde poder caminar sin problema y bien iluminado.

 

 

Si hablamos de zonas de descanso nos vienen a la cabeza escenarios más relajados y sobre todo la palabra comodidad. En Vondom cuentan con varios ejemplos de estos habitáculos, pero hemos seleccionado este. El diván Ulm, diseñado por Ramón Esteve. La verdad es que dan ganas de tumbarse y quedarse un rato en paz sin pensar en nada.

 

 

¿Y los espacios de descanso o cafetería? Ahora son muchas las compañías que cuentan con este tipo de salas (aunque solo sea una cafetera encima de un mueble). En las más grandes nos encontramos cocinas casi completas. Aunque más que el tamaño de está son los muebles la que la definen. En este caso, estos taburetes vanguardistas contract de VONDOM son perfectos para la escena.

 

 

Las zonas exteriores de descanso son las más deseadas y solo los más privilegiados pueden tener estos espacios al aire libre. En estas oficinas de Colombia podemos ver como los sofás Stones y Bum Bum se integran perfectamente. Estos diseños de Stefano Giovannoni y Eugeni Quitllet son perfectos para estrechar lazos en el trabajo mientras te tomas un descanso y separas los ojos de la pantalla del ordenador.

 

La utilización de plantas es fundamental. Perfectas para purificar el ambiente y para crear una sensación de bienestar en los empleados. Puedes utilizar jardineras Vondom para separar el espacio o como elementos puntuales que destacan por su diseño. El color verde de las plantas ayudará a todos a reducir el estrés y a estar más activos.

 

 

 

Si estabas pensando en dar un cambio de look a tu casa o espacio de trabajo estás en el lugar adecuado. Seguro que hay días en los que te dan ganas de cambiar todos los muebles de sitio para ver un espacio o ambiente diferentes. En muchos casos, la sustitución de alguna pieza de tu mobiliario por uno nuevo genera esa calma que tanto ansías. Te proponemos algo muy sencillo: da un salto de calidad y cambia las sillas o taburetes de tu casa. Por fin llega la colección NOA de Enea. ¿Te la vas a perder?

 

 

El origen de NOA

Como en su propia página web describen, Noa es una versión contemporánea de la silla Bistro. La silla bistro tiene tantos años como su creador, Michael Thonet, ebanista de origen germano-austriaco que nació a finales del siglo XVIII. Poco a poco, este artesano carpintero se ganó una gran reputación gracias a sus muebles compuestos por listones de madera pegados. Su primer gran éxito fue la silla Boppard (la antecesora de la Thonet). En 1851 se hizo con la medalla de bronce en la Exposición Mundial de Londres con la silla nº 1. Fue mejorando su modelo hasta llegar a la perfección, la silla bistro nº 14. No es por decir, este modelo le sirvió para conquistar la medalla de oro en la Exposición mundial de París de 1867. A partir de ese día esta obra se vendía en todo el mundo y ha sido un claro ejemplo de diseño de calidad y referente para las futuras generaciones.

 

 

¿Por qué triunfaron tanto?

Muy sencillo. Seguro que has oído la frase bueno, bonito y barato. Además de su bella forma y su precio eran muy fáciles de desmontar ya que se componía de 6 partes de madera unidas por 2 tuercas y varios tornillos. Lo mejor de todo es que son válidas para cualquier situación, una vivienda, un restaurante, una oficina o para una exposición al aire libre.

 

Los productos de la colección NOA

En enea saben lo que se hacen y han adaptado este modelo al siglo XXI. La ligereza y robustez de sus materiales hacen posible que estos modelos sean apilables y muy resistentes. Diseño contemporáneo con líneas sencillas y posibilidad de varios acabados. Esto le permite adaptarse a todas las situaciones como el salón de una casa o el comedor de un gran restaurante.

Su construcción es de madera laminada de chapa de abedul con unión directa al polipropileno para que sea más flexible. En esta colección disponen de una silla estrecha para los espacios más pequeños, una silla apilable y dos alturas de taburetes de 65 y 75 cm. También puedes elegir los acabados del asiento y del respaldo: asiento pad, de polipropileno, de color o tapizable y completamente tapizados.

 

Sus productos viajan desde su fábrica del País Vasco hasta el resto del mundo. Muebles pensados para el día de hoy y para acompañarnos a la hora de descansar, de comer con la familia o compartir entre amigos nuestras vivencias.

 

 

¿Conoces los premios Archiproducts? Se trata de un concurso internacional de diseño en el que se reconoce y premia la genialidad, originalidad y excelencia del diseño de productos en varias categorías.

Cuentan con más de 20 años de experiencia en el sector y están estrechamente relacionados con el mundo del Diseño y la Arquitectura. Cada año, buscan los diseños más innovadores entres miles de productos internacionales destacando la importancia de la Cultura del Proyecto. Es un encuentro donde se unen más de 3500 empresas entre las que destacan diferentes arquitectos, diseñadores y creativos de todo el mundo. Estos amantes del diseño (casi 3 millones de profesionales) pueden cruzar sus caminos y exponer sus nuevas obras de arte gracias al concurso de Archiproducts.

Archiproducts Design Awards 2021.

 

En Octubre de 2021, el jurado internacional anunció la lista final de los Archiproducts Design Awards 2021. Lo más novedoso de este año es la Mención especial a la Sostenibilidad. Son productos que destacan por la utilización de materiales reciclables y biodegradables. También se tienen en cuenta las técnicas de producción que provoquen el mínimo impacto ambiental y sobre todo las emisiones de CO2.

Después de valorar más de 750 exposiciones de todo el mundo se revelaron los ganadores del concurso. Cada producto es evaluado y revisado por un equipo multidisciplinar de expertos del mundo de la arquitectura y el diseño (arquitectos, periodistas, directores creativos y fotógrafos) que hacen hincapié en términos de ecodiseño y sostenibilidad.

Los ganadores de ADA reciben un trofeo escultórico diseñado por el estudio español MUT Design. Tiene la forma de la cinta de Möbius y su singularidad es el proceso de oxidación al que se verá afectado con el paso del tiempo.

 

Arkoslight – UP gana el concurso ADA

 

Y el ganador es… UP, una lámpara de pie diseñada por Rubén Saldaña, director de producto de Arkoslight. Nadie mejor que la marca podría definir lo que este producto representa. En su misma página web la describen de esta forma: “Como la línea que separa el cielo y la tierra, Up marca un horizonte en el espacio. Su luz, proyectada verticalmente, evoca un resplandor natural que se adentra en la estancia. La luminaria baña directamente el plano del techo, mientras que el ambiente se ilumina con una confortable luz indirecta.”

 

 

Up es una pieza constituida con formas sencillas y sin dejar de ser una pieza noble de aluminio y hierro. Las posibilidades de colores texturizados blanco o negro la hacen perfecta para cualquier ambiente moderno. Más que una lámpara de pie parece una escultura sobria que provoca serenidad y una armonía visual que se consigue por la buena elección de las formas cilíndricas proporcionadas. Su esbelto cuerpo finaliza en un plato liviano del que nace la luz.

 

 

Arkoslight lleva más de tres décadas diseñando y llevando la luz a todos los hábitats posibles y este premio es fruto de ello. Dicen que iluminar es mucho más que crear o pensar en el diseño de una luminaria hermosa. También hay que considerar la actividad que se va a realizar en ese lugar, como afectará a los objetos de alrededor o cómo será la escena teniendo este protagonista.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies