¿Qué distribución me conviene más?

Es la eterna duda que se nos presenta a la hora de empezar a decorar y amueblar una habitación de casa. Siempre nos abordan las mismas dudas sobre qué orientación y distribución es más beneficiosa y nos puede ayudar a sacar más partido del espacio.


Por eso hoy desde Muebles Gregorio, queremos presentarte una serie de ideas que quizá te ayuden a despejar algunos interrogantes. Esperamos que con este artículo, puedas solventar esas primeras dudas… ¡¡Toma nota de todo!!

reformas de diseño en teruel

  • Concepto abierto en la casa, ¿sí o no?

Este tipo de distribución está pensado para sacar el máximo partido a la superficie de nuestro hogar y potenciar el impacto de la luz natural del exterior. Es ideal si se quiere buscar un único ambiente para conectar la cocina, el comedor y el salón.

¿Cuando conviene?

  • Si tu casa es pequeña, es una opción buena para darle un toque personal y vivir con mayor calidad a la hora de hablar del espacio. La cocina comparte espacio con ambientes mejor ubicados, con ventanas grandes y con vistas o balcón. También puede ser una solución que elimina las trabas de las plantas que son irregulares.
  • Si quieres proyectar la imagen de una vivienda muy compartimentada. Al empezar de cero, esta distribución de concepto abierto supondrá más espacio de uso.
  • Es esencial si quieres rentabilizar la única fachada con luz natural de la casa– Si es tu caso, haz una distribución despejada que no ponga obstáculos a los rayos de luz.

¿Cuándo no conviene?

  • Si se quiere tener la cocina independiente de los demás espacios o se desea tener un espacio separado para comer. La alternativa a esto sería contar con una cocina-comedor.
  • Tampoco es recomendable si tu casa tiene muros de carga que son difíciles de eliminar. En este caso te proponemos hacer una distribución intercomunicada con vanos adintelados, por ejemplo.

Conclusión:

El concepto de casa abierta aporta flexibilidad porque permite variar la posición de muebles como más convenga. Para las personas que prefieran separaciones, existe una solución intermedia: los cerramientos de vidrio.

reformas en teruel

  • Cocina con isla

Tradicionalmente, la cocina siempre ha estado desconectada de las zonas sociales de la casa. Ahora ocurre lo contrario: se busca la practicidad del hogar. Por ello, primero, debes distribuir la cocina dentro de la zona de día; y segundo, busca que tenga una comunicación fluida con el resto de estancias. Para lograr estos objetivos emplea la isla o la península.

¿Cuándo conviene?

  • Es muy útil si sustituyes los tabiques de la cocina por una península, creando así una separación visual que dará más usos al estar como barra de comidas, bar o zona de trabajo.
  • Conviene también si tienes una cocina amplia que cuenta con un espacio central que no está aprovechado. La puede situar sustituyendo la mesa: conseguirás ampliar tu espacio de almacenamiento sin perder su función como lugar para comer.

Conclusión:

La isla te permite separar la cocina del área de estar. Esto te dará la oportunidad de aplicar el mismo estilo decorativo.

cocinas y reformas teruel

  • Dormitorio en-suite

En las distribuciones que podemos encontrar hoy en día, veremos que el dormitorio principal ha adquirido protagonismo. Se busca que no sea tan previsible y que tenga un vestidor y baño privado.

¿Cuándo conviene?

Es una actualización que es necesaria en la mayoría de los casos. Aunque dediques la superficie mínima para la cama, al añadir un vestidor y un baño, los beneficios se traducen en privacidad, orden y comodidad.

Conclusión:

Es una distribución que se suele plantear como un paquete funcional, para que el dormitorio sea como una suite de hotel. Anexa pasillos o habitaciones que no utilices para ganar metros para el vestidor y aseo.

reformas hogar teruel

  • Potenciar la luz natural y el contacto con el exterior

Estos son los dos objetivos más deseados a la hora de plantear las distribuciones actuales. Captar toda la luz posible conlleva realizar un estudio de las orientaciones, el clima y las condiciones particulares de la vivienda. Al contar con más aberturas, la comunicación con el exterior será más fluida y servirá para ampliar visualmente tu interior.

¿Cuándo conviene?

  • Si cuentas con una terraza o patio que puedes integrar visualmente en el interior por medio de ventanales.
  • Si puedes intervenir en la cubierta, podrás llevar luz a cajas de escalera y pasillos, además de emplearla como ventilación natural.

Conclusión:

La luz natural es una herramienta de diseño muy útil y que juega un papel importante. Se nutre de los materiales en los que se va reflejando, por eso relucen los ambientes en los que predomina la madera y los colores claros.

diseño de interiores y reformas en teruel

Y es que si necesitas un proyecto profesional de reforma o interiorismo para tu hogar, Muebles Gregorio es el lugar ideal. Somos especialistas con muchos años de experiencia.

¡Ven a conocernos, y te ayudaremos con tu hogar!

Te esperamos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies