Desde el 23 de noviembre de 2022 y hasta marzo de este año, se puede visitar en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea (CCCC) de Valencia la exposición «Escenarios de un futuro cercano». La obra ha sido producida e impulsada por el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana y World Design Capital València 2022, con la colaboración del Ayuntamiento de València, y comisariada por la periodista especializada en diseño, Tachy Mora.

Preguntas como: ¿Cómo serán nuestras casas en un futuro cercano? ¿Qué aspectos tendremos en cuenta? ¿Cómo ha influido la pandemia en replantearnos los entornos domésticos? son las que se intentan responder en esta exposición. Plantea nuevas formas de entender los espacios y nos hace cuestionarnos las necesidades que surgen al habitarlos. El hogar cambia según los momentos del día, por lo que estos deben ser fluidos y muy versátiles. 

La muestra reúne una serie de piezas de mobiliario e iluminación, así como escenas domésticas que inciden sobre partes concretas de la vivienda, concebidas por un grupo de profesionales del diseño y la arquitectura, firmas de equipamiento, de materiales o del ámbito de la construcción, seleccionados por Tachy para trabajar en equipo en diferentes tipos de proyectos en torno a cinco conceptos: flexibilidad, multifuncionalidad, modularidad, nomadismo y sostenibilidad.

 

Tachy Mora

Tachy Mora

Sancal, una de las marcas con la que llevamos tiempo trabajando, participa con las propuestas Link & Inflate Link.

Sancal es una empresa familiar nacida al calor del mediterráneo hace más de 40 años. Su identidad apasionada, fresca, jovial y humilde se refleja en cada uno de sus diseños. Los productos son equilibrados, con una fuerte entidad, y personalizables al mismo tiempo, porque el ser humano es la medida de todas las cosas. Sancal tiene un estilo propio alejado del convencionalismo, atemporal y ecléctico. Su premisa es diseñar productos que convivan con nosotros, que nos aporten valor y nos permitan crear espacios singulares.

En esta misma línea, Tachy replantea el uso convencional del equipamiento doméstico. Y Link también lo hace. ¿Puede un sofá ofrecer nuevos tipos de sentada? ¿Su cometido ha de ser únicamente el descanso o puede tener también una función lúdica? ¿Por qué un asiento no puede ser una obra de arte cuando no está en uso? En palabras de Tachy: Sancal ha ahondado aún más en el vacío, explorando, a su vez, para Escenarios de un Futuro Cercano si este diseño de Raw Color podía ir más allá y convertirse, además, en una propuesta nómada. La fórmula que ha encontrado es transformándolo en inflable”.

Desde hace algunos años, cada vez más empresas se han ido sumando al teletrabajo. Y es que, si el sector lo permite, tanto para los trabajadores como para la empresa, es una opción muy positiva. Pero, ¿Qué pasa si me toca teletrabajar pero en casa no tengo un espacio adecuado que me permita concentrarme?

No nos llevemos las manos a la cabeza, porque hay ciertos trucos que podemos seguir para convertir nuestro hogar en un oficina completamente equipada y cómoda. Pero antes, un apunte importante: el lugar de trabajo tiene que tener el mismo estilo decorativo que el resto de la casa. ¡No perdamos la armonía!

Encuentra el rincón perfecto

Si te has decantado por el salón de tu casa para convertirse en tu nuevo despacho, tienes que tener en cuenta que ha de ser un lugar donde puedas encontrar la tranquilidad y concentración que necesitas. Si dentro del mismo salón cuentas con una zona más apartada o separada del resto de la estancia, ¡Ese es tu sitio! Si, por lo contrario, el salón es un espacio diáfano en el que todo es una misma estancia, puedes optar por utilizar un mueble que separe dos zonas. Pon una estantería, una librería o un simple biombo.

Mesa Tudor de Tomasella

Mesa Tudor de Tomasella

Luz

Ten en cuenta que es muy importante que, aunque sea un poco, el espacio reciba luz natural. Por supuesto siempre podemos utilizar luces y lámparas que ayuden con la iluminación, pero cuata más luz natural entre por la ventana e incida directamente en tu nuevo escritorio, mejor.

Espacio de trabajo de TOBISA

Espacio de trabajo de TOBISA

Almacenaje

Como todos sabemos y hemos podido experimentar en algún momento, tener el espacio de trabajo ordenado es fundamental para poder trabajar y desempeñar nuestras tareas correctamente. ¡Y más cuando estamos en casa! No podemos permitirnos perder documentación importante o esas notas que hemos tomado mientras estábamos en una reunión online. Por eso es tan importante contar con un buen mueble de almacenaje. Estantería, cajoneras… ¡Lo que mejor se acople a la decoración de tu hogar!

Espacio de trabajo de TOBISA

Espacio de trabajo de TOBISA

Asiento cómodo

Tan importantes son la luz y el espacio como la comodidad del asiento. Son muchas horas las que pasamos frente al ordenador o el escritorio, por lo que tener una buena higiene postural es fundamental. Por eso tenemos que apostar por sillas con respaldos que nos permitan apoyar la espalda al completo y, si puede ser, con reposabrazos. También es muy importante que el ordenador o tablet estén a la altura de la vista, para no forzar las cervicales.

 

Lo más seguro es que conozcas de sobra qué es el minimalismo, porque ha estado muy de moda estos últimos años. Pues bien, ahora tenemos que dar un giro de casi 360º para centrarnos en el maximalismo.

A veces nos encontramos en casa, mirando esa decoración que pusimos hace meses, incluyo años, y nos aburre. La vemos muy monótona y sin vida. ¿Y cuál es la solución? El maximalismo.

No se trata de añadir y saturar el hogar con elementos decorativos sin ton ni son. Evidentemente su máxima es “más es más”, pero siempre teniendo en cuenta un buen uso de formas, detalles de la decoración y los colores. Este estilo está inspirado en el Barroco, por lo que vemos muchos detalles retro y vintage.

Si por algo podemos destacar a este estilo de decoración, es por lograr crear espacios llenos de colores fuertes, estampados vibrantes, y formas y texturas diferentes. Atención, ¡no es para todo el mundo! Solo los más atrevidos podrán con él. Te dejamos las claves para conseguir dar a tu hogar un toque maximalista sin que mueras en el intento.

¡No existen reglas!

Esto es lo primero que debemos tener claro que queremos centrarnos en el maximalismo en nuestro hogar. No existe absolutamente ninguna regla que debas seguir a raja tabla. ¡Que viva la imaginación y la creatividad! Deja que tu instinto te vaya guiando.

Utiliza muchos colores

No tengas miedo de combinar colores que, en principio, no pegan. Es la hora de dejar volar tu imaginación y hacer esas combinaciones extravagantes. Utilizar combinaciones opuestas o complementarias como azul y naranja o morado y amarillo, y puedes utilizarlas en paredes, muebles u objetos decorativos.

Dale una oportunidad al terciopelo

Somos muchos los que pensábamos que el terciopelo no tenía cabida en nuestra casa, pero una vez nos convencemos, no hay vuelta atrás. Podemos utilizarlo en elementos sutiles, como un cojín o una manta que descanse sobre el sofá.

Mezcla diferentes estilos

Una vez hemos hablado de los colores y texturas, vamos a hablar de cómo llevarlo a cabo. Es muy sencillo: mézclalo todo. Si te gustan varios estilos decorativos distintos, por ejemplo el ecofriendly o la tendencia scandicraft.

¿Se puede combinar un sofá moderno, liso y enorme con un mueble rococó con tiradores dorados y estampados étnicos?  ¡Por supuesto! Que los muebles presenten un estilo diferente a veces funcionan tan bien que llaman la atención, incluso saldrás ganando.

Como última recomendación, nos gustaría añadir que lo mejor en este tipo de casas es que visites tiendas o bazares antiguos, pues es en esos lugares donde más tesoros podrás encontrar. Galerías de arte, ferias… son los lugares perfectos si quieres dar a tu casa un estilo único y diferente.

Aunque la elección del color del que vamos a poner el sofá en nuestro hogar es muy personal, hay ciertos trucos que podemos seguir para lograr que quede un espacio armonioso y agradable. El salón es la columna vertebral de una casa; es donde recibimos a las visitas, donde hacemos aperitivos especiales, donde descansamos después de largas jornadas de trabajo… ¿Por qué no darle la importancia que merece?

Según el tamaño del salón

Además de que esta pregunta, evidentemente, condicionará las medidas del sofá, el color hará que el espacio se vea más amplio y luminoso o, por el contrario, más pequeño. Por eso, para decorar un salón pequeño, la mejor opción siempre serán los colores claros, como beige, algún color pastel, blanco o gris claro.

Sin embargo, en salones grandes, puedes permitirte arriesgar un poquito y elegir tonalidades más fuertes, como negro, gris oscuro o colores más vistosos, como verde o azul petróleo.

Luminosidad del salón

El segundo punto que debes plantearte antes de comprar un sofá nuevo es la luz del salón. ¿Es luminoso o casi no tiene luz natural? Si el espacio tiene poca luz, lo más recomendable es que te alejes todo lo posible de los colores oscuros o fuertes, como el rojo o el verde, porque parecerán todavía más oscuros con la falta de luz. En este caso, lo mejor es que te decidas por una tonalidad más suave. Y cuando hablamos de colores claros no solo entran los colores neutros como el blanco o el beige. Puedes apostar por el mostaza suave o un azul y verde muy clarito.

Estilo de la decoración

El estilo con el que hayas decorado tu salón también determinará el color del sofá. Si eres más de ambientes clásicos, lo más adecuado son los tonos neutros, como el beige, blanco o gris. Son atemporales y así te aseguras de que no pasan de moda y no te cansas nunca. También quedan bien en salones de estilos nórdicos o rústicos.

Pero si lo tuyo son los estilos modernos y contemporáneos y quieres que tu salón también lo sea, puedes arriesgarte con colores fuertes y con personalidad, como el rojo, el verde oscuro o el azul. Aunque son colores muy potentes, le aportarán elegancia a cualquier salón actual. Nuestro consejo: añade después algún toque decorativo por el salón del mismo color que hayas escogido para el sofá. De esta manera conseguirás más armonía y cohesión.

¿Tienes niños o mascotas?

Está claro que, si nuestro sueño es tener un sofá en tonos beige, no vamos a dejar de comprarlo por tener una mascota o niños pequeños en casa (con el riesgo de manchas que eso conlleva. Afortunadamente, hay muchos tejidos lavables y muy resistentes a las manchas. Evidentemente, un sofá de un color claro es mucho menos sufrido que uno de color oscuro, pero actualmente hay telas compuestas por microfibras que repelen el agua y que, además, son resistentes a las manchas. Aunque supongan una inversión mayor, vale la pena si con ello consigues el salón de tus sueños.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies